Taller

14
RESUMEN DANILEA MONTOYA 9º7 2014

description

Presentación acerca de los impactos tecnológicos en la sociedad y las tic's

Transcript of Taller

Page 1: Taller

RESUMEN DANILEA MONTOYA

9º7

2014

Page 2: Taller

1. ¿Qué es y para que sirve una aula digital ?

R/: Es el medio en la www el cual los educadores y educandos se

encuentran para realizar actividades que conducen al

aprendizaje.

Page 3: Taller

2. ¿Qué son los tic’s y para que sirven?

R/: Son aquellas herramientas y programas que tratan, administran,

transmiten y comparten la información mediante soportes

tecnológicos.

Page 4: Taller

3. ¿Qué es el ministerio de las tic’s y cual es su función?

R/: coordinar con los actores involucrados con el avance de los ejes personales y transversales de las tic’s

Page 5: Taller

4. Enuncie como mínimo 10 artículos que controles el uso de

las tic’s.

R/: ARTICULO 1 : La presente ley determina el marco general para la formulación y las comunicaciones.

ARTICULO 2: investigan el fomento, la promoción y el desarrollo de las tecnologías de la información y las

comunicaciones son una política del estado que involucran a todos los sectores y niveles a la administración publica de

la sociedad.

ARTICULO 3: el estado reconoce que el acceso y el uso de las tecnologías de la información y las comunidades, el

despliegue y uso eficiente de la infraestructura .

Page 6: Taller

ARTICULO 4: En desarrollo de los principios de la intervención contenidos en la institución política.

ARTICULO 5: las entidades del orden nacional y territorial promoverán, coordinaran, y ejecutaran planes, programas y

proyectos tendientes a garantizar el acceso y uso de la población.

ARTICULO 6: las tecnologías de la información y las comunidades son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas, informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la complicación, procesamiento,

almacenamiento, transmisión de la información como: voz , datos, texto, video, e imágenes.

Page 7: Taller

ARTICULO 7: esta ley se interpretara en la forma que mejor garantice el desarrollo.

ARTICULO 8: en casos de emergencia conmoción interna y externa, desastres o calamidad pública los proveedores de redes servicios y telecomunicaciones deberán poner disposición de las autoridades en la transmisión de las comunicaciones .

ARTICULO 9 : El sector de las tecnologías de la información y comunicaciones está compuesto por industrias manufacturadas , comerciales y de servicios cuyos productos recogen ,procesan, crean, transmiten o muestran .

ARTICULO 10: A partir de la vigencia de la presente ley , la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones, que es un servicio público bajo la titularidad del estado.

Page 8: Taller
Page 9: Taller

¿Cuáles son los impactos sociales negativos con el uso de la tecnologías ?

La tecnología además de tener aspectos positivos hay aspectos negativos como llegar a depender de aparatos tecnológicos ( celulares, reproductores de música, computadores televisores entre otros ).

Algunos jóvenes llegan a la adicción y lo que ocurre es lo siguiente :

Muchos jóvenes duermen con su celular debajo de la almohada , contestando mensajes sin importar la hora que sea, esto hace que interrumpa el sueño causando insomnio

Al estar mucho tiempo en internet los jóvenes no se dan cuenta que este puede ser utilizado como medio por donde operan bandas organizadas por secuestradores, defraudadores, hackers , tratantes de blancas , traficantes de drogas .

La tecnología puede llegar a ser una distracción en el cumplimiento de tareas de los jóvenes ya que no se ocupa de manera moderada y cuando sea necesario.

El uso innecesario de los portátiles pueden llegar a provocar daños en la espalda, dolores musculares y también de los huesos, esto se da por culpa del abuso y una mala posición al sentarse .

Page 10: Taller

Al estar mucho tiempo utilizando una computadora o estar en el televisor eso puede causar tensión ocular y puede causar daños en nuestra vista.

Cuando se ocupa un reproductor de música o iPod se tiene la costumbre a volumen máximo causando daños

en nuestros, se debe utilizar el volumen de manera moderada.

Al buscar información debemos saber si la información es cierta ya que puede ser errónea , también debemos

utilizar otros fuentes como libros.

Page 11: Taller

Aportes positivos de la tecnología a la sociedad Aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo

a la recreación y al desarrollo de trabajos de interés.

Disminución de los esfuerzos de los trabajadores

Reemplazo de el hombre cuando las condiciones de trabajo son desfavorables para la salud de las personas, nocivas y peligrosas

Genera nuevos puestos de trabajo

Hay crecimiento económico

Aumento de la productividad del trabajo humano, del nivel de vida , de la población, sistematización de la información y genera un potencial disminución de la jornada laboral

Page 12: Taller

Sociedad del conocimiento

Es una época que surge para facilidad sobre las tecnologías de la información y la comunicación donde permiten ver los usos, teorías de y demás conocimientos para el trabajo con estas herramientas de la nueva era .

‘’La noción de sociedad del conocimiento fue utilizada por primera vez en 1969’’por un autor austriaco de la literatura relacionada con el management o gestión

Page 13: Taller

Era de la información

Era de la información y las telecomunicaciones es el nombre que recibe el periodo aproximadamente que, sucede a la era espacial y antecede a la economía del conocimiento y va ligada a la tecnología de la información y la comunicación .Era de la información se volvió más rápido que el movimiento físico.

Page 14: Taller

La era digital

Antes de entendernos en las bandades de limitaciones de la llamada ‘’era digital’’ primero debemos plantearnos el significado de su aparición dentro del mundo contemporáneo los sistemas que sostiene a estas ‘’otras 'tecnologías dentro de un sistema cerrado de valores y sobre todo observa cuidadosamente el camino por medio del cual lo digital se ha insertado en la educación