Taller de losas en concreto

11

Click here to load reader

description

Este es un taller en el ue

Transcript of Taller de losas en concreto

Page 1: Taller de losas en concreto

TALLER DE LOSAS EN CONCRETO

Actividad a desarrollar :

Page 2: Taller de losas en concreto

Planteamiento para la ejecución de una losa aligerada con casetón no recuperable.Actividad: Elaborar el proceso de la construcción de una losa aligerada con casetones no recuperables, según los planos y especificaciones, en la escala asignada.Valore el esfuerzo de cada integrante, tanto los de su equipo como con los otros equipos.Prepare y adecue su sitio de trabajo, antes, durante y después de cada intervención.Sea cuidadoso a ala hora de maniobrar cualquier elemento, realizar cualquier función o movimiento, para cuidar y salvo guardar su propia integridad física, mental y motriz.Objetivos: concertar con el jefe inmediato el trabajo a realizar de acuerdo con los avances de la obra, planos y normas técnicas, siendo solidario y trabajando en equipo.

Page 3: Taller de losas en concreto

Informar:1. Construir una maqueta de losa aligerada con casetones no

recuperable., dentro del centro de formación (el designado) y a una escala

1:20.

2. Preparar y alistar (elabore una lista por escrito) todas las

herramientas, materiales y equipos necesarios para su correcta elaboración de

acuerdo a la escala mencionada.

3. Busque el espacio apropiado para trabajar con su equipo de manera

objetiva y analítica.

Planear:1. Elaborar en conjunto las estrategias de trabajo a seguir, según

diseño y especificaciones de losa.

2. Realizar un cronograma de actividades a seguir, es decir, que días y

horas empleará para la elaboración de los equipos (tacos, teleras, casetones,

formalete ría para columnas o elementos de apoyo para la losa; cerchas y

demás), materiales (figuración y colocación de acero; colocación de casetones,

testeros, emparrillado y vaciado de concreto.

Page 4: Taller de losas en concreto

Ejecutar:1. Dar respuesta e inicio a la necesidad planteada en las fases anteriores,

mediante la ejecución y puesta en marcha del proceso a realizar.

2. Preparar el orden de trabajo a seguir mediante una adecuada y

ordenada lógica de las sub actividades, producto de la actividad

específica.

Controlar:1. Verificar y comprobar las respuestas a obtener en cada una de las

etapas de este proceso, para efectuar las correcciones que se puedan dar,

a fin de conseguir los objetivos propuestos.

2. Ajustar los procedimientos, recursos y planteamientos que sean

necesarios, mediante una lista de normatividades propuestas por el

equipo, para adecuar las condiciones a las necesidades requeridas.

Page 5: Taller de losas en concreto

Evaluar:1. Comprobar conjuntamente, si se cumplieron cada una de las

etapas propuestas por el instructor.

2. Analizar si se cumplieron cada una de las etapas propuestas por el

equipo.

3. Designar democráticamente un representante del equipo, para

evaluar las funciones de cada uno de los integrantes que lo

conforman, siendo este transparente y objetivo a la hora de

proceder.

4. Aplicar y objetar la intervención de cada miembro integrante del

equipo.

5. Evaluar si se obtuvo el objetivo propuesto.

Nota 1: El representante designado por el equipo, será el encargado de trasmitir las inquietudes durante el

desarrollo de las actividades propuestas y sólo éste podrá trasmitirlas al instructor y viceversa.

Nota 2: La torta para cielo falso, es una opción.

Page 6: Taller de losas en concreto

Para el desarrollo de esta actividad, usted contará con unas guías ilustrativas y

orientadas a dar solución a las exigencias contempladas para el mismo.

Page 7: Taller de losas en concreto
Page 8: Taller de losas en concreto

Paso a paso para diseñar una losa

Page 9: Taller de losas en concreto
Page 10: Taller de losas en concreto
Page 11: Taller de losas en concreto