Taller de Recuperación Español -II período-grado 2º

2
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA LENGUA CASTELLANA GRADO 2 - Fecha de elaboración: 11-06-13 Fecha de ejecución : TALLER DE RECUPERACIÓN 2 do PERÍODO NOMBRE: Con mucho interés y concentración, desarrolle este taller, con su letra y con la guía o acompañamiento de sus padres o de un adulto calificado. Realícelo en hojas aparte para preparar la Evaluación de Recuperación. Los nuevos criterios de evaluación para Recuperaciones, según disposición del Consejo Académico son: - Todos los estudiantes que reprueben alguna(s) asignatura(s) en el período, deben presentar la Evaluación de Recuperación. - Taller de refuerzo: 15% Cuaderno de apuntes, guías, trabajos: 5% Evaluación de Recuperación: 70% Total nota máxima de Recuperación: 90% 1. Corrija la evaluación de síntesis del segundo período con correcta asesoría. 2. Repase las características y clases de textos informativos. 3. Lea una noticia del periódico e interprétela respondiendo las preguntas: ¿Qué paso? ¿A quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Nombre del periódico, fecha y sección en donde salió la noticia. 4. Elija el animal preferido y descríbalo empleando adjetivos o cualidades. Argumente: ¿por qué son adjetivos? 5. Las anteriores cualidades empleadas en la descripción, escríbalas en los tres grados del adjetivo vistos. 6. Repase las características del párrafo. Produzca dos, de dos oraciones cada uno, en donde mencione la importancia de ser responsable en el proceso de aprendizaje. 7. Repase la clasificación de las palabras según el número de sílabas. En la lectura “Angelito” (pág. 68) identifique: 4 polisílabas, 10 trisílabas, 10 bisílabas y 4 monosílabas. Argumente: ¿por qué son polisílabas, bisílabas y monosílabas? 8. Repase la clasificación de las palabras según su acento. a) Encuentre en el segundo párrafo de la lectura “Las serpientes” 3 palabras agudas. Transcríbalas subrayando la sílaba acentuada. Encuentre 5 palabras agudas con tilde y escríbalas. Argumente por qué llevan tilde. b) Identifique en la última oración de la lectura 5 palabras graves. Transcríbalas subrayando la sílaba INDICADOR DE LOGRO: NOTA Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el segundo período.

Transcript of Taller de Recuperación Español -II período-grado 2º

Page 1: Taller de Recuperación Español -II período-grado 2º

Con mucho interés y

concentración, desarrolle este taller, con su letra y con la guía o acompañamiento de suspadres o de un adulto calificado. Realícelo en hojas aparte para preparar la Evaluación de Recuperación.

Los nuevos criterios de evaluación para Recuperaciones, según disposición del Consejo Académico son:- Todos los estudiantes que reprueben alguna(s) asignatura(s) en el período, deben presentar la Evaluación de Recuperación.

- Taller de refuerzo: 15% Cuaderno de apuntes, guías, trabajos: 5% Evaluación de Recuperación: 70% Total nota máxima de Recuperación: 90%

1. Corrija la evaluación de síntesis del segundo período con correcta asesoría.

2. Repase las características y clases de textos informativos.

3. Lea una noticia del periódico e interprétela respondiendo las preguntas: ¿Qué paso? ¿A quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Nombre del periódico, fecha y sección en donde salió la noticia.

4. Elija el animal preferido y descríbalo empleando adjetivos o cualidades. Argumente: ¿por qué son adjetivos?

5. Las anteriores cualidades empleadas en la descripción, escríbalas en los tres grados del adjetivo vistos.

6. Repase las características del párrafo. Produzca dos, de dos oraciones cada uno, en donde mencione la importancia de ser responsable en el proceso de aprendizaje.

7. Repase la clasificación de las palabras según el número de sílabas. En la lectura “Angelito” (pág. 68) identifique: 4 polisílabas, 10 trisílabas, 10 bisílabas y 4 monosílabas. Argumente: ¿por qué son polisílabas, bisílabas y monosílabas?

8. Repase la clasificación de las palabras según su acento.

a) Encuentre en el segundo párrafo de la lectura “Las serpientes” 3 palabras agudas. Transcríbalas subrayando la sílaba acentuada. Encuentre 5 palabras agudas con tilde y escríbalas. Argumente por qué llevan tilde.

b) Identifique en la última oración de la lectura 5 palabras graves. Transcríbalas subrayando la sílaba acentuada. Argumente por qué son graves.

c) En el texto leído identifique una palabra esdrújula. Argumente.

9. Repase la ortografía vista en el período. Escriba al dictado palabras con g - j , y - ll.

¡ANIMO AMIGUITO/A, RECUERDA QUE ERES RESPONSABLE DE TU PROPIO APRENDIZAJE!

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA LENGUA CASTELLANA GRADO

2 - Fecha de elaboración: 11-06-13Fecha de ejecución :

TALLER DE RECUPERACIÓN

2do PERÍODO

NOMBRE:

INDICADOR DE LOGRO: NOTADesarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el segundo período.