TALLER N 3.pdf

8
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” TALLER ELECTROMECÁNICO “Relé Eléctrico”. ALUMNA: PLASENCIA GUTIÉRREZ, Laura Sofía GRUPO: C9 DOCENTE: Teófilo Sifuentes SEMANA 03 FECHA DE ENTREGA: 11 de mayo del 2015 TRUJILLO – PERÚ 2015

Transcript of TALLER N 3.pdf

  • AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL

    FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    TALLER ELECTROMECNICO

    Rel Elctrico.

    ALUMNA:

    PLASENCIA GUTIRREZ, Laura Sofa

    GRUPO: C9

    DOCENTE:

    Tefilo Sifuentes

    SEMANA 03

    FECHA DE ENTREGA: 11 de mayo del 2015

    TRUJILLO PER

    2015

  • REL ELECTROMECNICO

    OBJETIVOS

    1. Describir el funcionamiento del rel. 2. Describir el circuito de control utilizando rels. 3. Realizar la instalacin elctrica de un circuito con rel. 4. Identificar equipos de control temporizado. 5. Aplicaciones en las instalaciones elctricas 6. Ejecutar la instalacin de temporizadores en circuitos de control

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Este trabajo se realiz en parejas. Antes de proceder a realizar la prctica de un circuito automatizado utilizando rels electromecnico (encapsulado) y rel temporizador electrnico, luego de haber aprendido el principio de funcionamiento del rel controlado por el tiempo. * El circuito que va a instalar debe cumplir los siguientes requisitos:

    Al conectar la alimentacin con el interruptor termomagntico se debe de encender la lmpara H1H.

    Al pulsar el botn de arranque de color verde (S1Q), debe de encender la lmpara H2H y apagarse la lmpara H1H.

    Despus de un tiempo predeterminado por el temporizador K1T, debe de encender automticamente la lmpara H3H y apagarse la lmpara H2H.

    Presionando el botn de parada de color rojo (S0Q), debe de apagarse la lmpara H3H y encender la lmpara H1H.

    * Los pasos a realizar el trabajo son los siguientes:

    Dibujar el esquema de principio, con los requisitos que se piden anteriormente.

    Dibujar el esquema general de conexiones, de acuerdo al esquema de montaje.

    Distribuir los equipos en el tablero segn el esquema de montaje. Figura 15

    Realizar el cableado entre el interruptor termomagntico y los rels. Recordando que los conductores deben de estar estirados y en el doblez con un ngulo de 90.

    Realizar el cableado de los pulsadores hacia el control del rel encapsulado (K1M).

    Realiza el cableado desde el rel K1M hacia las lmparas de sealizacin.

    Revisa todo el circuito, verificando la continuidad con el instrumento y el esquema de principio.

    Realizar la prueba de funcionamiento.

    Desmontar la instalacin, asegurando los tornillos de los equipos utilizados.

    Devolver los equipos entregndolos en forma ordenada.

    UBICACIN DE COMPONENTES EN MESA DE TRABAJO

  • Figura 15. Esquema de ubicacin de componentes.

    CUESTIONARIO

    Cul es la funcin del rel en el circuito elctrico?

    El rel es un dispositivo que cumple la funcin de un interruptor. Dicho elemento es

    comandado por un circuito elctrico accionado por una bobina y un electroimn, los que

    comandan los mltiples contactos, abrindolos o cerrndolos de manera independiente.

  • Escriba las partes del rel en el circuito elctrico.

    La Bobina

    Es de material de cobre y est envuelta en un ncleo de hierro. Su resistencia

    tiene un alto valor hmico y un bajo consumo de corriente, en el orden de los

    miliamperios. Cuando se le aplica un voltaje, se crea un campo magntico

    necesario para atraer a los contactos mviles. Trabajan con corriente continua

    y corriente alterna.

    Los Contactos

    Se tienen contactos fijos y mviles, tambin llamados interruptores. De acuerdo a la configuracin pueden tener uno o mltiples contactos.

    Los contactos se fabrican de acuerdo a la potencia (corriente en orden de los

    amperios) Los materiales con que se fabrican los contactos son: Plata y xido

    de cadmio; Oro y plata; Cadmio y nquel; mercurio, etc.

    Cul es la funcin de la bobina del rel?

    Excitarse para magnetizar a un ncleo de hierro y ste a su vez atraer una armadura mvil a

    la cual van unidos los contactos

    Qu funcin cumple la conexin de realimentacin?

    Es un mecanismo por el cual una cierta proporcin de la salida de un sistema se redirige a la

    entrada, con objeto de controlar su comportamiento. Se produce cuando las salidas del

    sistema o la influencia de las salidas del sistema en el contexto, vuelven a ingresar al sistema

    como recursos o informacin. La realimentacin permite el control de un sistema y que el

    mismo tome medidas de correccin con base en la informacin realimentada.

    Qu medidas de seguridad se deben tomar al probar un

    circuito elctrico?

    Usar zapatos dielctricos

    No usar el cabello largo de lo contrario recogerlo.

    Mantener el orden y disciplina

  • Mantener el orden con los materiales de trabajo

    Qu funcin cumple un rel temporizador?

    Realizar una accin dentro de un parmetro de tiempo prefijado,

    este tipo de control llamado control de tiempo.

    Cules son las partes principales de un rel

    temporizador?

    Un oscilador que proporciona impulsos.

    Un contador programable en forma de circuito integrado.

    Una salida esttica o de rel.

    Escriba tres aplicaciones del uso del rel temporizador

    *Un temporizador puede ser un utensilio de cocina que

    permite controlar los tiempos de coccin (denominndose

    este tipo de temporizador como minutero). A menudo se

    integran en los hornos convencionales u hornos microondas

    Tambin aparatos como la lavadora o la secadora estn

    equipados con temporizadores.

    *Un minutero o

    automtico de escalera,

    se suele utilizar durante un tiempo pre programado.

    *El temporizador es un elemento importante

    en muchos campos, como por ejemplo en los

    laboratorios biolgicos, donde permite controlar con

    precisin el tiempo de exposicin, tales como

    la digestin enzimtica.

    *Detonacin de explosivos, permitiendo evacuar un rea de peligro.

  • Dibuje un esquema de la aplicacin de un rel temporizador en un

    circuito

  • Tecnologa de la Produccin

    Rbrica

    Resultado

    d. Disean procedimientos y sistemas de procesos productivos, utilizando sus conocimientos

    de ingeniera aplicada.

    Criterio de desempeo d.2. Utiliza sus conocimientos de ingeniera aplicada en el diseo de una solucin.

    Curso: Taller Electromecnico Ciclo: II

    Actividad: TAREA 4: Rel electromecnico Semana:

    8

    Nombre y apellido del

    alumno: Seccin Docente:

    Observacin Periodo Fecha:

    Documento de Evaluacin

    Hoja de Trabajo X Archivo informtico Informe Tcnico X Planos Caso Otros:

    A . PLANIFICACIN

    Excelente

    Bueno Requiere

    Mejora

    No aceptable

    Puntaje Logrado

    Planifica el desarrollo de la tarea, para lograr el

    obejtivo de la implementacin.

    2

    1.5

    1

    0.5

    Dibuja el esquema de principio, utilizando la

    siimbologia normalizada.

    2

    1.5

    1

    0.5

    Gestiona la disposicin de materiales y equipos.

    1

    0,5

    0

    0

    Demuestra conocimientos (Prueba oral, prueba

    escrita)

    3

    2

    1.5

    0.5

    PUNTAJE PARCIAL 1

    B. EJECUCIN

    Excelente

    Bueno Requiere

    Mejora

    No aceptable Puntaje Logrado

    Ubicar y fijar los accesorios en el tablero de

    acuerdo a la distribucin dada.

    1

    0.5

    0

    0

    Realiza el cableado del circuito electrico,

    manteniendo el orden y la esttica.

    3

    2

    1.5

    0.5

    Controla el uso eficiente de materiales y equipos.

    2

    1.5

    1

    0.5

    Realiza la prueba de continuidad verificando

    ausencia de fallas.

    2

    1.5

    1

    0.5

    Realiza la prueba de funcionamiento, explicando

    su operatividad.

    3

    2

    1.5

    0.5

    PUNTAJE PARCIAL 2

    B. ACTITUD

    Excelente

    Bueno Requiere

    Mejora

    No aceptable Puntaje Logrado

    Aplica normas de seguridad y fomenta el trabajo

    en equipo.

    1

    0.5

    0

    0

    PUNTAJE PARCIAL 3

    PUNTAJE TOTAL 1+2+3

    Comentarios al o los alumnos:

    (De llenado obligatorio)

    CONDICIN PUNTAJE DESCRIPCIN

    Excelente 16 a 20 Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo

    todos los requerimientos.

    Bueno 11 a 15 Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayora

    de requerimientos.

    Requiere mejora 06 a 10 Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos

    de los requerimientos.

    No Aceptable 0 a 05 No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

  • LABORATORIO N 1 TALLER ELECTROMECNICO Pgina 8