taller 13

5
EQUIPO A APLICACIÓN EQUIPO B

Transcript of taller 13

Page 1: taller 13

EQUIPO A

APLICACIÓNEQUIPO B

Page 2: taller 13

CAPA DE APLICACIÓN

Esta capa maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo, cuando el mensaje es enviado desde el equipo A al B, asegura que estos datos estén correctamente empaquetados antes de que pasen a la capa siguiente, un protocolo que funciona en esta capa es el Protocolo de transferencia de archivos (FTP) ya que esta orientado a la conexión y permite las transferencias bidireccionales de archivos binarios y archivos ASCII.

Page 3: taller 13

CAPA DE TRANSPORTE

Al momento de llegar el mensaje a esta capa hace una segmentación de los datos y mediante el protocolo tcp establece la conexión y garantiza su entrega de extremo a extremo , es decir, cuando es mandado el mensaje del equipo A al B los datos no se pierden durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden .

Page 4: taller 13

CAPA INTERNET

En esta capa los paquetes que llegan son conmutados en datagramas y se selecciona la mejor ruta para ser enviados por la red, donde el Protocolo que funciona o el principal es el (ip) dado que transfiere los datos entre la capa Internet y las capas de acceso de red, esto para tener una mejor comunicación entre el equipo A y el B.

Page 5: taller 13

CAPA DE ACCESO A LA RED

En esta capa se encapsulan los paquetes ip en tramas para efectuar un enlace entre lo físico y los medios de la red, los protocolos que se manejan para este caso son: Protocolo Internet de enlace serial (SLIP) y el Protocolo de punta a punta (PPP) los cuales brindan acceso a la red a través de una conexión por módem, para así poder pasar la información a la capa de acceso a la red del equipo A al equipo B y luego hacer el proceso inverso hasta llegar la información a la capa de aplicación del equipo B.