Taller de lectura nata

6
TALLER DE LECTURA Nº 10 EMOCIONES EDUCACIÓN EMOCIONAL Realizar el taller de lectura, adicional debe subir al blog sus respuestas con imágenes y videos que muestren hechos relacionados con las emociones donde se muestren reacciones, comportamientos y análisis de las acciones realizadas, explicando cada uno de los hechos. Recuerde: siempre basado en el texto. 1. A partir del texto, elabore un escrito (1. interpretando el objeto o información; 2.argumentando los juicios de partida; 3. estableciendo relaciones de los argumentos; 4. ordenando lógicamente las interrelaciones encontradas; 5. exponiendo ordenadamente los juicios y razonamientos) de un hecho que implique pasiones, emociones y sentimientos. R= 1 Interpretación del objeto o información: Las emociones son las encargadas de controlar nuestras acciones y actuaciones, pues estas son emitidas por nuestro cerebro emitiéndonos así estímulos exteriores, los cuales desencadenan una serie de emociones y partiendo de esto la mente elabora un sentimiento.

Transcript of Taller de lectura nata

Page 1: Taller de lectura  nata

TALLER DE LECTURA Nº 10 EMOCIONES

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Realizar el taller de lectura, adicional debe subir al blog sus respuestas con imágenes y videos que muestren hechos relacionados con las emociones donde se muestren reacciones, comportamientos y análisis de las acciones realizadas, explicando cada uno de los hechos. Recuerde: siempre basado en el texto.1. A partir del texto, elabore un escrito (1. interpretando el

objeto o información; 2.argumentando los juicios de partida; 3. estableciendo relaciones de los argumentos; 4. ordenando lógicamente las interrelaciones encontradas; 5. exponiendo ordenadamente los juicios y razonamientos) de un hecho que implique pasiones, emociones y sentimientos.

R= 1 Interpretación del objeto o información: Las emociones son las encargadas de controlar nuestras acciones y actuaciones, pues estas son emitidas por nuestro cerebro emitiéndonos así estímulos exteriores, los cuales desencadenan una serie de emociones y partiendo de esto la mente elabora un sentimiento.Cuando nosotros experimentamos emociones, sucede porque estas son producidas por reacciones y capacidades automáticas.

2 Argumentación de juicios: Es así como nuestras emociones son el resultado de un conjunto de procesos que acontecen en nuestro organismo como la felicidad, la vergüenza o la culpa.Por tal motivo es un requisito previo saber controlar nuestras emociones y sentimientos, pues de estas reacciones y actuaciones depende nuestro desarrollo cotidiano ya que son ellas las que nos permiten desenvolvernos de la manera más clara y concreta.

Page 2: Taller de lectura  nata

3 Estableciendo relaciones de los argumentos: Emoción y sentimiento van sujetos a la especie humana y son los que nos ayudan cada día a decidir qué es lo que queremos lograr para nuestro propio bienestar. Pues tanto los sentimientos como las emociones son imprescindibles en nuestro día a día.

4 Ordenando lógicamente las interrelaciones encontradas: La mayoría de veces las personas comprimimos nuestros sentimientos y emociones, pues pensamos que al sacarlos a flote pueden traer consigo malos resultados es decir pensamos de una manera negativa. Pero como dice Spinoza solo una emoción positiva fuerte es capaz de neutralizar una emoción negativa, es así como debemos pensar siempre efectivamente.

5 Exponiendo ordenadamente los juicios y razonamientos: Cuando nosotros nos enfrentamos a conflictos o problemas nos estamos enfrentando a pasiones no controladas, las cuales pueden ser controladas únicamente con la razón, la cual puede obtenerse con la incorporación de una emoción positiva.

2. Con lo escrito anteriormente por cada uno, ¿cómo podríamos modificar desde los sentimientos los dos estados anteriores a este? Explique su respuesta de manera ordenada.

R= Los sentimientos al igual que las pasiones y las emociones van ligados pues todas deben ser controladas por nuestras razones y voluntad de superarnos y de mejorar cada día , ya que de todas ellas dependen nuestras actuaciones y decisiones frente a todo lo que hacemos. Pues es así como por medio de estos nos enfrentamos a nuevos retos cada día.

Page 3: Taller de lectura  nata

3. Determine (1. analizando el objeto de estudio; 2. comparando entre sí las partes del todo; 3. escribiendo lo determinante, lo fundamental; 4. revelando los nexos entre los rasgos esenciales) si es posible que una maquina tenga emociones verdaderas por si solas. Argumente su respuesta.

R= No es posible que una maquina tenga emociones, pues los robots que se han creado hasta ahora tienen modelos emocionales bastantes simples ya que su capacidad emocional no es tan compleja como la nuestra y ni siquiera puede asemejarse a la de algunos animales.Pero en un futuro la robótica podría arrebatarnos la posición de seres únicos y especiales que nosotros mismos nos otorgamos .Tanto si lo hace como si no, el ser humano seguirá gozando de emociones y sentimientos y quizá la robótica nos ayude a entender mejor nuestro lado menos racional.

4. Recuerde un hecho que le haya generado pánico o un gran impacto, explique cómo fue su reacción automática, cuál fue su reacción física, corporal y de ocurrirle nuevamente, ¿actuaría de la misma forma o haría modificaciones de los estados emocionales? En el blog realice un collage que simbolice las acciones, reacciones y sentimientos posibles en dicho estado y explíquelo

R= Uno de los hechos más impactantes y que a la vez a generado gran pánico en mi fue hace dos años cuando mi papa y mi hermano se fueron para Medellín y yo quede sola con mi mama y mi hermana. Las tres regresamos de la casa de mi tía y nos sentamos en la sala a hablar un rato, cuando de pronto mi hermana empezó a actuar y hablar de una manera muy extraña, y de un momento a otro empezó a convulsionar y callo

Page 4: Taller de lectura  nata

tendida en el suelo, yo me asuste demasiado y me puse muy nerviosa pues nunca había visto algo así.Yo me sentía muy confundida pues ella solo botaba una baba por la boca y no volvía en sí, me angustie demasiado al ver gritar a mi mama y pensar que de pronto podía perder a mi hermana.Mi reacción automática fue gritar al ver que mi hermana no volvía en sí, la reacción física fue tomarle la mano y hablarle pero ella no me miraba y solo torcía sus ojos y la reacción corporal fue llorar por el miedo que tenia a perderla.Si esta situación me volviese a suceder me tranquilizaría un poco mas ya que las cosas hay que manejarlas con calma, puesto que al alterarnos solo empeoramos lo que está sucediendo.

.