Taller De Ortografia Tildes

11
Taller de Ortografía - Tildes

description

 

Transcript of Taller De Ortografia Tildes

Page 2: Taller De Ortografia   Tildes

Tildes*

Para tildar se necesita, primero, saber el nombre de las palabras según el acento y, luego, aplicar la norma.

*El contenido de esta presentación fue tomado del libro Manual de Redacción. Guillermo Montagut. Tareas. Taller de Redactores Asociados.

PALABRA ACENTO EJEMPLO TILDE EJEMPLO

AGUDA01

última perejilSe tildan las agudas terminadas en vocal, N, S

canción

GRAVE02

penúltima CasaSe tildan las graves no terminadas en vocal, N, S

cárcel

ESDRÚJULAS03

antepenúltima máquina Se tildan todas artístico

SOBREESDRÚJULA

04

tras antepenúltima préstamelo Se tildan todas pásamelo

Page 3: Taller De Ortografia   Tildes

Tildes

Dos vocales abiertas o fuertes seguidas (a, e, o) en una misma palabra, forman una sílabaindependiente. Por eso están tildadas las siguientes palabras:

Aéreo a/é/re/o Esdrújula Área á/re/a Esdrújula

Petróleo pe/tró/le/o Esdrújula Simultáneo si/mul/tá/ne/o Esdrújula

El diptongo se crea al unirse una vocal abierta (a,e,o) y una cerrada (i,u). Los siguientes novan tildados.

Inercia i/ner/ciaPaisa pai/saCaimán cai/mánMiedo mie/do

En los ejemplo anteriores se observa que el acento no cae en la vocal cerrada de ningún diptongo. Si cayera, se debe tildar la vocal cerrada para formar golpes de voz distintos con cada vocal. Esto es conocido como hiato.

Día Dí/a Energía E/ner/gí/a

María Ma/rí/a Búho Bú/ho

Río Rí/oTío Tí/o

Page 4: Taller De Ortografia   Tildes

Tildes

MONOSÍLABOS

Los monosílabos no se tildan. En otras épocas se tildaba el dio, fue, vio, fe, pie … pero en los años 50 La Real Academia Española abolió esta norma.

Sólo se deben tildar cuando tienen doble significado o diferente función:

Con Tilde Sin Tilde

él = pronombre sí = afirmativo sí = pronombre sé = saber tú = pronombre mí = pronombre té = planta dé = dar aún = todavía más = cantidad qué = interrogación ó = entre cifras

el = artículo si = condicional se = pronombre tu = adjetivo mi = adjetivo te = pronombre de = preposición aun = inclusive mas = pero que = conjunción o = entre palabras

Page 5: Taller De Ortografia   Tildes

Tildes

Las palabras Este, Ese, Aquel y sus femeninos nunca se tildan cuando son adjetivos, es decir, cuando acompañan un sustantivo para calificarlo o determinarlo.

Vi este carro y me gustó Miremos esta casa Alcánzame ese libro Vamos a esa taberna Aquel hombre parece grande Aquella mujer parece justa

Estas palabras se tildan cuando son pronombres, es decir, cuando reemplazan el nombre de una persona, animal o cosa. No obstante, la Academia no obliga tildarlas.

Comprará un BMW. Éste es veloz. Visitamos una casa en Teorama; ésta es amplia. Cien años de Soledad; ése es un buen libro de García Márquez Ésa es una descarada. Aquél parece toche; aquélla, pinga

La palabra Esto nunca se tilda. Siempre funciona como pronombre; no puede ser adjetivo.

Se deben tildar las palabras las palabras terminadas en mente sólo cuando la palabra original lleva tilde. Fácilmente

Page 6: Taller De Ortografia   Tildes

Tildes

Por qué?, porque, por qué, el porqué, por que.

Esta palabra se usa de cinco formas diferentes, según el caso.

1. Por qué?: se emplea así cuando es una pregunta directa.Ej.: Por qué no vino Juan a clase?

2. Por qué: se usa cuando existe una pregunta indirecta, sin signos de interrogación. Ej.: No sabíamos por qué Juan se había ausentado

3. Porque: se usa cuando es una respuesta o sirve para explicar un concepto o una idea. Ej.: Porque estaba enfermo.

4. El porqué: se emplea así cuando es un sustantivo. Se reconoce al verbo acompañado de un artículo: Los porqué, un porqué…Ej.: El porqué del taller es aprender a escribir.

5. Por que: se usa para reemplazar a las palabras PARA QUE.Ej.: Lucharé por que se haga justicia.

Page 8: Taller De Ortografia   Tildes

1 Subraye la palabra escrita correctamente

1.1 Arbeláez ArbélaezArbelaéz Arbelaez

1.2 Idoneo IdóneoIdonéo Idoneó

1.3 Tránseunte TranséunteTranseúnte Transeunte

1.4 Súper SuperSupér

1.5 Ruín RúinRuin

Tildes – Ejercicio 1

Page 9: Taller De Ortografia   Tildes

2. Escriba la tilde en la sílaba correcta si corresponde.

2.1 dificilmente

2.2 ademas

2.3 proposito

2.4 fue

2.5 periodo

2.6 tambien

2.7 segun

2.8 evidentemente

2.9 prestamo

2.10 valor

Tildes – Ejercicio 2

Page 10: Taller De Ortografia   Tildes

2. Escriba la tilde en la palabra subrayada si corresponde.

2.1 Le pagan, mas no es suficiente.

2.2 Preguntale si quiere venir.

2.3 Yo no se nada

2.4 No sé que hacer

2.5 Este es el porque de nuestra respuesta

Tildes – Ejercicio 3

Page 11: Taller De Ortografia   Tildes

3. Corrija el siguiente texto, registrando tildes en las palabras que corresponda:

3.1 Solicitamos colaboracion con el siguiente caso, el cliente informa que no identifica en donde se encuentra el fisico de la siguiente remesa devuelta, me podrias aclarar a que oficina corresponde.

3.2 Buenos Dias. Segun comunicacion con el señor Arbey Alfonso de VISA reporto a las 10:30am que enviaria la informacion en 10 minutos pero no se recibe hasta este momento, el dia de ayer el aclaro que tenia que verificar si pueden generar la informacion solicitada por lo que sugiero registrar un caso de seguimiento a este tema para de igual forma conocer los tiempos y la informacion que maneja VISA para estos requerimientos.

3.3. Confirme los creditos con Jorge Rendon quien me agradecio el servicio y confirmacion.

3.4. A las 10:45/47 am llame al telefono 5960220 Ex. 268 pero Sandra no se encuentra razon por la cual envio el siguiente e-mail confirmando el envio de la información.

3.5. Hola Mile como estas! un feliz y prospero 2009. Mile, tu tienes idea quien me pueda ayudar con esto ?

Tildes – Ejercicio 4