Taller

2
1. Defina el principio de flotabilidad de Arquímedes Este principio afirma que la fuerza ejercida por un fluido sobre un cuerpo sumergido en él es igual al peso de la porción del cuerpo que se encuentra sumergida. Dicha fuerza es llamada empuje y es la que permite explicar que los cuerpos floten. 2. Defina y explique las condiciones de equilibrio de los cuerpos en flotación Un cuerpo que está total o parcialmente sumergido en un fluido experimentará dos fuerzas: El empuje ejercido por el fluido y su propio peso producto de la aceleración gravitacional. La suma vectorial de estas dos fuerzas indicará el grado de flotabilidad o profundidad alcanzado por el cuerpo. Se pueden presentar tres casos: Empuje es mayor al peso del cuerpo: Bajo estas condiciones el cuerpo flotará total o parcialmente, el grado vendrá determinado por qué tanto supere el empuje al peso del cuerpo. Cuerpo suspendido: Sucede cuando el cuerpo se encuentra sumergido a media distancia de profundidad, debido a que el empuje y el peso se igualan. Cuerpo totalmente sumergido: El peso del cuerpo es mayor a la fuerza del empuje del líquido. Fluidos en el movimiento del cuerpo rígido 1. Investigar la rotación y traslación de masas liquidas Un líquido puede ser sometido a fuerzas que no actúan directamente sobre él, sino sobre el recipiente que lo contiene. Por lo tanto, el fluido no se encuentra acelerado con respecto al recipiente que lo contiene, sin embargo al momento de realizar los cálculos de estática deben introducirse ciertas modificaciones que incluyan la acción de la aceleración externa a la que es sometido el sistema recipiente-fluido. 2. Movimiento horizontal y movimiento vertical (Definir las ecuaciones que los rigen)

Transcript of Taller

Page 1: Taller

1. Defina el principio de flotabilidad de Arquímedes

Este principio afirma que la fuerza ejercida por un fluido sobre un cuerpo sumergido en él es igual al peso de la porción del cuerpo que se encuentra sumergida. Dicha fuerza es llamada empuje y es la que permite explicar que los cuerpos floten.

2. Defina y explique las condiciones de equilibrio de los cuerpos en flotación

Un cuerpo que está total o parcialmente sumergido en un fluido experimentará dos fuerzas: El empuje ejercido por el fluido y su propio peso producto de la aceleración gravitacional. La suma vectorial de estas dos fuerzas indicará el grado de flotabilidad o profundidad alcanzado por el cuerpo. Se pueden presentar tres casos:

Empuje es mayor al peso del cuerpo: Bajo estas condiciones el cuerpo flotará total o parcialmente, el grado vendrá determinado por qué tanto supere el empuje al peso del cuerpo.

Cuerpo suspendido: Sucede cuando el cuerpo se encuentra sumergido a media distancia de profundidad, debido a que el empuje y el peso se igualan.

Cuerpo totalmente sumergido: El peso del cuerpo es mayor a la fuerza del empuje del líquido.

Fluidos en el movimiento del cuerpo rígido

1. Investigar la rotación y traslación de masas liquidas

Un líquido puede ser sometido a fuerzas que no actúan directamente sobre él, sino sobre el recipiente que lo contiene. Por lo tanto, el fluido no se encuentra acelerado con respecto al recipiente que lo contiene, sin embargo al momento de realizar los cálculos de estática deben introducirse ciertas modificaciones que incluyan la acción de la aceleración externa a la que es sometido el sistema recipiente-fluido.

2. Movimiento horizontal y movimiento vertical (Definir las ecuaciones que los rigen)

Movimiento horizontal

3. Rotación de Masas Fluidas en recipientes abiertos (Definir las ecuaciones que los rigen).4. Rotación de Masas Fluidas en recipientes cerrados (Definir las ecuaciones que los rigen).