Taller de Estatica

6
TRABAJO PRチCTICO Nro. 3: ESTRUCTURAS RETICULADAS 1) Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en la fig. e indique si los elementos están en tracción o en compresión. Realícelo mediante el método de los nodos . Consignas de reflexión : a) ソQué se entiende por el concepto de armaduras o cerchas, de qué materiales pueden estar constituidas y cuál es su utilización más frecuente? b) ソCuáles son las premisas supuestas de diseño de una armadura? c) ソCómo se denominan los elementos de una armadura? d) ソA que se conoce como armadura simple ? 2) Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en la figura. Indique si los elementos están en tracción o en compresión. Resuelva por el Método de Cremona y verifique por nudos.

description

taller de estática 3 semestre UAN

Transcript of Taller de Estatica

Page 1: Taller de Estatica

TRABAJO PRÁCTICO Nro. 3: ESTRUCTURAS RETICULADAS

1) Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en lafig. e indique si los elementos están en tracción o en compresión.Realícelo mediante el método de los nodos .

Consignas de reflexión:

a) ¿Qué se entiende por el concepto de armaduras o cerchas, de qué materialespueden estar constituidas y cuál es su utilización más frecuente?

b) ¿Cuáles son las premisas supuestas de diseño de una armadura?c) ¿Cómo se denominan los elementos de una armadura?d) ¿A que se conoce como armadura simple ?

2) Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en lafigura. Indique si los elementos están en tracción o en compresión.Resuelva por el Método de Cremona y verifique por nudos.

Page 2: Taller de Estatica

Consignas de reflexión:

a) ¿Cuál es la importancia de determinar si el elemento está a compresión o atracción?

b) ¿Cuál es la condición de rigidez o relación que existe entre el número de barrasy de nodos?

c) ¿Los nudos están realmente articulados?d) ¿Se puede aplicar una carga fuera de un nudo? Explique.

3) Por el método de los nodos, determine todos los elementos de fuerzacero de la armadura de techo Fink que se muestra en la figura.Suponga que todos los nodos están conectados mediante pasadores.

Consignas de reflexión:

a) ¿En qué consiste el Método de Cremona para determinar los esfuerzos en lasbarras y qué diferencia tiene con el método de los nodos?

b) ¿Cuáles son los distintos tipos de reticulados que puede mencionar?c) Si el apoyo E fuese igual al A ¿cambia en algo el planteo?d) Si el apoyo A fuese igual al E ¿cambia en algo el planteo?e) ¿Cuál es el método más conveniente para resolver toda la estructura?

4) Determine la fuerza en los elementos E G, GC y BC de la armaduramostrada en la figura. Indique si los elementos están en tracción o encompresión.

Page 3: Taller de Estatica

Consignas de reflexión:

a) ¿Cuál es la ventaja del método de las secciones o de Ritter para ladeterminación de los esfuerzos en las barras comparativamente con otrosmétodos?

b) ¿En qué consiste el Método de Cullmann para la deter minación de ladistribución de fuerzas en las barras? Trate de plantear este problemamediante este método.

c) Si tuviese que determinar GE, GC Y GB ¿Qué método seleccionaría?d) ¿Cuál es el método más conveniente para resolver toda la estructura?

5) Determine la fuerza presente en el elemento CF de la armaduramostrada en la figura. Indique si el elemento está en tracción o encompresión. Suponga que cada elemento está conectado mediantepasadores.

Consignas de reflexión:

a) ¿Porqué resulta necesario que las carg as operen en forma directa sobe losnodos de la estructura reticulada?

b) ¿Qué ocurre si la estructura es estáticamente determinada externamente?c) ¿Qué ocurre si la estructura es estáticamente indeterminada internamente?

¿Cómo se comprueba?d) Indique todas las secciones posibles donde se encuentre la barra HB.

6) Encontrar las fuerzas en las barras L 1L2 y U2U3 de la armadura que semuestra en la figura, usando el método de las secciones.

Page 4: Taller de Estatica

Consignas de reflexión:a) ¿Qué función cumplen las armaduras para puentes y como se descargan las

fuerzas del tren de cargas?b) Si tuviera que resolver toda la estructura por nudos ¿cuántos nudos calcularía?c) ¿Existe alguna relación entre las barras L 0 L1 y L3 L4? ¿y entre U1 U2 y U2 U3?

Justifique.

7) En el armazón que se muestra en la figura, los elementos ACE y BCDestán conectados por medio de un perno en C y por un eslabón DE.Para la condición de carga mostrada, determine la fuerza en eleslabón DE y las componentes de la fuerza ejercida por los elementosBCD en C.

Consignas de reflexión:a) ¿Qué se entiende por entramado o máquina?b) ¿Cómo se determinan las fuerzas que actúan en las conexiones interiores de

entramados y máquinas?

Page 5: Taller de Estatica

8) Determine las fuerzas en todas las barras de la armadura Finkmostrada en la figura.

Consignas de reflexión:a) ¿Es posible intercambiar la posición de los vínculos?b) ¿Qué pasaría se le agregásemos una barra adicional?

9) Con el uso del método de los nodos, determine todos los elementosde fuerza cero de la armadura e techo Fink que se muestra en lafigura. Suponga que todos los nodos están conectados mediantepasadores.

Consignas de reflexión:a) ¿Por qué establece que todos los elementos deben de estar conectados por

medio de pasadores?b) ¿A qué se denominan elementos de fuerza cero? Cuál es el motivo de su

presencia en la armadura ¿

OPCIONALES

Page 6: Taller de Estatica

10) Los dos tablones de la fig están conectados entre sí mediante elcable BC y un espaciador liso DE. Determine las reacciones en lossoportes lisos A y F; además, encuentre la fuerza desarrollada en elcable y en el espaciador.

11) El bastidor de la fig soporta el cilindro de 50 kg. Determine lascomponentes horizontal y vertical de la reacción en A y la fuerza en C.