Taller de lectura. la mente del psicópata

4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES TALLER DE LECTURA Código GADC10-15 Versión 1 Página 1 Núcleo: Socio humanístico Asignatura: Ciencias políticas, Económicas y Filosofía Nombre: _________________________________________ Grado: 11- TALLER DE LECTURA Nº 11 EMOCIONES LA MENTE DEL PSICÓPATA 1. Reconstruya el texto a través de una exposición que incluya imágenes, fotos y videos que explique de manera clara la mente del psicópata. Esta debe reposar en el blog con su respectiva explicación.

Transcript of Taller de lectura. la mente del psicópata

Page 1: Taller de lectura. la mente del psicópata

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES

TALLER DE LECTURACódigo GADC10-15

Versión 1Página 1

Núcleo: Socio humanísticoAsignatura: Ciencias políticas, Económicas y Filosofía

Nombre: _________________________________________ Grado: 11-

TALLER DE LECTURA Nº 11 EMOCIONES

LA MENTE DEL PSICÓPATA

1. Reconstruya el texto a través de una exposición que incluya imágenes, fotos y videos que explique de manera clara la mente del psicópata. Esta debe reposar en el blog con su respectiva explicación.

El psicópata se caracteriza por su comportamiento diferente al resto, tiene una falla en su conexión con el sistema límbico, tiene un trastorno de personalidad, es impulsivo y se sabe que no nace con esto, sino que se forma así, puede ser por genes o por lesiones durante su desarrollo.

Page 2: Taller de lectura. la mente del psicópata

2. Realice un mentefacto partiendo del texto donde se explique que es un Psicópata, clases de psicópatas, como se pueden identificar y los orígenes del psicópata; también lo debe subir al blog con su respectiva explicación.

El psicópata es una persona del común,

que tiene un trastorno en su personalidad

y lo lleva a actuar como criminal, violador,

etc., ¿Que es?

Los podemos identificar porque

actúan diferente al resto de las personas,

no sienten emoción alguna ante

hechos impactantes, no presentan empatía

con el resto de las personas, son faltos

de remordimiento, no tienen conciencia,

son muy buenos manipuladores, son

astutos e ingeniosos, son faltos de miedo, ode ansiedad, son

impulsivos, analiza lingüística,

no emocionalmente. ¿Cómo los podemos

identificar?

EXISTE EL PSICÓPATA INTEGRADO:

Controla su agresividad.

Puede humillar y causar mucho daño.

Puede destituir. Si no es importante no

matará. Es capaz de ocultarse.

LA MENTE DEL PSICOPATA

Se origina desde muy pequeños, Comienzan con manifestaciones físicas,

Es una falta de conexión entre el sistema límbico,Puede ser una lesión durante el desarrollo,

Accidente o maltrato, o malformaciones genéticas.Origen

EXISTE EL PSICOPATA NO INTEGRADO:

Finalmente acaba en la cárcel. Se le captura después de haber

matado. Son los pederastas.

Son maltratadores y cometen crímenes ocultos.

Page 3: Taller de lectura. la mente del psicópata

1. Según su opinión y partiendo del texto, ¿Cree usted que un psicópata está realmente enfermo? Argumente su respuesta desde lo leído. La respuesta también debe ir en el blog.

No, se puede considerar enfermo, pues se tiene el concepto de enfermedad, como un trastorno del cerebro que hace que una persona deje de percibir la normalidad de las cosas y actué inconscientemente, pero los psicópatas no actúan inconscientemente, en cambio ellos están conscientes de lo que hacen, lo planean, y disfrutan el momento de hacer lo que desean, los hechos del psicópata demuestran que no le importa lo que hace aun sabiendo que lo que está haciendo es un delito…”«El concepto de enfermedad es un concepto un poco complejo y difuso en estos casos», señalaba Vicente Garrido, «porque el psicópata es plenamente consciente de lo que hace. El psicótico, el enfermo de una psicosis, por el contrario, no es consciente. Un esquizofrénico, por ejemplo, pierde cualquier contacto con la realidad, no tiene sentido de la realidad y, por tanto, es incapaz de distinguir el bien del mal, lo que se debe y/o que no se debe hacer. El psicópata es completamente distinto: sus actos demuestran, en primer lugar, que no le importa lo que hace y, en segundo lugar, sabe que lo que está haciendo es un delito. Sabe que moralmente está equivocado, pero no le importa: la vida de los demás, simplemente, no le concierne». “