Taller Biblico de la Mochila misionera

download Taller Biblico de la Mochila misionera

of 5

Transcript of Taller Biblico de la Mochila misionera

  • 8/18/2019 Taller Biblico de la Mochila misionera

    1/5

    MOCHILA MISIONERAPor Victoria Restrepo*

     Tarea del líder

    Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del queanuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación… (Is. 52:7). Enlos Apalaches, el gran sistema montañoso del este de Norteamérica, esa esperanzallega a los pequeños que sufren de hambre en una bolsa de papel, en una caja decartón, y en una mochila misionera.

    Dicha cordillera es una de las regiones más empobrecidas de los Estados Unidos.Se ha descrito como: “el bolsillo de pobreza de Norteamérica”. Uno de cada 5 niñospadece de hambre. Se estima que un 60% de los hogares en ese lugar no tienenalimentación adecuada. El Ministerio Regional Apalache (MRA), bajo la dirección delmisionero Bill Barker, trabaja para suplir las necesidades físicas y espirituales de las

    personas que viven en los Apalaches. El trabajo del MRA cubre una región de 10estados, los cuales son Georgia, Kentucky, Ohio, Maryland, Carolina del Norte, Pensil-vania, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia Occidental, y Virginia.

    El misionero Bill Barker maneja 50,000 millas al año, repartiendo comida y otrossuministros a los centros ministeriales de los Bautistas del Sur, escuchando las ne-cesidades de los pastores locales, y visitando iglesias y asociaciones para movilizarvoluntarios. En el camino, Bill se detiene a hablar con la población local, a escucharsu música, y compartirles de Cristo.

    La necesidad y la perdición de las personas que viven en los Apalaches es abru-madora. Sin embargo, los voluntarios de las iglesias Bautistas del Sur ofrecen alientoy esperanza. Las donaciones de alimentos y suministros suplen la necesidad física,demostrando amor con la intención de compartirles de Cristo. Gracias a todo esto, lasituación difícil va mejorando poco a poco, y pueblo por pueblo.

    En el versículo de Mateo 25:35, Jesús dice: “Porque tuve hambre, y me disteis decomer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis”. Somos retadosa ser proactivos en el problema del hambre.

    Esta lección ayudará a que los niños conozcan más acerca del problema del ham-bre en la cordillera Apalache de Estados Unidos, y cómo pueden ayudar sin salir decasa. El versículo clave de la lección dice: “Bienaventurado el que piensa en el pobre;En el día malo lo librará Jehová” (Salmos 41:1).

    Salmo 41:1“Bienaventurado el que piensa en el pobre;En el día malo lo librará Jehová”.

    ENFOQUE DELA ESCRITURAnSalmos 41

    OBJETIVOnQue los niños

    conozcan más acerca

    de la lucha contra el

    hambre en la región

    de Apalache en los

    Estados Unidos. 

    VERSÍCULO CLAVEnSalmo 41:1:“Bienaventurado

    el que piensa en el

     pobre; En el día malo

    lo librará Jehová”.

    MATERIALESNECESARIOS:n4 mochilas de

    cualquier tamaño (o

    4 bolsas no transpa-

    rentes)nDulces (suficientes

    para todos los niños)nPapel estrujadon(Opcional) Mapa de

    los Estados Unidosn(Opcional) Lista de

    comestibles para una

    familia

  • 8/18/2019 Taller Biblico de la Mochila misionera

    2/5

     Actividad de aprendizaje

    MOCHILA MISIONERAPREPARACIÓN: Obtenga 4 mochilas de cualquier tamaño (o 4 bolsas no transparen-tes). Prepare 2 mochilas con dulces que les gusten a los niños, que sean suficientespara todos. Prepare las 2 mochilas que sobran con papel estrujado.

    EN LA CLASE: Forme 4 grupos iguales. Entregue a cada grupo una de las mochilasque ya preparó.

    EXPLIQUE: Cada grupo tiene una mochila. Cuando cuente al número 3, un niño decada grupo deberá abrir la mochila para ver qué hay dentro de ella. Comparta el con-

    tenido solamente con los niños de su grupo (recuerde a los niños la importancia decomportarse bien durante la actividad).

    Cuente hasta el número 3 y deje que los niños abran las mochilas. Dé un momento alos que tienen dulces para que los abran y se los coman. Siga recordando a sus alum-nos que es necesario mantener un buen comportamiento. .

    PREGUNTE: ¿Les gustan los dulces? (Permita que los niños respondan.) Pregunte alos que no tienen dulces: ¿Les gustó el contenido de su mochila? (Permita que res-pondan.) ¿Por qué no les gustó? (Escoja de 1 a 2 niños para que respondan.)

    Pregunte a los niños con dulces: ¿Cómo se sintieron al ver los dulces? (Permita quelos niños respondan.) ¿Cómo se sintieron al no poder compartir con los otros niños?(Escoja de 1 a 2 niños para que respondan.) Reconozca el buen comportamiento delos niños que no recibieron dulces y ofrézcales unos en este momento.Propósito: Que comprendan el sentimiento de no tener, y el de tener pero no compartir.

     Lección

    EXPLIQUE: Vamos a escuchar la historia de los niños enApalaches que sufren de hambre. No solamente les falta undulce, sino que les falta comida.

    PREGUNTE: ¿Quién sabe dónde están las montañas Apalach-es? (Escoja de 1 a 2 niños para que respondan.) Si le es posible,tenga disponible un mapa de los Estados Unidos. Señale a losniños los estados que cubren la Región Apalache (Misisipi, Al-abama, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Tennes-see, Kentucky, Ohio, Virginia, Virginia Occidental, Maryland,Pensilvania, y Nueva York).

    MINISTERIOREGIONAL DE

    APALACHESPara más informaciónsobre El MinisterioRegional de Apalaches(Appalachian RegionalMinistry), visite www.arministry.org.Para más informaciónacerca de cómo ser vo-luntario, o para mandardonaciones a Apala-ches, envíe un correo

    electrónico a [email protected], o visite:www.arministry.org.

  • 8/18/2019 Taller Biblico de la Mochila misionera

    3/5

    ENSEÑE: Uno de cada 5 niños sufre de hambre en Apalaches. En sus hogares no seencuentra la solución del problema. Muchos pasan una noche o hasta un día enterosin comer. Con el programa de asistencia nutricional en las escuelas, los niños deApalaches reciben el almuerzo gratis. Pero, al llegar a casa, se encuentran de nuevocon el problema del hambre. Durante el verano la situación empeora. Los directoresde las escuelas han reportado que los niños bajan de 10 a 15 libras durante las sema-nas del verano, debido a la falta de alimentación.

    Bill Barker, un misionero de la Junta de Misiones Norteamericanas (NAMB), trabajaen la lucha contra el hambre y la pobreza. Bill trabaja en Apalaches con el MinisterioRegional de Apalaches (MRA), movilizando a cristianos de las iglesias Bautistas delSur a ser misioneros voluntarios de corto plazo. El MRA recibe donaciones de alimen-tos y suministros para ayudar con la pobreza de Apalaches, y así de manera inten-cional compartir el amor de Dios. Pregunte a los niños sin dulces en la actividad deaprendizaje: ¿Si no les hubiera ofrecido un dulce al final de la actividad me estarían

    escuchando ahora con gozo, o se hubieran sentido tristes porque no les di un dulce?(Escoja de 1 a 3 niños para que respondan.) ¿Si en mis manos tuviera muchos dulcesy no les ofreciera, qué pensarían? (Permita que los niños respondan.)

    EXPLIQUE: Cuando una persona tiene hambre, no le es fácil escuchar lo que losdemás están diciendo. Pero cuando le ofrecemos de comer a los que sufren de ham-bre, van a estar más dispuestos a escuchar el mensaje del amor de Dios. Gracias a laayuda de los cristianos, niños procedentes de varios lugares de Apalaches recibenalimentos, y como resultado, descubren el amor de aquél que los amó primero. Per-mítanme contarles acerca de dos programas disponibles en la Región Apalaches.

    En algunos pueblos está disponible Misión Mochila. Los directores de las escuelasle identifican al MRA quiénes no están recibiendo la nutrición adecuada. Entonces,al final del día escolar, se le entrega al hermano(a) mayor una mochila llena de ali-mentos, suficiente para todos los niños de la familia. La mochila contiene galletas demantequilla de cacahuete, gelatina, barras de gránola, sopas con tapas zip, y otros.

    Durante el verano, dos iglesias en el estado de Virginia proveen almuerzos en bol-sas de papel. La Iglesia Bautista Friendship y la Primera Iglesia Bautista de Coeburnalimentan a los niños de sus comunidades. En Coeburn hay niños que caminan hasta2 millas para llegar a la iglesia y recibir su almuerzo. Aquellos que reciben su alm-uerzo de la iglesia Friendship van hasta a la estación del autobús, lugar donde se lesentrega su bolsa de alimento. Se estima que en el año 2007 estas iglesias repartieronmás de 22,000 almuerzos en bolsa de papel. La misma cantidad fue estimada en elaño 2008.

    Leamos el Salmo 41:1. (Pida a un niño que lo lea en voz alta.) Cuando damos a losque están en necesidad, nos llenamos de felicidad.

  • 8/18/2019 Taller Biblico de la Mochila misionera

    4/5

    Desafío

    Ore por Bill Barker y su ministerio.Las peticiones de oración de Bill son: que Dios mande los obreros para alcanzar

    a los niños mientras están accesibles, y que Dios provea la comida que se necesitapara alimentarlos.

    Considere hacer un proyecto misionero con sus alumnos o su iglesia. El MRA ofre-ce la oportunidad para que las personas se involucren en las misiones y la luchacontra el hambre. Provea una lista de comestibles no perecederos para una familia.Cada donante debe colocar sus comestibles en una caja con una Biblia o Nuevo Tes-tamento. Envíe las donaciones al MRA. Para más información visite www.arministry.org o mande un correo electrónico a [email protected].

     Carta a los padresProporcione a los niños una hoja de información para que la lleven a su casa y la

    compartan con sus padres. Quizás usted desee agregarla a cualquier otra informa-ción que envíe a casa semanalmente, o quiera crear un volante, o una carta, sólo paraeste propósito. (Hay una muestra de una carta a los padres disponible al final de estalección).

    Estimado padre o madre de familia:

    Hoy aprendimos acerca del hambre que existe en la Región de Apalaches. Dios

    nos manda a ayudar al pobre. Cuando damos alimento o suministros a la personaen necesidad, la palabra de Dios dice que somos bienaventurados. Bill Barker, misio-nero de La Junta de Misiones Norteamericanas (NAMB,) trabaja como director delMinisterio Regional de Apalaches (MRA). Él busca suplir las necesidades físicas de loshabitantes de la región Apalaches, con la intención de compartirles de Dios.

    Haga a su hijo las siguientes preguntas. Si necesita información adicional, contac-te al líder de su hijo: Mencione los nombres que pueda de los estados en la Regiónde Apalaches. (Misisipi, Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Ten-nessee, Kentucky, Ohio, Virginia, Virginia Occidental, Maryland, Pensilvania, y NuevaYork) ¿Cómo se llama el misionero de la lección de hoy que trabaja en la región deApalaches? (Bill Barker), ¿Qué es Misión Mochila? (Es un programa para ayudar a los

    niños que padecen de hambre. El hermano mayor de la familia recibe una mochilallena de comestibles, suficiente para todos los niños de su hogar, de esta forma tie-nen comida para las tardes después de la escuela.) ¿Qué hacen dos iglesias en Virgi-nia para don las dos iglesias de la lección, en el año 2008? (22,000)

    Proporcionado por el Equipo de Educación en Misiones de la Junta de Misiones Norteamericanas. © Derechos de autor 2009, Junta

    de Misiones Norteamericanas, CBS. Todos los derechos reservados. Las iglesias bautistas del sur tienen permiso de fotocopiar lalección para usarla en la iglesia solamente. Por favor, envíe sus preguntas o solicitudes de permiso a NAMB Mission Education ContentDevelopment, 4200 North Point Pkwy., Alpharetta, GA 30022 o por correo electrónico a [email protected].

    *Victoria Restrepo, junto a su esposo,

    es directora del

    ministerio de

    niños de su iglesia.

    También ha servido

    en los ministerios

    de AWANA y EBV.Es madre de una

    preciosa niña y

    actualmente viven en

    Georgia.

  • 8/18/2019 Taller Biblico de la Mochila misionera

    5/5

    Estimado padre o madre de familia:

    Hoy aprendimos acerca del hambre que existe en la Región de Apalaches. Dios nosmanda a ayudar al pobre. Cuando damos alimento o suministros a la persona en nece-

    sidad, la palabra de Dios dice que somos bienaventurados.

    Bill Barker, misionero de La Junta de Misiones Norteamericanas (NAMB,) trabaja como

    director del Ministerio Regional de Apalaches (MRA). Él busca suplir las necesidades

    físicas de los habitantes de la región Apalaches, con la intención de compartirles de

    Dios.

    Haga a su hijo las siguientes preguntas. Si necesita información adicional, contacte al

    líder de su hijo:Mencione los nombres que pueda de los estados en la Región de Apalaches. (Misisipi,

    Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Tennessee, Kentucky, Ohio, Vir-

    ginia, Virginia Occidental, Maryland, Pensilvania, y Nueva York)

    ¿Cómo se llama el misionero de la lección de hoy que trabaja en la región de Apala-

    ches? (Bill Barker).

    ¿Qué es Misión Mochila? (Es un programa para ayudar a los niños que padecen de

    hambre. El hermano mayor de la familia recibe una mochila llena de comestibles, su-

    ficiente para todos los niños de su hogar, de esta forma tienen comida para las tardes

    después de la escuela.)

    ¿Qué hacen dos iglesias en Virginia para darle de comer a los niños? (Proveen almuer-

    zos en bolsas de papel.) ¿Cuántos almuerzos repartieron las dos iglesias de la lección,

    en el año 2008? (22,000)

    Si le es posible, le invito a que junto a su hijo(a) participe de la oportunidad de donarcomestibles al MRA. Su hijo(a) recibió una lista de comestibles no perecederos para

    una familia. Permita que su hijo(a) lo acompañe a hacer las compras, y que coloque los

    comestibles en la caja de envío. Vea la fecha de entrega para su donación.