Taller Aplicación de La Norma Nov 09

17
GOBIERNO DE CALIDAD

description

err

Transcript of Taller Aplicación de La Norma Nov 09

Page 1: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

GOBIERNO DE CALIDAD

Page 2: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

MISIÓN La Misión es : La razón de ser de la organización Determina el propósito de la misma. Inspira a la acción para el logro de un resultado común.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Procurar los recursos financieros necesarios

para sufragar el gasto público del Estado de

Yucatán.

Page 3: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

VISION

La Visión responde a la pregunta:¿Cómo se visualiza la organización en el tiempo? Determina QUE es lo que aspiramos ser, lograr y crear a futuro.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Ser una Secretaría innovadora en la administración de los recursos financieros, con personal competente que comparta los valores de la institución.

Page 4: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

HONESTIDADValor que orienta la conducta hacia la integridad, honradez y rectitud. Expresa respeto por uno mismo y por los demás.

COLABORACIÓNAportar lo mejor de nosotros mismos al esfuerzo de los demás, para cumplir los objetivos establecidos.

VALORES

Page 5: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

POLITICA DE CALIDAD

Administrar los recursos financieros del Estado de manera eficiente, con personal competente e infraestructura tecnológica, mejorando continuamente los procesos para satisfacer los requerimientos del servicio al ciudadano.

Page 6: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

OBJETIVOS DE CALIDAD

Incrementar la recaudación del Estado Incrementar la satisfacción del ciudadano Mejorar el tiempo de respuesta de los

trámites Fortalecer el recurso humano

Page 7: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

ISO 9001:2000

0 Introducción 1 Objeto y campo de aplicación 2 Referencias y Normativas 3 Términos y Definiciones 4 Sistema de Gestión de la Calidad 5 Responsabilidad de la Dirección 6 Gestión de los Recursos 7 Realización del Productos 8 Medición, Análisis y Mejora

Page 8: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

Requerimientos de la Norma ISO 9001:2000

4.1 Requisitos Generales Identificar los procesos necesarios. Su aplicación. Su secuencia e interacción. Su eficacia. La disponibilidad de los recursos para apoyar su operación. El seguimiento, medición, análisis y mejora continua.

4.2 Documentación4.2.3 Control de los Documentos:

Asegurar que las versiones relevantes de los documentos aplicables, están disponibles en los puntos de uso.

Asegurar que los documentos permanecen legibles e identificables.

4. Sistema de Gestión de la Calidad

Page 9: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

5.-Responsabilidad de la DirecciónLa alta dirección debe de asegurarse y dar evidencia de:

5.1 Compromiso de la dirección5.2 Enfoque al Cliente5.3 Política de Calidad5.4 Planificación (Objetivos de Calidad y Planeación del SGC)5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación.5.6 Revisión de la dirección

Page 10: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

6.-Gestión de los RecursosLa organización debe determinar y proporcionar los recursos

necesarios para implementar el SGC y la satisfacción del cliente estos recursos son:

6.1Provisión de Recursos 6.2 Recursos Humanos 6.3 Infraestructura 6.4 Ambiente de Trabajo

Page 11: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

7.-Realización del Servicio

La Secretaría debe asegurarse que se lleva a cabo:

Planificación de la Realización del Producto Procesos relacionados con el Cliente Compras

(Proceso, Información, Verificación) Producción y Prestación del Servicio

Control, Validación de los procesos, Identificación y Trazabilidad, Propiedad del Cliente, Preservación del Producto.

Page 12: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

8.-Medición, Análisis y MejoraLa organización debe de planear el modo en el cual monitorea, mide, analiza y mejora sus procesos.

8.2 Seguimiento y Medición(Satisfacción del Cliente, Auditoria Interna, Seguimiento y Medición de los procesos y del producto)

8.3 Control de Documento No Conforme

8.4 Análisis de Datos

8.5 Mejora Continua(Acción Correctiva, Acción Preventiva)

Page 13: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

Page 14: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DE HACIENDA

REQUISITOS

DEL

CLIENTE

SATISFACCION

DEL

CLIENTE

PLANEACIÓN ESTRATEGICA

PROCURAR RECURSOS FINANCIEROS

SOLVENTAR EL GASTOPÚBLICO

Adm

inis

trac

ión

de

Bie

nes

y se

rvic

ios

Ser

vici

os J

uríd

icos

Des

arro

llo d

e T

ecno

logí

a de

Info

rmac

ión

Adm

inis

trac

ión

de la

In

form

ació

n

Med

ició

n, A

nális

is y

Mej

ora

Adm

inis

trac

ión

de

Rec

urso

s F

inan

cier

os

Adm

inis

trac

ión

de

Rec

urso

s H

uman

os

Page 15: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

Cosas que debes de saber para la Auditoria1. A que proceso o procesos perteneces y que procedimiento realizas.

2. ¿Donde esta descrito tu procedimiento? En la Intranet

3. Los pasos de tu procedimiento

4. La filosofía organizacional (Misión, Visión, Valores, Política de Calidad, Objetivos de Calidad)

5. ¿Que hacer en caso de una queja de algún ciudadano? Levantar el formato de quejas y entregarla al área de calidad, según el procedimiento del mismo nombre.

6. ¿Pueden hacer cambios en los procedimientos? Si, lo solicitan a sus jefes de depto y estos llenan un formato y se lo mandan al área de Calidad y ahí se efectúan los cambios.

7. ¿Se pueden imprimir los procedimientos que están en la Intranet? No

8. Debes de saber cuales son tus indicadores y que son los mismos que los POA’s

9. ¿Que es un producto No conforme y que hacen con el?

Page 16: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO DURANTE LA AUDITORÍA

• Puntualidad en el horario de la Auditoría (no son sorpresivas son siempre agendadas) y respeta el tiempo de la auditoría, evita llamadas, celulares, etc.

• Si no entiendes la pregunta, puedes solicitarle al Auditor repita o replantee la pregunta hasta captar la idea.

• Limítate a contestar lo que te pregunten, en las auditorías el “rollo” no funciona, recuerda que de ese “rollo” te van a solicitar evidencias.

• Evitar las malas palabras, guardar siempre respeto.

• Nunca discutas con el auditor, sé asertivo. (defiende tus puntos de vista vista siempre con respeto).

• Escucha y acepta las observaciones del Auditor.

• Mantener los registros a mano, te van a pedir evidencias de lo que contestes.

Page 17: Taller Aplicación de La Norma Nov 09

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO DURANTE LA AUDITORÍA

• Días previos a la auditoría repasa la Filosofía de la Secretaría y la documentación del sistema en la Intranet.

• Repasa el Manual de Organización.

• Lee el Manual de Calidad, en donde de manera general sabrás como la Secretaría responde a cada requisito de la Norma, así como sus exclusiones.

• Evita presenciar la auditoría del personal que tienes bajo tu cargo, no intimides y pongas nerviosa (más?) a la gente.

• Elimina papeles de tu escritorio al momento de la auditoría.