Taller Iso 14001 (1)

download Taller Iso 14001 (1)

of 13

Transcript of Taller Iso 14001 (1)

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    1/13

    TALLER ISO 14001

    1. Investigue que es un sistema de gestin ambiental y cul es sun!matividad" seg#n la n!ma que es medi ambiente"

    desem$e% ambiental" b&etiv ambiental y $l'tica ambiental.RTA.Un sistema de gestin ambiental(SGA) es una herramienta cuyaimplantacin persigue mejorar el comportamiento ambientalde la empresa.Un SGA se construye a base de acciones medioambientales y elementosde gestin.

    Un Sistema de Gestin Ambiental es un proceso cclico de donde se planean,implementan, se revisan y mejoran de los procedimientos y acciones ue llevaa cabo una organi!acin (el "in#$%) para reali!ar sus actividades garanti!andoel cumplimiento de la poltica ambiental, las metas y objetivos ambientales.

    NTC ISO 14001: 2004.

    (.) *E+IO A*,IE-TE& entorno en el cual una organi!acin ('.) opera,incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la *ora, la +auna, losseres humanos y sus interrelaciones.

    (.10 +ESE*E/O A*,IE-TAL resultados medibles de la gestin ue haceuna organi!acin ('.) de sus aspectos ambientales ('.)

    (. O,2ETI3O A*,IE-TALn ambiental de car-cter general coherente conla poltica ambiental ('.), ue una organi!acin ('.) se establece

    (.11 OLTI5A A*,IE-TALintenciones y direccin generales de unaorgani!acin ('.) relacionadas con su desempeo ambiental ('./), como lasha e0presado +ormalmente la alta direccin -OTA1a poltica ambientalproporciona una estructura para la accin y para el establecimiento de losobjetivos ambientales ('.2) y las metas ambientales ('.3).

    6. Resuma en un ma$a mental la int!duccin de la n!ma.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    2/13

    $4%567U##$64 4%#

    $S68//93//8

    6rgani!acionesintere!adas enun desempeo

    ambiental

    #ontrolandoimpactos deactividades,productos y

    serviciosmedioambientale

    s

    :n el conte0to deuna legislacincada ve! m-s

    e0igente

    "edidas para+omentar laproteccin

    ambiental y eldesarrollosostenible.

    Se hanimplementado;revisiones; o;auditoras;

    ambientales paraevaluar sudesempeo

    4o proporcionauna organi!acila seguridad d

    ue sudesempeocumple los

    reuisitos legaly de su poltic

    4ormas$nternacionales

    nalidadproporcionar los

    elementos (SGA)eca! paraintegrarlos en

    procesos

    su n no es serusadas para

    crear barrerascomerciales noarancelarias, o

    para incrementaro cambiar lasobligaciones

    legales de unaorgani!acin.especica

    reusiitos de unSGA permite

    desarrollar oimplementar

    politicas yobjeticos

    signicativos.su intencion es

    ue sea aplicablea todos lso tipos

    y tamaos deorgani!aciones

    el e0ito dependedle compromiso

    de todos losniveles y

    +unciones de laorgani!acion.

    el objetivo globales apoyar laproteccion

    ambiental y laprevencion de lacontaminacion.

    la 3da ediciion seen+oca en

    proporcionarclaridad basadaen la $S6 2//

    su n mejorar lacompatibilidad

    entre normaspara benecios.

    los apartados8.'.' y A.'.'

    objetos, metas, yprogramas

    Apartados 8.%# 3/?proporciona

    tecnicas de SGAotras solo

    proporcionanin+ormacion

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    3/13

    (. 7aga un cuad! sin$tic de ls t8!mins de la n!ma ISO14001.

    8.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    4/13

    '. Auditor @ persona con competencia para llevar a cabo una auditora

    '.3 "ejora continua@ proceso recurrente de optimi!acin del sistema de gestin ambiental ('.) para lograr mejoras en el desempeo@ ambiental global ('./) de +orma coherente con la poltica ambiental ('.) de la organi!acin ('.)

    '.' Accion correctiva @ accin para eliminar la causa de una no con+ormidad ('.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    5/13

    .

    . E;$lique el nume!al 1 de la n!ma ISO 14001" su cam$ deaccin y sus a$licacines.

    /.Son los reuisitos para un sistema de gestin ambiental ue permiten

    ue una organi!acin desarrolle e implemente polticas y objetivos uehagan parte de los aspectos ambientales signicativos. Solo auellosue pueden controlar, mitigar, prevenir y compensar .

    .:sta 4orma $nternacional se aplica a cualuier organi!acin ue desee&

    3.a) establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestinambiental

    '.b) asegurarse de su con+ormidad con su poltica ambiental establecida

    8.c) demostrar la con+ormidad con esta 4orma $nternacional por&

    la reali!acin de una autoevaluacin y autodeclaracin, o

    la bFsueda de conrmacin de dicha con+ormidad por las partes

    interesadas en la organi!acin, tales como clientes o la bFsueda de conrmacin de su autodeclaracin por una parte

    e0terna a la organi!acin o la bFsueda de la certicacin>registro de su sistema de gestin

    ambiental por una parte e0terna a la organi!acin.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    6/13

    determinar cmo cumplir-estos reuisitos.

    3*ERAL (.11#on los numerales '.2 objetivos y '.3 metas,'. organi!acin y '. aspectos

    (0. ->*ERAL 4.6 l'tica ambiental

    '. 1a alta direccin debe denir la poltica ambiental de laorgani!acin y asegurarse de ue, dentro del alcance denido de su sistemade gestin ambiental, Bsta&

    '3. a) es apropiada a la naturale!a, magnitud e impactos ambientalesde sus actividades, productos y servicios

    ''. b) incluye un compromiso de mejora continua y prevencin de lacontaminacin

    '8. c) incluye un compromiso de cumplir con los reuisitos legalesaplicables y con otros reuisitos ue la organi!acin suscriba relacionadoscon sus aspectos ambientales

    '

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    7/13

    8

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    8/13

    8. c) la descripcin de los elementos principales del sistema de gestinambiental y su interaccin, as como la re+erencia a los documentosrelacionados

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    9/13

    identicados de los bienes y servicios utili!ados por la organi!acin, y lacomunicacin de los procedimientos y reuisitos aplicables a losproveedores, incluyendo contratistas.

    .8.8.? Creparacin y respuesta ante emergencias

    3.:stablecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos paraidenticar situaciones potenciales de emergencia y accidentespotenciales

    '.5esponder ante situaciones de emergencia y accidentes reales yprevenir o mitigar los impactos ambientales adversos asociados.

    8.5evisar peridicamente, y modicar cuando sea necesario susprocedimientos de preparacin y respuesta ante emergencias

    @). 5eali!ar pruebas peridicas de tales procedimientos, cuando sea+actible.

    .Hue numeral de la norma habla que la organizacin debe asegurarse que los equipos deseguimiento y medicin, se utilicen y mantengan calibrados.

    @B. 4.) 3e!iCcacin

    @@. 4.).1 Seguimient y medicin

    2.Explique el numeral 4,5 , completo y profundice en el 4.5.5,

    2/.8.< Iericacin

    2.8.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    10/13

    con la evaluacin del cumplimiento legal mencionada en el apartado8.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    11/13

    . Se deben establecer, implementar y mantener uno o variosprocedimientos de auditora ue traten sobre&

    las responsabilidades y los reuisitos para planicar y reali!ar las

    auditoras, in+ormar sobre los resultados y mantener los registrosasociados

    la determinacin de los criterios de auditora, su alcance, +recuencia ymBtodos.

    3. 1a seleccin de los auditores y la reali!acin de las auditorasdebe asegurar la objetividad e imparcialidad del proceso de auditora.

    '.

    8. Que numeral habla de la revisin por la direccin y explique completamente el tema.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    12/13

    Ane0o A

    A.( 5euisitosgenerales

    A.3 Coltica ambiental

    A.' Clanicacin

    A.'.( Aspectosambientales

    A.'.3 5euisitoslegales y otros

    reuisitos

    A.'.' 6bjetivos,metas y programas

    A.8 $mplementacin yoperacin

    A.8.( 5ecursos,+unciones,

    responsabilidad yautoridad

    A.8.3 #ompetencia,+ormacin y toma de

    conciencia

    A.8.' #omunicacin

    A.8.8 7ocumentacin

    A.8.< #ontrol dedocumentos

    A.8.) #ontroloperacional

    A.8.? Creparacin yrespuesta anteemergencias

    A.< Iericacin

    A.

  • 7/24/2019 Taller Iso 14001 (1)

    13/13

    33.

    3'. 5evise el ane0o b, haga un cuadro comparativo en :0cel ye0pluelo.

    38. 3