Taller IGED

12
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) - Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) Lima, 30 de junio – 3 de julio 2015

description

taller IGED

Transcript of Taller IGED

Page 1: Taller IGED

Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) -

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC)Lima, 30 de junio – 3 de julio 2015

Page 2: Taller IGED

Uso de las Evaluaciones de Logro de Aprendizajes

Page 3: Taller IGED

¿Por qué estamos reunidos?

Compartir con ustedes, funcionarios de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), información sobre: Calendario de las evaluaciones de logro de aprendizaje 2015 Características de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015, especialmente del

nuevo grado a evaluar

Generar compromisos conjuntos para garantizar la cobertura y calidad en la aplicación de la ECE 2015: Difusión Prevención, información y sanciones

Page 4: Taller IGED

Grado Competencias Fechas

2° Primaria LecturaMatemática

10 y 11 noviembre4° Primaria EIB Lectura

(Castellano como segunda lengua)

2° Secundaria LecturaMatemática

17 y 18 noviembre

Calendario de Evaluaciones 2015

Evaluaciones Censales

Nuevo grado!!!

Page 5: Taller IGED

Evaluación Población a evaluar Competencias Fechas

Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA 2015)

Estudiantes de 15 años en secundaria

(282 IE)

MatemáticaLecturaCienciasEducación FinancieraResol. de problemas colaborativos

17 agosto -18 setiembre

Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICSS 2015)

2° de secundaria (210 IE) Ciudadanía 27 octubre

Evaluación de escritura

2° de secundaria (210 IE) Escritura 28 octubre

Calendario de Evaluaciones 2015

Evaluaciones Muestrales

Page 6: Taller IGED

¿A qué nos referimos con Cobertura y Calidad de la aplicación de la ECE?

Cobertura ¿Cuánto hemos logrado cubrir de la población objetivo de la ECE? Si no se ha logrado cubrir el total, ¿en qué proporción se ha hecho?; ¿Esa proporción

representa adecuadamente la población objetivo? ¿Por qué es importante la cobertura?: Representatividad y Desagregación

Calidad ¿Si el proceso de aplicación de la ECE ha cumplido los

principios/estándares/procedimientos establecidos? ¿Por qué es importante la calidad? Estandarización y Comparabilidad

Asegurar la Cobertura y Calidad de la aplicación de la ECE es importante para

garantizar que la información que se recoge sea confiable y válida; y que por

lo tanto sirva para la toma de decisiones de Política Educativa

Cada vez la ECE se usa más!!!

Page 7: Taller IGED

Cobertura de la aplicación: Retos

Desconocimiento de fechas Oposición de directores y docentes: resistencias vinculadas a desconocimiento sobre el enfoque

de la prueba, incertidumbre sobre las posibles consecuencias de las pruebas, resistencia a evidenciar las posibles deficiencias en los aprendizajes de los estudiantes

Evaluaciones docentes

Movilizaciones sociales y políticas

Período pre electoral

Recordar que en la ECE Primaria:

- Tomó 5 años alcanzar cobertura en todas los regiones del país (Puno, Huancavelica, Cajamarca y Ayacucho)

- Tomó 8 años alcanzar cobertura en todas las UGEL del país. 2014: primer año en que se reporta resultados para todas las UGEL del país

Page 8: Taller IGED

Calidad en la aplicación: Retos

Proceso masivo de selección y capacitación de personal

Desconocimiento de fechas y procedimientos de aplicación

Instituciones Educativas muy alejadas

Resistencias vinculadas a desconocimiento sobre el enfoque de la prueba

Incertidumbre sobre las posibles consecuencias de las pruebas

Resistencia a evidenciar las posibles deficiencias en los aprendizajes de los estudiantes

Incentivos:- Económicos asociados a resultados (por ejemplo: Bono Escuela en el caso de IE estatales)

- Prestigio asociados a resultados (por ejemplo: Rankings en el caso de IE privadas)

Page 9: Taller IGED

Calidad en la aplicación: Malas Prácticas

Trasgresión de los principios de la ECE:

… que se puede traducir en el comportamiento NO ético de directores y docentes, por ejemplo:

Ø Suplantación de estudiantes

Ø Intervención de directores y docentes durante las distintas fases de la aplicación

Ø Selección de estudiantes los días de la aplicación

i) Estandarización, ii) Confidencialidad, iii)

Probidad

Page 10: Taller IGED

Efectos no deseados de las evaluaciones estandarizadas

Ø Selección de estudiantes (para matrícula)

Ø Reducción curricular

Ø Preocupación en las escuelas solo por la cohorte (grado) de estudiantes evaluados

Ø Sobreentrenamiento a estudiantes

Afectan el derecho de los estudiantes!!!

Page 11: Taller IGED

Compromisos conjuntosSupuestos Todos los actores educativos tenemos un propósito común: que la ECE provea información confiable y

válida La aplicación de la ECE es un proceso tan complejo y en un país con las dificultades que ya conocemos

es altamente probable que nos enfrentemos a algunos problemas.

¿Qué hacer? Establecer compromisos conjuntos

Difusión de las fechas y procedimientos de aplicación: directores, docentes, estudiantes y PPFF

Respeto a los procedimientos de aplicación

Alertar y sancionar cualquier trasgresión a los procedimientos establecidos en la ECE

Informar de manera precisa a la UMC / Minedu cualquier trasgresión

Ustedes y Nosotros como funcionarios públicos tenemos la obligación de velar porque el derecho de los estudiantes se respete y porque el sistema conozca (de manera confiable)

el nivel de aprendizaje de los estudiantes para tomar acciones de mejora.

Actor clave

Page 12: Taller IGED