TALLER 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los RRNN (1)

2
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMB VIRTUAL ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS NORMATIVIDAD Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL TALLER 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los Recursos Naturales Renovables: Hídrico, Atmosférico, Forestal, Faunístico y de Residuos Sólidos y Peligrosos Competencia a evaluar: Conoce y analiza los objetivos, alcances vacios y deficiencias de la legislación ambiental desarrollada y diseñada para atender los problemas ecológicos y ambientales más relevantes para el país. Estimados estudiosos y estudiosas, Con base en el texto del Módulo 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los Recursos Naturales Renovables: Hídrico, Atmosférico, Forestal, Faunístico y de Residuos Sólidos y Peligrosos, y las lecturas de apoyo, realice y entregue la siguiente actividad: 1er. Entregable: Tomando como base el siguiente ejercicio de casoresponda las preguntas a, b, c, y d. Ejercicio de Caso: La industria PRODUCTOS DETERGENTES EL AMIGOubicada en la ciudad de Bogotá, se dedica a la fabricación de jabones, desinfectantes y desengrasantes químicos para limpieza del hogar y de las industrias. En su proceso productivo genera Aguas Residuales Industriales provenientes del lavado de los equipos y maquinas, como también del lavado de las áreas (pisos y paredes), estas aguas son colectadas y descargadas a la red de alcantarillado público de la ciudad. Cabe mencionar que el industrial contrató un laboratorio para que realizara un análisis de las aguas residuales, encontrando contenidos de Aluminio, Zinc, Potasio, Manganeso con concentraciones superiores a las establecidas en la normatividad ambiental vigente. (Resolución 3957 de 2009 Material de Apoyo). Preguntas a. De acuerdo con el Artículo 41º del Decreto 3930 de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Articulo 9º de la Resolución 3957 de 2009 de la Secretaría Distrital de Ambiente. ¿La industria PRODUCTOS DETERGENTES EL AMIGOdebe tramitar y obtener el permiso de vertimientos? ¿Por qué?

Transcript of TALLER 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los RRNN (1)

Page 1: TALLER 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los RRNN (1)

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMB VIRTUAL ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS NORMATIVIDAD Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL TALLER 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los Recursos Naturales Renovables: Hídrico, Atmosférico, Forestal, Faunístico y de Residuos Sólidos y Peligrosos

Competencia a evaluar: Conoce y analiza los objetivos, alcances vacios y deficiencias de la legislación ambiental desarrollada y diseñada para atender los problemas ecológicos y ambientales más relevantes para el país. Estimados estudiosos y estudiosas, Con base en el texto del Módulo 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los Recursos Naturales Renovables: Hídrico, Atmosférico, Forestal, Faunístico y de Residuos Sólidos y Peligrosos, y las lecturas de apoyo, realice y entregue la siguiente actividad: 1er. Entregable: Tomando como base el siguiente “ejercicio de caso” responda las preguntas a, b, c, y d. Ejercicio de Caso: La industria “PRODUCTOS DETERGENTES EL AMIGO” ubicada en la ciudad de Bogotá, se dedica a la fabricación de jabones, desinfectantes y desengrasantes químicos para limpieza del hogar y de las industrias. En su proceso productivo genera Aguas Residuales Industriales provenientes del lavado de los equipos y maquinas, como también del lavado de las áreas (pisos y paredes), estas aguas son colectadas y descargadas a la red de alcantarillado público de la ciudad. Cabe mencionar que el industrial contrató un laboratorio para que realizara un análisis de las aguas residuales, encontrando contenidos de Aluminio, Zinc, Potasio, Manganeso con concentraciones superiores a las establecidas en la normatividad ambiental vigente. (Resolución 3957 de 2009 – Material de Apoyo). Preguntas

a. De acuerdo con el Artículo 41º del Decreto 3930 de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Articulo 9º de la Resolución 3957 de 2009 de la Secretaría Distrital de Ambiente.

¿La industria “PRODUCTOS DETERGENTES EL AMIGO” debe tramitar y obtener el permiso de vertimientos? ¿Por qué?

Page 2: TALLER 2. Régimen Constitucional y Legal del Uso y Aprovechamiento de los RRNN (1)

b. Mencione los requisitos que debe presentar ante la autoridad ambiental competente el interesado en obtener un permiso de vertimientos. (Artículo 42 del Decreto 3930 de 2010).

c. ¿Cree usted que el industrial debe implementar un sistema o Planta de Tratamiento de las Aguas Residuales Industriales (PTARI) antes de ser descargadas a la red de alcantarillado (vertimiento)? ¿Por qué?

d. ¿Cree usted que si la industria “PRODUCTOS DETERGENTES EL AMIGO”

continua descargando las Aguas Residuales Industriales a la red de alcantarillado público sin contar con el permiso de vertimientos, podría iniciarse un proceso sancionatorio por parte de la autoridad ambiental? Argumente su respuesta.

Nota: Se puede entregar en los siguientes formatos: Word, PDF, PowerPoint.