Taller de_textos_creativos_mito

3

Click here to load reader

Transcript of Taller de_textos_creativos_mito

Page 1: Taller  de_textos_creativos_mito

TALLER DE TEXTOS CREATIVOS

MITOS 1.

En las hojas, aparecen algunos elementos para escribir un mito. Los utilizo y los complemento, de acuerdo con las siguientes indicaciones.

Doy característica a los personajes, utilizando la comparación. Por ejemplo: Taora

es como la luz. Anoto lo que voy a decir del lugar y del ambiente. Utilizo la comparación. Por

ejemplo: Desde lejos, las chozas se veían como arrumes de piedras, formando una

montaña. Invento las acciones, teniendo en cuenta la iniciación, el nudo y el desenlace.

Ahora: ¡Pongo a volar mi imaginación!

Escribo el mito con los elementos que tengo.

TAORA PADRE DE LA BONDAD

Taora, dios de los indígenas tan hermoso como el amanecer… vivía en un pueblo de chozas de adobe rodeado de muchos árboles gigantescos que el mismo creaba...

Además de hermoso era bondadoso, tenia 100 unicornios dorados, el desde ahí regalaba riquezas a las mujeres y hombres indígenas.

Sus características eran de admirar y adorar...!

Su bondad era indescriptible… Jihon era un hombre indígena, demasiado avaro... no se conformaba con lo que taora le

mandaba... y decidió retarlo..! Fue a la choza gigantesca donde vivía taora, rompió el silencio del pueblo...entro, cogió su

espada de acero y lanzo cenizas malditas al hogar del gran dios causándole una fuerte herida con su espada en el corazón..!

Taora a pesar de ser inmortal sintió el dolor en sus entrañas… pero desistió en luchar en contra

del indígena… los animales salvajes volaron hasta donde jihon lo amarraron y lo encadenaron en una cueva de pestes inimaginables…!

Las mujeres y los hombres indígenas se quedaron atónitos ante tal suceso…jihon se retorcía del dolor.. Tenía yagas profundas... Estaba irreconocible… su aspecto físico cambio.

Taora dios de la bondad tuvo misericordia de jihon, lo saco de la cueva de pestes… curándole

todas las heridas y dándole más riquezas… Los indígenas se quedaron asombrados ante la bondad de su dios le prometieron fidelidad

eterna..! El pueblo volvió a su silencio, donde solo los ruidos de pequeños animales rompen la

tranquilidad de vez en cuando...!

Page 2: Taller  de_textos_creativos_mito

2.

Escribe un nuevo mito, a partir de un mito que hayas leído.

Cambia los personajes e inventar situaciones nuevas.

Convierte en hipérboles algunas expresiones.

ANALIA, LA HIJA DEL AMOR.

Analia es como la espina, todo el que la tocaba salía lastimado..! no era su intención, era su

necesidad…

Ella se encontraba en un rincón del corazón de cada persona.. Analia no tenia cuerpo, ni rostro solo era abstracta fundida en el interior de cada ser humano..!

Hería sentimientos, pasiones, alimentaba las frustraciones… hija de Amor, señora hermosa su belleza es indescriptible…Pero Amor cuando nació Analia la dejo sola y abandonada… ella no

quería tener una hija tan fea..! De rostro deformado...! La tiro en un rio envuelta en sabanas..!

Analia se salvo porque dos ángeles la recogieron y la pusieron a orillas del rio..! Analia creció, se volvió toda una mujer, carecía de corazón, no sentía ninguna clase de

sensación...! Se baño en las aguas de la inmortalidad... Se volvió inmortal. Perdió su cuerpo, su carne, se puso transparente... No tenia donde vivir, porque al pedir posada

nadie la veía.. Amor su madre, la reconoció porque al pesar de no verla, la sentía… pero no quizo llevarla a su

lado ya que aún estaba decepcionada de tener a una hija asi..!

Sumergida en el vacio de la soledad, sin sentir ninguna clase de sentimiento, Analia no tuvo más remedio que meterse en los corazones de cada persona, alimentándose y viviendo de ellos para

siempre, ocasianando desgracias e infelicidad en el corazón en el que se encontraba.

LINA MARIA DIAZ VILLAMIZAR

I SEMESTRE B

Page 3: Taller  de_textos_creativos_mito