Taller Primer Examrfen

5
TALLER Solucione los siguientes ejercicios teniendo en cuenta, antes de resolver cada ejercicio, los pasos a dar y las ecuaciones a utilizar. Cualquier inquietud enviarla a [email protected] o personalmente en horario de consulta. 1. Cada uno de los cuatro eslabones verticales tiene una sección transversal rectangular uniforme de 8 x 36 mm, el elemento ABC tiene una sección transversal rectangular uniforme de 10 x 50 mm y cada uno de los cuatro pasadores tiene un diámetro de 16 mm. Determine el valor máximo del esfuerzo normal promedio en los eslabones que conectan a) los puntos B y D, b) los puntos C y E, el esfuerzo cortante promedio en el pasador en B, d) el esfuerzo de apoyo (aplastamiento) en B en el elemento BD, e) el esfuerzo de apoyo (aplastamiento) en B en el elemento ABC 2. (G 1.6-1) Un perfil angular de espesor t = 0,5 pulgadas se une a la brida de una columna por dos tornillos de 5⁄8” (pulgadas) de diámetro (véase la figura). Una carga uniformemente distribuida actúa en la cara superior del perfil con una presión de p = 300 psi. La cara superior del soporte tiene longitud L = 6 pulgadas y anchura b = 2.5 pulgadas. Determine el esfuerzo promedio de aplastamiento entre el perfil angular y los tornillos y el esfuerzo cortante en los tornillos. (Ignore la fricción entre el soporte y la columna). (Respuestas: 7.2 ksi y 7.33 ksi) 3. (G 1.6-3) En la figura siguiente se ve una conexión atornillada entre una columna vertical y una riostra diagonal (brace). La conexión consiste en tres tornillos de 5/8 de pulgada que unen dos placas extremas de 1/4 pulgada de espesor (end plates for brace), soldadas a la diagonal, y un cartabón (placa esquinera, placa de unión o escuadra de ensamble) de 5/8 pulgada de espesor, soldado a la columna (gusset plate). La carga de compresión P que soporta la riostra es 8.0 klb. Determine las siguientes cantidades: a) el esfuerzo cortante promedio τ prom en cada tornillos y b) el esfuerzo de soporte (o aplastamiento) promedio, entre el cartabón y los tornillos. (No tenga en cuenta la fricción entre las placas.) Respuestas: a) 4350 psi, b) 6830 psi.

description

e

Transcript of Taller Primer Examrfen

  • TALLER

    Solucione los siguientes ejercicios teniendo en cuenta, antes de resolver cada ejercicio, los pasos a dar

    y las ecuaciones a utilizar.

    Cualquier inquietud enviarla a [email protected] o personalmente en horario de consulta.

    1. Cada uno de los cuatro eslabones verticales tiene una seccin transversal rectangular

    uniforme de 8 x 36 mm, el elemento ABC

    tiene una seccin transversal rectangular

    uniforme de 10 x 50 mm y cada uno de los

    cuatro pasadores tiene un dimetro de 16

    mm. Determine el valor mximo del

    esfuerzo normal promedio en los eslabones

    que conectan a) los puntos B y D, b) los

    puntos C y E, el esfuerzo cortante promedio

    en el pasador en B, d) el esfuerzo de apoyo

    (aplastamiento) en B en el elemento BD, e)

    el esfuerzo de apoyo (aplastamiento) en B en

    el elemento ABC

    2. (G 1.6-1) Un perfil angular de espesor t = 0,5 pulgadas se une a la brida de una

    columna por dos tornillos de 58 (pulgadas) de dimetro (vase la figura). Una carga

    uniformemente distribuida acta en la cara

    superior del perfil con una presin de p =

    300 psi. La cara superior del soporte tiene

    longitud L = 6 pulgadas y anchura b = 2.5

    pulgadas. Determine el esfuerzo promedio

    de aplastamiento entre el perfil angular y los

    tornillos y el esfuerzo cortante en los

    tornillos. (Ignore la friccin entre el soporte

    y la columna). (Respuestas: 7.2 ksi y 7.33

    ksi)

    3. (G 1.6-3) En la figura siguiente se ve una conexin atornillada entre una columna

    vertical y una riostra diagonal (brace). La

    conexin consiste en tres tornillos de 5/8 de

    pulgada que unen dos placas extremas de 1/4

    pulgada de espesor (end plates for brace),

    soldadas a la diagonal, y un cartabn (placa

    esquinera, placa de unin o escuadra de

    ensamble) de 5/8 pulgada de espesor,

    soldado a la columna (gusset plate). La carga

    de compresin P que soporta la riostra es 8.0

    klb. Determine las siguientes cantidades: a)

    el esfuerzo cortante promedio prom en cada tornillos y b) el esfuerzo de soporte (o

    aplastamiento) promedio, entre el cartabn y

    los tornillos. (No tenga en cuenta la friccin

    entre las placas.) Respuestas: a) 4350 psi, b)

    6830 psi.

  • 4. (G 1.6-12) la abrazadera se muestra en la

    figura se utiliza para soportar una carga

    colgando de la brida inferior de una viga de

    acero. La abrazadera consta de dos brazos A

    y B (arm A y arm B) unidos por un pin en C.

    El pin tiene dimetro d = 12 mm. El pin esta

    sometido a doble cizallamiento. La lnea 1

    en la ilustracin define la lnea de accin de

    la fuerza horizontal resultante h entre la

    parte inferior de pestaa de la viga y el brazo

    B. La distancia vertical desde esta lnea hasta

    el pin es de h = 250 mm. La lnea 2 define la

    lnea de accin de la fuerza vertical V

    resultante entre la pestaa y el brazo B. La

    distancia horizontal desde esta lnea hasta la

    lnea central de la viga es c = 100 mm. Las

    condiciones de fuerza entre el brazo A y la

    brida inferior son simtricas con los

    indicados para brazo B. Determine el

    esfuerzo en el pin en c cuando la carga P =

    18 kN. Respuesta: 42.9 MPa.

    5. (B 1.28) El eslabn AB, cuyo ancho es b = 50 mm y su grosor t = 6 mm, se emplea para

    soportar el extremo de una viga horizontal.

    Si se sabe que el esfuerzo normal promedio

    en el eslabn es de -140 MPa y que el

    esfuerzo cortante promedio en cada uno de

    los pasadores es de 80 MPa, determine a) el

    dimetro d de los pasadores, b) el esfuerzo

    promedio de apoyo en el eslabn.

    6. (G 1.6-14) Una cadena de bicicleta consiste en una serie de pequeos eslabones, cada

    uno con 12 mm de longitud entre los centros

    de los pines (ver figura). Usted debe

    examinar una cadena de bicicleta y observar

    su construccin, Para solucionar este

    problema asuma un dimetro de los pines de

    2.5 mm una distancia L = 162 mm y R = 90

    mm a) Calcule la fuerza de tensin en la

    cadena debido a la fuerza F = 800 N aplicada

    en uno de los pedales. b) Calcule el esfuerzo

    cortante promedio en los pines. c)

    Corresponden estos valores de paso,

    dimetro de pines, L y R con valores reales

    de su bicicleta?, Qu tanto varan los

    valores para otros tipos de bicicletas, por

    ejemplo triciclos de carga, o bicicletas para

    nios? Respuestas: a) 1440 N b) 147 MPa

  • 7. (G 1.7-2) un torque To es transmitido entre dos ejes bridados mediante 4 pernos de 20

    mm de dimetro. El dimetro de la

    circunferencia que pasa por los centros de

    los pernos es de d= 150 mm. Si el esfuerzo

    cortante mximo permisible en los pernos es

    de 90 MPa, cul es el torque mximo

    permisible? Respuesta: 8.48 kNm.

    8. (G 1.7-14) El pistn de un motor est unido a una biela AB, que a su vez est conectado

    a un brazo de cigeal BC (vase la figura).

    El pistn se desliza sin friccin en un

    cilindro y est sujeto a una fuerza P (que se

    supone constante) mientras se mueve a la

    derecha de la figura. La biela cuyo dimetro

    es d y longitud es L, est fija en ambos

    extremos mediante pernos. El brazo de

    cigeal gira respecto al eje en C y el perno

    en B se mueve en un crculo de radio R. El

    eje en C, que est sostenido por cojinetes,

    ejerce un momento M contra el brazo del

    cigeal. a) Deduzca una expresin para la

    fuerza mxima admisible Padm, con base en

    el esfuerzo de compresin admisible en la

    biela adm. b) Calcule la fuerza Padm con los siguientes datos: adm = 160 MPa, d = 9.00 mm, R = 0.28L. Respuestas: b) 9.77 kN a)

    9. (B 1.51) Cada uno de los eslabones AB y CD estn conectados a un soporte y al

    elemento BCE mediante pasadores de acero

    de 1 in. de dimetro que actan en cortante

    simple. Si se sabe que el esfuerzo cortante

    ltimo para el acero usado en los pasadores

    es de 30 ksi y que el esfuerzo normal ltimo

    para el acero usado en los eslabones es de 70

    ksi, determine la carga P permisible si se

    desea un factor de seguridad general de 3.0.

    (Observe que los eslabones no tienen

    refuerzo alrededor de los orificios para los

    pasadores.) Respuesta 3.14 kips

    10. (B 1.52) Se desea considerar un diseo alterno para dar soporte al elemento BCF del

    problema anterior, por lo que se reemplazar

  • el eslabn CD por dos eslabones, cada uno

    con una seccin transversal de 1/4 x 2 in. Lo

    anterior ocasiona que los pasadores en C y D

    estn en cortante doble. Si se supone que las

    otras especificaciones permanecen sin

    cambio, determine la carga P permisible si se

    desean un factor de seguridad general de 3.0.

    11. (G 1.8-3) Una viga horizontal AB est sostenida por un puntal inclinado CD y

    soporta una carga P = 2500 lb en la posicin

    que indica la figura siguiente. El puntal,

    formado por dos barras, est articulado en la

    viga mediante un tornillo que atraviesa las

    tres barras en la junta C. Si el esfuerzo

    cortante admisible en el tornillo es de 14000

    lb/pulg2 Cul es el dimetro mnimo

    requerido en el tornillo? Respuesta: 0.616

    pulgadas.

    12. (G 1.8-12) Una columna de acero de seccin

    transversal circular hueca se soporta sobre

    una placa de base circular y un pedestal de

    concreto (vase la figura). El dimetro

    externo de la columna es d = 250 mm y

    soporta una carga de P = 750 kN. a) Si el

    esfuerzo admisible en la columna es 55 MPa,

    cul debe ser el espesor mnimo necesario

    t? Con base en su resultado, seleccione un

    espesor para la columna. (Seleccione un

    espesor entero par, como 10, 12, 14 mm) b) Si el esfuerzo de soporte promedio sobre

    el pedestal de concreto es 11.5 MPa, cul es

    el dimetro mnimo requerido D de la placa

    base para que se disee la carga admisible

    Padm que pueda soportar la columna con el

    espesor seleccionado? Respuestas a) tmin =

    18.8 mm, t = 20 mm b) 297 mm

    13. (G 7.4-13) Un elemento en el esfuerzo plano est sometido a los esfuerzos x = -1720 psi, y = -680 psi, xy = 320 psi. Utilizando el circulo de Mohr, determine a) Los esfuerzos

    principales, b) Los esfuerzos cortantes

    mximos y sus esfuerzos normales asociados

    c) Los esfuerzos en un elemento girado 14

    grados con respecto al eje x. Muestre cada

    uno de los resultados en diagrama de

    elementos orientados de manera adecuada

    como el que se muestra en el dibujo.

    14. (G 7.4-14) Un elemento en el esfuerzo plano

    est sometido a los esfuerzos x = 33 MPa, y = -9 MPa, xy = 29 MPa. Utilizando el circulo de Mohr, determine a) Los esfuerzos

    principales, b) Los esfuerzos cortantes

    mximos y sus esfuerzos normales asociados

    c)Los esfuerzos en un elemento girado -35

    con respecto al eje x. Muestre cada uno de

    los resultados en diagrama de elementos

  • orientados de manera adecuada como el que

    se muestra en el dibujo.

    15. (G 7.4-23) Un elemento en el esfuerzo plano

    est sometido a los esfuerzos x = 800 psi, y = -2200 psi, xy = 2900 psi. Utilizando el circulo de Mohr, determine a) Los esfuerzos

    principales, b) Los esfuerzos cortantes

    mximos y sus esfuerzos normales asociados

    c)Los esfuerzos en un elemento girado 60

    con respecto al eje x. Muestre cada uno de

    los resultados en diagrama de elementos

    orientados de manera adecuada como el que

    se muestra en el dibujo.

    16. Una tubera de presin tiene 36 in. de

    dimetro exterior, y conecta un embalse

    ubicado en A con una estacin generadora

    situada en B. Si se sabe que el peso

    especfico del agua es de 62.4 lb/ft3, y el

    esfuerzo normal del acero es de 12.5 ksi,

    determine el espesor mnimo que debe tener

    la tubera. (tenga presente que la altura de un

    fluido produce una presin en este, debe

    buscar la formula para transformar la altura

    en la presin equivalente)

    17. (B 7.116) Varias placas cuadradas, cada una de 16 mm de espesor, puede soldarse en una

    de las dos formas que se muestran en la

    figura para construir la parte cilndrica de un

    tanque de aire comprimido. Si se sabe que el

    esfuerzo normal permisible perpendicular a

    la soldadura es de 65 MPa, determine la

    mxima presin manomtrica permisible en

    cada caso.

    18. (B 7.117) El tanque a presin que se muestra en la figura tiene una pared con 8

    mm de espesor, la cual est soldada a lo

    largo de una hlice que forma un ngulo = 20 con un plano transversal. Para una

    presin manomtrica de 600 kPa determine

    a) el esfuerzo normal perpendicular a la

    soldadura. b) el esfuerzo cortante pararalelo

    a la soldadura. Respuesta a) 33.2 MPa b)

    9.55 MPa.