Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui

1
1. ¿Qué aceleración le imprime un plano inclinado 60º, a un cuerpo de 5Kg que rueda sin rozamiento. 2. Un cuerpo de 18Kg cuelga de una cuerda que pasa por una polea sin rozamiento y está conectada a otro bloque de 14Kg, situado en una mesa pulida (sin fricción). Determina la aceleración de los bloques y la tensión de la cuerda. 3. Dos bloques de masas m 1 =6Kg y m 2 =4Kg están sobre una mesa lisa, ligados por una cuerda. El cuerpo de masa m 2 es empujado por una fuerza de 20N. Calcular la aceleración de los bloques y la tensión de la cuerda que une los bloques. 4. Dos masa m 1 =2.5Kg y m 2 =3.5Kg, descansan sobre una superficie horizontal sin fricción y están conectadas por un ligero resorte. Se aplica una fuerza horizontal de 12N a m 1. a. ¿Cuál es la magnitud de la aceleración de las masas?, b. ¿Cuál es la magnitud de la tensión (T) del resorte? (La tensión es la fuerza transmitida por el resorte). 5. La maquina de Atwood consiste en dos masas suspendidas de una polea fija completamente vertical. Si m 1 =0.55Kg y m 2 =0.8Kg, ¿Cuál es la aceleración del sistema? (Considere que la polea no tiene fricción y que las masas de la cuerda y la polea son despreciables.) 6. De una cuerda que pasa a través de una polea penden dos cuerpos de 60Kg y 100Kg de masa. Calcular la aceleración de los cuerpos y la tensión de la cuerda. 7. Dos masas de 18Kg, están ligadas por una cuerda como lo indica la figura. La mesa esta pulida y la polea no presenta rozamiento. Calcula: a. la aceleración del sistema, b. la tensión de la cuerda. 8. Dos masas m 1 = 30kg y m 2 =50kg, están ligadas por una cuerda como se muestra en la figura. El plano inclinado y la polea carecen de rozamiento. Calcular la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda. El plano inclinado forma un ángulo de 48° con la horizontal. 9. Dos masas m 1 =20kg y m 2 =50kg descansan sobre una mesa horizontal sin rozamiento. Se aplica una fuerza de 50N sobre la masa m 1 . Calcula: a. La aceleración de las masas. b. La fuerza resultante sobre la masa m 1. c. La fuerza resultante sobre la masa m 2. d. La fuerza de contacto entre las dos masas. 10. Dos bloques de masas m 1 =42kg y m 2 =54kg se deslizan sobre planos inclinados sin rozamiento. Calcular la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda.

Transcript of Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui

Page 1: Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui

1. ¿Qué aceleración le imprime un plano inclinado 60º, a un cuerpo de 5Kg que rueda sin

rozamiento.

2. Un cuerpo de 18Kg cuelga de una cuerda que pasa por una polea sin rozamiento y está

conectada a otro bloque de 14Kg, situado en una mesa pulida (sin fricción). Determina la

aceleración de los bloques y la tensión de la cuerda.

3. Dos bloques de masas m1=6Kg y m2=4Kg están sobre una mesa lisa, ligados por una

cuerda. El cuerpo de masa m2 es empujado por una fuerza de 20N. Calcular la aceleración

de los bloques y la tensión de la cuerda que une los bloques.

4. Dos masa m1=2.5Kg y m2=3.5Kg, descansan sobre una superficie horizontal sin fricción y

están conectadas por un ligero resorte. Se aplica una fuerza horizontal de 12N a m1. a.

¿Cuál es la magnitud de la aceleración de las masas?, b. ¿Cuál es la magnitud de la tensión

(T) del resorte? (La tensión es la fuerza transmitida por el resorte).

5. La maquina de Atwood consiste en dos masas suspendidas de una polea fija

completamente vertical. Si m1=0.55Kg y m2=0.8Kg, ¿Cuál es la aceleración del sistema?

(Considere que la polea no tiene fricción y que las masas de la cuerda y la polea son

despreciables.)

6. De una cuerda que pasa a través de una polea penden dos cuerpos de 60Kg y 100Kg de

masa. Calcular la aceleración de los cuerpos y la tensión de la cuerda.

7. Dos masas de 18Kg, están ligadas por una

cuerda como lo indica la figura. La mesa esta

pulida y la polea no presenta rozamiento.

Calcula: a. la aceleración del sistema, b. la

tensión de la cuerda.

8. Dos masas m1= 30kg y m2=50kg, están ligadas

por una cuerda como se muestra en la figura. El

plano inclinado y la polea carecen de

rozamiento. Calcular la aceleración de las masas

y la tensión de la cuerda. El plano inclinado

forma un ángulo de 48° con la horizontal.

9. Dos masas m1=20kg y m2=50kg descansan

sobre una mesa horizontal sin rozamiento. Se

aplica una fuerza de 50N sobre la masa m1.

Calcula: a. La aceleración de las masas. b. La

fuerza resultante sobre la masa m1. c. La fuerza

resultante sobre la masa m2. d. La fuerza de

contacto entre las dos masas.

10. Dos bloques de masas m1=42kg y m2=54kg se

deslizan sobre planos inclinados sin rozamiento.

Calcular la aceleración de las masas y la tensión

de la cuerda.