Taller 2 Repaso Unidad 2

5
1. Hallar la incertidumbre absoluta y relativa en porcentaje de los siguientes cálculos, expresando los resultados con el número razonable de cifras significativas: a) 9,23 (±0.03)+4.21(±0.02)-3.26(±0.06)= b)4.97(±0.05)-1.86(±0.01)/21.1(±0.2)= c)2.0164(±0.0008)+1.233(±0.002)+4.61(±0.01)= d)6.75(±0.03)+0.843(±0.001)-7.021(±0.001)= e)19.97(±0.04)+0.0030(±0.0001)+1.29(±0.08)= f)100(±1)/2(±1)= 2. Redondéese cada uno de los siguientes resultados y que sólo las cifras significativas correctas: Log0.0432=-1.364516 Antilog(-3.47)=3.38844×10 -4 Antilog0.99=9.77257 3. Explique con ejemplos la diferencia entre una propiedad física y química. 4. Calcule la masa de: a) una esfera de oro de 10.0 cm de radio (el volumen de una esfera de radio r es V=(4/3)πr 3 ; la densidad del oro es 19.3g/cm 3 ), b) un cubo de platino de 0.040 mm de etanol (la Universidad del Cauca Departamento de Química Curso: Química General Taller # 2 Prof. Diana María Chito T.

Transcript of Taller 2 Repaso Unidad 2

Universidad del CaucaDepartamento de QumicaCurso: Qumica GeneralTaller # 2Prof. Diana Mara Chito T.

1. Hallar la incertidumbre absoluta y relativa en porcentaje de los siguientes clculos, expresando los resultados con el nmero razonable de cifras significativas:a) 9,23 (0.03)+4.21(0.02)-3.26(0.06)=b)4.97(0.05)-1.86(0.01)/21.1(0.2)=c)2.0164(0.0008)+1.233(0.002)+4.61(0.01)=d)6.75(0.03)+0.843(0.001)-7.021(0.001)=e)19.97(0.04)+0.0030(0.0001)+1.29(0.08)=f)100(1)/2(1)=

2. Redondese cada uno de los siguientes resultados y que slo las cifras significativas correctas:Log0.0432=-1.364516Antilog(-3.47)=3.3884410-4Antilog0.99=9.77257

3. Explique con ejemplos la diferencia entre una propiedad fsica y qumica.4. Calcule la masa de: a) una esfera de oro de 10.0 cm de radio (el volumen de una esfera de radio r es V=(4/3)r3; la densidad del oro es 19.3g/cm3), b) un cubo de platino de 0.040 mm de etanol (la densidad del platino es de 21.4 g/cm3), c) 50.0 mL de etanol (la densidad del etanol es de 0.798 g/mL).5. Un tubo cilndrico de vidrio de 12.7 cm de largo se llena con mercurio. La masa del mercurio necesaria para llenar el tubo es de 105.5 g. Calcule el dimetro interno del tubo. (la densidad del mercurio es de 13.6 g/mL).6. Se utiliz el siguiente procedimiento para determinar el volumen de un matraz. El matraz seco se pes y despus se llen con agua. Las masas del matraz vaco y lleno fueron 56.12 g y 87.39 g, respectivamente, y la densidad del agua es 0.9976 g/cm3, calcule el volumen del matraz en cm3.7. El rea de la superficie y la profundidad promedio del ocano Pacfico son de 1.8108 km2 y 3.9103 m, respectivamente. Calcule el volumen de agua (en litros) del ocano.8. El osmio (Os) es el elemento ms denso que se conoce (densidad= 22.57 g/cm3). Calcule la masa en libras y en kilogramos de una esfera de Os de 15 cm de dimetro.9. El rcord mundial en la carrera de una milla para hombres es de 3 min 44.39 s. A esta velocidad Cunto tomara recorrer una pista de 1500 m? (1 milla 1609 m).10. Venus, el segundo planeta ms cercano al Sol tiene una temperatura en su superficie de 7.3 102 K. Convierta esta temperatura a C y F.11. Indique el nmero de protones, neutrones y electrones en cada una de las siguientes especies:

12. Agrupe los siguientes elementos por pares, segn sus propiedades qumicas semejantes: K,F,P,Na,Cl y N.13. Identifique como elementos o compuestos: NH3, N2, S8, NO, CO, CO2, H2, SO2.14. Indique el nmero de protones y electrones de cada uno de los siguientes iones comunes: Na+, Ca2+, Al3+,Fe2+, I-, F-, S2-, O2- y N2-.15. Un istopo de un elemento no metlico tiene un nmero de masa de 127 y tiene 74 neutrones en su ncleo. El anin derivado de dicho istopo tiene 54 electrones. Escriba el smbolo de este anin.16. Escriba cada cantidad fsica utilizando un prefijo adecuado. a) 10-13 J, b)2.9979 1014 Hz, c)2.11013 W, d)10-10 m.17. Hay tres istopos naturales del magnesio. Sus masas y porcentajes de abundancia en la naturaleza son 23.985042 uma, 78.99%; 24.985837 uma, 10%; y 25.982593 uma, 11.01%. Calcule la masa atmica media ponderada del magnesio.18. El bromo tiene dos istopos naturales. Uno de ellos, el bromo 79 tiene una masa de 78,918336 uma y una abundancia natural de 50.69%. Cul debe ser la masa y el porcentaje de abundancia natural del otro istopo, bromo -81?19.

20. Para un tomo de Sn, indique el nmero de (a) capas electrnicas que estn llenas o parcialmente llenas, b) electrones 3p; c) electrones 5d; d) electrones desapareadas.21. Indique el nmero de a) electrones 3d en los tomo de Y; b) electrones 4p en los tomos de Ge; y c) electrones desapareados en los tomo de Au.22.

23.

24.

25.