Taller de refuerzo 1

3
Institución Educativa Departamental Integrada Alfonso López Pumarejo Nemocón Cálculo, Undécimo Docente: Ing. Hernán Darío Carrillo Aristizábal 2016 Taller de refuerzo 1 Evaluación por competencias 4° Bimestre EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS PRODUCCIÓN DE MIEL Una colmena tiene normalmente de 30.000 (una cámara de cría) a 80.000 individuos de los cuales la gran mayoría son obreras. En 1937, el entomólogo y apicultor estadounidense Clarence L. Farrar, quien trabajó en el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos a cargo de la Honey Bee Research Unit (HBRU) entre 1958 y 1961, realizó varias investigaciones sobre el comportamiento de las abejas y su dinámica poblacional, analizando curvas de crecimiento y decrecimiento de la población de abejas durante una temporada. Un resultado de sus investigaciones, es lo que los apicultores conocen como la regla de Farrar, la cual afirma que cuanto más aumenta la población de una colmena, mayor es la producción individual de cada abeja, es decir, mayor es la productividad. Esto se debe a que a medida que aumenta el número de abejas de una colmena, también aumenta la proporción de pecoreadoras, que son las abejas obreras de exterior encargadas de recolectar el néctar y el polen. Farrar notó que una colonia grande tiene una proporción de abejas pecoreadoras mayor que en una colonia pequeña, por ejemplo una colonia de 60.000 abejas produce 1,54 veces más miel que cuatro de 15.000 abejas y una colonia de 45.000 abejas produce 1,48 veces más miel que tres colonias de 15.000 abejas. En la siguiente tabla se establecen relaciones entre la población de abejas y la producción de miel. Total de Obreras 10.00 0 20.00 0 30.00 0 40.00 0 50.00 0 60.00 0 Pecoreadoras 2.000 5.000 10.00 0 20.00 0 30.00 0 39.00 0 Porcentaje pecoreadoras 20 % 25 % 30 % 50 % 60 % 65 % Peso de la población 1 kg 2 kg 3 kg 4 kg 5 kg 6 kg Producción de miel 1 kg 4 kg 9 kg 16 kg 25 kg 36 kg

Transcript of Taller de refuerzo 1

Page 1: Taller de refuerzo 1

Institución Educativa Departamental Integrada

Alfonso López Pumarejo

Nemocón

Cálculo, Undécimo

Docente: Ing. Hernán Darío Carrillo Aristizábal

2016

Taller de refuerzo 1

Evaluación por competencias

4° Bimestre

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

PRODUCCIÓN DE MIEL

Una colmena tiene normalmente de 30.000 (una cámara de cría) a 80.000 individuos de los cuales la gran mayoría son obreras. En 1937, el entomólogo y apicultor estadounidense Clarence L. Farrar, quien trabajó en el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos a cargo de la Honey Bee Research Unit (HBRU) entre 1958 y 1961, realizó varias investigaciones sobre el comportamiento de las abejas y su dinámica poblacional, analizando curvas de crecimiento y decrecimiento de la población de abejas durante una temporada.

Un resultado de sus investigaciones, es lo que los apicultores conocen como la regla de Farrar, la cual afirma que cuanto más aumenta la población de una colmena, mayor es la producción individual de cada abeja, es decir, mayor es la productividad. Esto se debe a que a medida que aumenta el número de abejas de una colmena, también aumenta la proporción de pecoreadoras, que son las abejas obreras de exterior encargadas de recolectar el néctar y el polen.

Farrar notó que una colonia grande tiene una proporción de abejas pecoreadoras mayor que en una colonia pequeña, por ejemplo una colonia de 60.000 abejas produce 1,54 veces más miel que cuatro de 15.000 abejas y una colonia de 45.000 abejas produce 1,48 veces más miel que tres colonias de 15.000 abejas. En la siguiente tabla se establecen relaciones entre la población de abejas y la producción de miel.

Total de Obreras 10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

Pecoreadoras 2.000 5.000 10.000

20.000

30.000

39.000

Porcentaje pecoreadoras

20 % 25 % 30 % 50 % 60 % 65 %

Peso de la población 1 kg 2 kg 3 kg 4 kg 5 kg 6 kg

Producción de miel 1 kg 4 kg 9 kg 16 kg 25 kg 36 kg

Page 2: Taller de refuerzo 1

Institución Educativa Departamental Integrada

Alfonso López Pumarejo

Nemocón

Cálculo, Undécimo

Docente: Ing. Hernán Darío Carrillo Aristizábal

2016

Taller de refuerzo 1

Evaluación por competencias

4° Bimestre

NOMBRE:___________________________________ GRADO:______ FECHA:____________

Evaluación por competencias Competencia interpretativa

1 Explica en qué consiste la ley de Farrar.

_________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

2 Siendo x el peso de la colmena e y la producción de miel, establece una ecuación que modele la relación entre x y y:

___________________________________________________________________________________________________________

_

3 ¿Qué tipo de función modela la producción de miel con respecto a el peso de la población de abejas?

___________________________________________________________________________________________________________

_

Competencia propositiva

4 Determina el dominio y el rango de la función relaciona el peso de la población de abejas y la producción de miel.

___________________________________________________________________________________________________________

_

___________________________________________________________________________________________________________

_

5 Determina la producción de miel de una colmena cuya población pesa 4.5 kg.

6 Construye la gráfica de la función que modela la relación entre el peso de la población de abejas y la producción de

miel.

7 Determina el peso de la población si se sabe que la producción de miel es de 64 kg.

Page 3: Taller de refuerzo 1

Institución Educativa Departamental Integrada

Alfonso López Pumarejo

Nemocón

Cálculo, Undécimo

Docente: Ing. Hernán Darío Carrillo Aristizábal

2016

Taller de refuerzo 1

Evaluación por competencias

4° Bimestre

8 Escribe una función que permita determinar la producción de miel, conociendo la cantidad de abejas obreras de una

colmena.

___________________________________________________________________________________________________________

_

9 Calcula la producción de miel de una colmena con 42000 abejas obreras.

10 Explica por qué se puede afirmar que la relación el peso de la población de abejas y la producción de miel es una

función.

___________________________________________________________________________________________________________

_

___________________________________________________________________________________________________________

_