Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

12
TALLER 2 DERIVADAS PARCIALES Nombres: Daniel Alejandro Sabogal Jorge Enrique Vergara Sergio Sanabria APLICACIONES DE SISTEMAS CONTÍNUOS FECHA Docente: María Teresa Vargas M. TALLER StudentOutcome ABET b. La capacidad para analizar e interpretar datos. d. Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios. k. La capacidad para utilizar las técnicas, habilidades y herramientas modernas necesarias para la práctica de la ingeniería. ACTIVIDAD 1. Suponga que la producción de Q unidades del producto de una compañía se determina mediante la función de producción de Cobb-Douglas 4 / 3 1/4 30K = L Q , donde K representa la inversión de capital en dólares y L las horas de trabajo. a. Encuentre Q si K=10 (miles de dólares) y L=625 horas. Determine la productividad marginal de la mano de obra y del capital, y evalúela cuando L=1 y K=1 2. Suponga que una función de producción está dada por la función L K K = , L L K P a. Determine las funciones de productividad marginal. b. Demuestre que cuando K=L, la suma de las productividades marginales es una constante. 3. En un día de frío, una persona puede sentir más frio cuando hay viento que cuando no lo hay, porque la razón de pérdida del calor es una función de la temperatura y de la velocidad del viento. La ecuación t w H 33 w = 10 0.45 1 indica la razón de pérdida de calor H (en kilocalorías por metro cuadrado por hora) cuando la temperatura del aire es t (en grados Celsius) y la velocidad del viento w (en metros por segundo) a. evaluar H cuando t=0 y w=4

description

Taller Derivadas

Transcript of Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

Page 1: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

StudentOutcome ABET

b. La capacidad para analizar e interpretar datos.

d. Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios.

k. La capacidad para utilizar las técnicas, habilidades y herramientas

modernas necesarias para la práctica de la ingeniería.

ACTIVIDAD

1. Suponga que la producción de Q unidades del producto de una compañía se

determina mediante la función de producción de Cobb-Douglas 4/31/430K= LQ ,

donde K representa la inversión de capital en dólares y L las horas de trabajo.

a. Encuentre Q si K=10 (miles de dólares) y L=625 horas.

Determine la productividad marginal de la mano de obra y del capital, y evalúela

cuando L=1 y K=1

2. Suponga que una función de producción está dada por la función

LK

K=,

LLKP

a. Determine las funciones de productividad marginal.

b. Demuestre que cuando K=L, la suma de las productividades marginales es

una constante.

3. En un día de frío, una persona puede sentir más frio cuando hay viento que cuando

no lo hay, porque la razón de pérdida del calor es una función de la temperatura y de

la velocidad del viento. La ecuación twH 33w= 100.451 indica la razón de

pérdida de calor H (en kilocalorías por metro cuadrado por hora) cuando la

temperatura del aire es t (en grados Celsius) y la velocidad del viento w (en metros

por segundo)

a. evaluar H cuando t=0 y w=4

Page 2: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

b. evaluar w

H

y t

H

cuando t=0 y w=4. Interpretar los resultados.

4. Encuentre las derivadas parciales:

a. 9222 zyx

b. yeLnzLnyLnx

c. 02 xyyxz

d. rts

rs

22

e. zyexxyzzxLn 2

DESARROLLO

1.

4/31/430K= LQ

K = Inversión de capital

L = Tiempo de trabajo

a)

625L

10000K

37500)125)(10(30

= 4

3

6254

1

30(10000)

Q

Q

Page 3: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

b)

2

15Q

4

30Q

14

30Q

)1(4

)1(30Q

)(4

30Q

)0)(30()()30(4

1Q

4

4 3

3

1

4 3

4

3

4

1

4

3

4

3

K

K

K

K

K

L

K

KLKK

2

45Q

4

90Q

14

)1(90Q

4

90Q

)4

3)(30())(0(

Q

3 2

4

1

4

4

1

4

1

4

1

4

3

L

L

L

L

K

L

LKLL

Page 4: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

2. LK

K=,

LLKP

a)

2

2

2

2

2

2

)(

)(

)(

)(

)(

)01()0()(1

=,LK

K

LK

L

K

P

LK

KLLKL

K

P

LK

KLLKL

K

P

LK

KLLKKL

K

P

LKPL

2

2

2

2

2

2

)(

)(

)(

)(

)(

)10()1()(0

=,LK

K

LK

L

L

P

LK

KLLKL

L

P

LK

KLLKL

L

P

LK

KLLKKL

L

P

LKPL

Page 5: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

b) LK

12

1

2

1

22

)()(

2

2

2

2

2

2

2

2

L

L

L

L

LL

L

LL

L

12

1

2

1

22

)()(

2

2

2

2

2

2

2

2

K

K

K

K

KK

K

KK

K

3. twH 33w= 100.451

a)

85.872

3326.45=

0334=

33w=

4w0,t

4100.451

100.451

H

H

H

twH

Page 6: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

b)

w

tt

w

H

tw

t

w

H

tw

t

ww

H

wwtww

H

335165

335165

335165

)0)(1015.10()33)(15

(

wwt

H

wwtt

H

333204.334

)33)(1045.10()33(0

Cuando

2

99

4

99

4

40433)0(5165

4w0,t

w

H

w

H

w

H

Page 7: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

4.846

1284.977

12843204.334

)4(3243204.334

4w0,t

t

H

t

H

t

H

t

H

4.

a) 9222 zyx

a) x

z

z

x

x

z

z

x

x

z

xx

zz

x

zzx

2

2

22

0202

b) y

z

z

y

y

z

z

y

y

z

yy

zz

y

zzy

2

2

22

0220

Page 8: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

b) yeLnzLnyLnx

a) x

z

x

z

x

z

xx

z

z

ex

z

zx

y

11

01

01

b) y

z

y

y

y

zey

z

y

z

eyx

z

z

ey

z

zy

11

111

0

c) 02 xyyxz

a)

x

z

x

zyxzy

x

z

zyxzyx

zx

yxzyx

zxz

yyxz

x

zxz

xyx

zxzyxz

xyyxz

2

2

2

2

2

1

2

2

1

2

2

2

2

02

0)0()(1))(1()(2

1

0)(

Page 9: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

b) y

z

x

zyxzy

x

z

yyxzyx

zx

yxzxyx

zx

xyxz

yx

zx

xyyx

zxzyxz

xyyxz

2

2

2

2

2

1

2

2

1

2

2

22

22

02

2

0)1()(0)2)(0()(2

1

0)(

d) rts

rs

22

a) r

t

rst

ststs

r

t

ststsr

trst

tsr

trststs

ts

r

trststs

ts

r

ttrstss

ts

r

ttrstsrs

2

2

2

1

2

1

)2(

1

20)0()(1

23222

23222

22223

222

23

222

22

222

22

Page 10: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

b) s

t

rst

rsrt

r

t

rst

rsrtrs

r

t

rsrtrsr

trst

r

trstrsrtrs

tsr

trstrsrtrs

ts

r

trstrsrtrs

ts

r

trstrstsr

ts

r

ttsrstsrs

2

2

2

22

022

022

0

22

0

22

0

22)1()(0

22

222

222

222

222222

222

222

222

222

222

22

e) zyexxyzzxLn 2

a) x

z

Page 11: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

)1

1)(2

1)(2)1

)(2)11

2)(

)11

2)(

)()(11

2)(

)()(1

2)(

1

2)(

1

02)0()(1)(

1

232

232

232

232

2

2

2

2

2

zyzy

zy

zyzyzy

zyzyzy

zy

zyzy

zy

zy

zy

zy

zyzy

zyzy

zyzy

zexexxyzyx

zxxeyz

x

z

zxxeyzzexexxyzyxx

z

zxxeyzzexexxyzyxx

z

xeyzzx

zexexxyzyxx

z

xeyzzx

zxexzxxyx

z

xeyzzx

zxx

zexzx

x

zxy

x

z

xeyzx

zex

x

zxy

zx

x

z

x

zexxe

x

zxyyz

zx

x

z

ex

zxxe

x

zxyzxy

zx

x

z

b) y

z

Page 12: Taller 2 - Derivadas Parciales (Solución) (1)

TALLER 2

DERIVADAS PARCIALES

Nombres: Daniel Alejandro Sabogal

Jorge Enrique Vergara

Sergio Sanabria

APLICACIONES DE SISTEMAS

CONTÍNUOS FECHA

Docente:

María Teresa Vargas M. TALLER

zyzy

zy

zyzyzy

zy

zyzy

zy

zy

zy

zy

zyzy

zyzy

zyzy

zyzy

zexexxyzyx

zxxzex

y

z

zxxzexzexexxyzyxy

z

xzexzx

zexexxyzyxy

z

xzexzx

zxexzxxyy

z

xzexzx

zxy

zexzx

y

zxy

y

z

xzexy

zex

y

zxy

zx

y

z

y

zexex

y

zxyxz

zx

y

z

y

zeex

y

zxyxz

zx

y

z

ey

zxe

y

zxyzxy

zx

y

z

232

2

2232

2

232

2

2

2

2

22

22

2

2

1

)(

)(1

1

)()(1

)()(

)(

1)(0)1()(0

0