Taller Diario de Campo

2
TALLER N° 1 TEMA: EL DIARIO DE CAMPO DOCUMENTO GUÍA: “In Situ” y “A Posteriori” - Consideraciones sobre el diario de campo CONOCIMIENTOS PREVIOS Resuelva las siguientes preguntas teniendo en cuenta sus presaberes, evite preguntar a sus compañeros las respuestas a los cuestionamientos o investigar en otra fuente. 1. ¿Qué significa para usted diario de campo? 2. ¿Considera importante que un maestro diligencie diario de campo en su quehacer pedagógico? ¿Por qué? 3. ¿Según sus conocimientos previos qué elementos debe tener un diario de campo? 4. ¿Con qué frecuencia elabora diarios de campo?, ¿siente gusto al realizar este tipo de registros? 5. ¿Considera importante diligenciar diarios de campo como elementos de registro en un proceso investigativo? ¿Por qué? ACTIVIDAD BASADA EN EL DOCUMENTO 1. Realice una lectura minuciosa del documento referido, resalte las palabras desconocidas, busque su significado y elabore un glosario con las mismas en su portafolio de Laboratorio Pedagógico. 2. Durante el proceso lector extraiga del texto las ideas que usted considere más importantes, trate de no copiar todas las ideas textualmente, redacte sus propias proposiciones para que tengan mayor sentido y significado para usted, esto debe aparecer registrado en su portafolio. REGISTRE CON SUS PALABRAS 1. ¿Cuál es ahora su concepto de diario de campo y en dónde radica la importancia en el quehacer pedagógico del maestro? 2. Sabiendo que en el medio vinculamos a nuestros saberes otros tipos de diarios ¿a qué hace referencia específicamente el concepto DE CAMPO?, describa brevemente. 3. Según el documento ¿cuáles son los elementos fundamentales que componen un diario de campo y que sirven para alimentar su diseño?, explique cada uno de ellos. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA TALLER VALORATIVO LABORATORIO PEDAGÓGICO I

description

Taller sobre la elaboración de diarios de campo, basado en el documento IN Situ y a Posteriori de Fernando Vásquez Rodríguez.

Transcript of Taller Diario de Campo

Page 1: Taller Diario de Campo

TALLER N° 1

TEMA: EL DIARIO DE CAMPODOCUMENTO GUÍA: “In Situ” y “A Posteriori” - Consideraciones sobre el diario de campo

CONOCIMIENTOS PREVIOS Resuelva las siguientes preguntas teniendo en cuenta sus presaberes, evite preguntar a sus

compañeros las respuestas a los cuestionamientos o investigar en otra fuente.

1. ¿Qué significa para usted diario de campo?2. ¿Considera importante que un maestro diligencie diario de campo en su quehacer pedagógico? ¿Por

qué?3. ¿Según sus conocimientos previos qué elementos debe tener un diario de campo?4. ¿Con qué frecuencia elabora diarios de campo?, ¿siente gusto al realizar este tipo de registros?5. ¿Considera importante diligenciar diarios de campo como elementos de registro en un proceso

investigativo? ¿Por qué?

ACTIVIDAD BASADA EN EL DOCUMENTO1. Realice una lectura minuciosa del documento referido, resalte las palabras desconocidas, busque su

significado y elabore un glosario con las mismas en su portafolio de Laboratorio Pedagógico.2. Durante el proceso lector extraiga del texto las ideas que usted considere más importantes, trate de no

copiar todas las ideas textualmente, redacte sus propias proposiciones para que tengan mayor sentido y significado para usted, esto debe aparecer registrado en su portafolio.

REGISTRE CON SUS PALABRAS 1. ¿Cuál es ahora su concepto de diario de campo y en dónde radica la importancia en el quehacer

pedagógico del maestro?

2. Sabiendo que en el medio vinculamos a nuestros saberes otros tipos de diarios ¿a qué hace referencia específicamente el concepto DE CAMPO?, describa brevemente.

3. Según el documento ¿cuáles son los elementos fundamentales que componen un diario de campo y que sirven para alimentar su diseño?, explique cada uno de ellos.

4. ¿Cuáles podrían ser las convenciones que ayudarían a identificar cada uno de los diferentes sentidos y transcripción de voces en el diario de campo?

5. Elabore un mapa conceptual que demuestre la conceptualización de diario de campo y sus diversos elementos. El mapa incluye todo el documento.

6. Lea cada uno de los ejemplos de descripción que propone el documento “DESCRIBIR: dibujar con palabras” y retome aspectos importantes para tener en cuenta en el siguiente ejercicio:

Elabore un diario de campo basado en lo realizado durante la jornada de Laboratorio, no olvide realizar un proceso reflexivo en torno al aspecto descriptivo de la jornada… Realícelo a conciencia y diseñe muy bien la estructura de sus oraciones. Este primer diario puede realizarlo a mano no olvide la excelente ortografía y buen uso de caligrafía. Use letra Script. ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ / abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

TALLER VALORATIVO

LABORATORIO PEDAGÓGICO I