Taller de Estres

8

Click here to load reader

Transcript of Taller de Estres

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    CURSO AUTOCUIDADO Y MANEJO DEL ESTRES LABORAL SUBSECRETARIA DE SALUD PBLICA SEREMIA DE SALUD ARICA Y

    PARINACOTA

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    FECHA 14 11 2013

    1. IDENTIFICACIN DE ENTIDADES EJECUTORA Y SOLICITANTE

    1.1 IDENTIFICACIN DE LA ENTIDAD EJECUTORA

    Entidad OTEC VERGARA Y GUZMAN LTDA.

    Rut 76.307.937-6

    Direccin AV. RENATO ROCCA 1860

    Comuna Arica

    Registro SENCE 55042

    Certificacin Gestin de Calidad IRAM

    NCH 2728-2003 : N A-5469

    Registro Chilecompra 770712

    Responsable MANUEL VERGARA

    Cargo REPRESENTANTE LEGAL

    E-mail [email protected]

    Telfonos 2475048 Fax:

    1.2 IDENTIFICACION DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

    Razn Social SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA. SEREMIA DE SALUD ARICA Y PARINACOTA

    Rut 61.601.000-K

    Direccin Maip N410 Comuna: Arica

    Contacto Mario Maturana Gamero

    E-mail [email protected]

    Telfonos (56)(58)204760 Fax:

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    2. NOMBRE DEL CURSO

    AUTOCUIDADO Y MANEJO DE ESTRESS LABORAL

    3.- OBJETIVOS TERMINALES DEL CURSO:

    Al finalizar el curso los participantes sern capaces de:

    1. Identificar los distintos factores de desgaste de ls personas a nivel individual y de equipos en el contexto laboral.

    2. Conocer y aplicar diversas tcnicas de autocuidado, que le permitan la gestin de una vida saludable, previniendo y manejo del estrs y bournot.

    3. Identificar y entender el concepto de Estrs, e identificar sus principales causas.

    4. Identificar los puntos ciegos y/o aspectos emocionales que actan como recursos inadecuados de afrontamiento al estrs.

    5. Conocer, comprender y desarrollar, personal y colectivamente, tcnicas de identificacin y prevencin del estrs, al interior de los equipos de trabajo afectando el trato al usuario.

    6. Desarrollar individual y colectivamente, tcnicas de autocuidado y transmitirlas al equipo obteniendo como resultados la excelencia en la atencin.

    7. Generar espacios de reflexin, discusin, anlisis y evaluacin participativa al interior de las unidades.

    4.- DURACIN DEL CURSO:

    20 horas cronolgicas. 4 sesiones de cinco horas cada una.

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    4.1.- FECHA DE INICIO:

    4.2.- HORARIO DEL CURSO: A definir con la Institucin solicitante.

    DIA Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado

    Maana

    Tarde X X X X

    Noche

    4.3.- NUMERO DE PARTICIPANTES

    5.- REQUISITOS DE INGRESO AL CURSO:

    La Institucin solicitante establece los requisitos.

    6.- PLAN DE ENSEANZA: OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL PLAN DE ENSEANZA

    Objetivos del

    Curso

    Contenidos Hrs.

    Teric Hrs.

    Prctic Hrs. Total

    UNIDAD 1. Reconocimiento de la importancia del autocuidado.

    Definicin y encuadre del concepto de autocuidado.

    Revisin y puesta en prctica de tcnicas de autocuidado

    Estrs laboral.

    Tcnicas Anti-estrs.

    Relacin progresiva.

    2 3 5

    A definir con la Institucin solicitante.

    20 funcionarios

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    UNIDAD 2. Estrs: Manifestaciones, prevencin y abordaje

    El estrs como reaccin fisiolgica y como factor de desgaste en la persona.

    Estrs v/s Distrs

    Factores desencadenantes

    Tcnicas para prevenir y manejar el estrs

    Tipos de Estrs.

    Fases del Estrs.

    Componentes del estrs.

    Estrs fsico y Estrs Mental.

    Estrs crnico y Estrs agudo.

    3

    4

    7

    UNIDAD 3. Reconocimiento y manejo emocional al servicio del autocuidado.

    Qu son las emociones?

    Cules son las principales emociones y como se expresan e influyen en nuestra Cotidianidad?

    Como abordar saludablemente las emociones.

    Principales funciones de la emocin

    Inteligencia emocional.

    Lenguaje corporal (comunicacin no verbal).-

    1

    3

    4

    UNIDAD 4. Burnout y el desgaste persona-profesional-equipos.

    Qu es el Burnout y cmo afecta a las personas y equipos?

    Principales signos asociados.

    Factores protectores v/s fuentes de desgaste profesional

    Diferencia entre Burnout y estrs.

    Evaluacin del Burnout. Inventario de Burnout de Maslach (M.B.I.) (Maslash y Jackson, 1986).

    Tratamiento del Burnout,

    2

    2

    4

    Subtotal de horas

    8 12

    Total General de horas

    20 horas

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    7.- METODOLOGA DE ENSEANZA:

    El curso contempla una metodologa de tipo terico - prctica, alternando el uso de material expositivo, de tipo terico, con el objetivo de aclarar y encuadrar los principales conceptos revisados, con el levantamiento de la/as vivencias de los/as participantes respecto del tema abordado, resignificando experiencias y favoreciendo as un aprendizaje significativo. Durante el curso se revisarn y ejercitarn diversas tcnicas de autocuidado, tales como respiracin consciente, meditacin centrada en el aqu y ahora, ejercicios que pueden realizar en el puesto de trabajo, entre otros, todo lo cual permite que el/ la participante pueda disponer de una serie de herramientas, orientadas a prevenir y/o manejar sus niveles de estrs personal. Gran parte de la dinmica del curso, est tambin orientada a favorecer la reflexin individual y de equipo, respecto a cmo estn afrontando actualmente las situaciones estresantes, las consecuencias que esto tiene a nivel fisiolgico, psicolgico y/o social . Para esto, se utilizaran una serie estrategias participativas, tales como uso de imgenes y videos que favorezcan el insigth, dinmicas y juegos, cuestionarios diagnsticos, discusiones guiadas, juegos de roles, entre otros. Durante la ejecucin de la capacitacin se realizaran evaluaciones del nivel de Estrs y Burnout de los participantes (Se adjuntan instrumentos de medicin). Tambin se aplicara una evaluacin inicial y otra al final de la capacitacin para medir el nivel conocimientos logrados. Finalmente, el facilitador incentivara en los participantes que pongan en prctica todos los contenidos que estn orientados a manejar el estrs como parte de una filosofa de vida tanto a nivel personal como laboral.

    8.- MATERIAL DE APOYO A LA ACTIVIDAD DE CAPACITACIN:

    Manual de Curso confeccionado por profesional psiclogo. Se le entregar a cada participante:

    1. Cuaderno para tomar apuntes, 2. Lpiz 3. Compact Disc o Pendrive con la informacin del curso: manual del curso,

    presentaciones multimedia, material anexo de la capacitacin como por ejemplo: ejercicios, enlaces de inters, pelculas si el curso lo amerita, fotos y videos del curso.

    4. Diplomas para cada uno de los alumnos.

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    9.- SISTEMA DE EVALUACIN:

    Requisitos Tcnicos

    a) Norma de Evaluacin: La escala de Evaluacin ser de 1,0 a 7,0. La nota mnima de aprobacin ser un 4,0.

    b) Se Realizaran dos evaluaciones durante el taller. La primera evaluacin se har al inicio del curso para evaluar los conocimientos de entrada de los participantes

    y otra al final para establecer el avance de los participantes (Se adjunta Prueba).-

    c) Se entregara a la Unidad de Recursos humanos una lista que permita evaluar peridicamente los compromisos asumidos por los trabajadores durante el taller;

    al mismo tiempo, al cabo de un mes de realizada actividad de seguimiento

    previo acuerdo con la institucin.

    Porcentaje de Asistencia

    80 %

    Para ser aprobada la actividad.

    10.- ANTECEDENTES DEL ORGANISMO OFERENTE

    El profesional que realizar el curso de capacitacin cuenta con ms 15 aos de experiencia en el rea de la capacitacin. Desempendose como relator de cursos y talleres de capacitacin en entidades pblicas y privadas. (Ver Anexo N 1 Currculum Extenso de organizaciones en que se ha desempeado).-

    11.- INFRAESTRUCTURA E INTALACIONES Y UBICACIN.

    Saln de Capacitacin Hotel Savona. Este hotel cuenta con un saln de capacitacin acorde para realizar actividades tipo taller. Su ubicacin es cercano a las dependencias de la capacitacin,

  • INSTITUTO VERGARA Y GUZMAN LTDA Servicios de Capacitacin

    Avenida Renato Rocca 1860 Arica Telfono (58) 2475048 [email protected]

    http://www.otecvergarayguzman.cl/

    12.- APOYO LOGISTICO

    Para la realizacin de la actividad de capacitacin requerir el siguiente equipamiento:

    - Notebook. - Data Show - Teln - Parlantes - Equipo de amplificacin y micrfono inalmbrico. - Servicio de Catering para todos los das de capacitacin.