Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES

4
Omar Fabián Rincón y Andrés Cajamarca TALLER REFLEXION CRÍTICA SEPTIEMBRE 9 HACER UN ESCRITO QUE MUESTRE UNA REFLEXION CRÍTICA PEDAGOGICA SOBRE: “EL USO DEL VIDEO Y DE LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE” Algunos puntos a tener en cuenta (Sugerencias) ¿Cuáles son las principales características del video educativo? ¿Cuáles son las principales características del webquest? ¿Qué considera usted que son las principales ventajas y desventajas en cada uno? ¿Cómo podría hacer uso de estas estrategias en su propia enseñanza? ¿Qué efecto cree usted que tendría estas estrategias didácticas en los ambientes virtuales de aprendizaje? ( Puede dar aportes explicando sus propios criterios para la reflexión) TEMAS COMPLEMENTARIOS Vídeo en Teoría y Práctica: Issues for Classroom Use and Teacher Video Evaluation Temas para uso en el aula y evaluación de video del profesor http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en %7Ces&u=http://www.ebiomedia.com/downloads/VidPM.pdf EL VÍDEO EN EL AULA http://www.lmi.ub.es/te/any93/ferres_cp/ LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en %7Ces&u=http://saskschoolboards.ca/research/instruction/97- 07.htm ASPECTOS DIDÁCTICOS SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN EL AULA DE INGLÉS Docente: [email protected] Universidad Libre- Facultad de Ciencias de la Educación- NTIC

Transcript of Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES

Page 1: Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES

Omar Fabián Rincón y Andrés Cajamarca TALLERREFLEXION CRÍTICA SEPTIEMBRE 9

HACER UN ESCRITO QUE MUESTRE UNA REFLEXION CRÍTICA PEDAGOGICA SOBRE:

“EL USO DEL VIDEO Y DE LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

Algunos puntos a tener en cuenta (Sugerencias)

¿Cuáles son las principales características del video educativo? ¿Cuáles son las principales características del webquest? ¿Qué considera usted que son las principales ventajas y desventajas en cada uno? ¿Cómo podría hacer uso de estas estrategias en su propia enseñanza? ¿Qué efecto cree usted que tendría estas estrategias didácticas en los ambientes

virtuales de aprendizaje? ( Puede dar aportes explicando sus propios criterios para la reflexión)

TEMAS COMPLEMENTARIOS

Vídeo en Teoría y Práctica: Issues for Classroom Use and Teacher Video Evaluation Temas para uso en el aula y evaluación de video del profesor http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.ebiomedia.com/downloads/VidPM.pdf

EL VÍDEO EN EL AULAhttp://www.lmi.ub.es/te/any93/ferres_cp/

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTAhttp://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://saskschoolboards.ca/research/instruction/97-07.htm

ASPECTOS DIDÁCTICOS SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN EL AULA DE INGLÉShttp://www.eumed.net/rev/ced/01/cam5.htm

USO PEDAGÓGICO DE TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Exigencia constante para docentes y estudianteshttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html

Towards a Model of Effective Use of Video for Teacher Professional Developmenthttps://www.sciencelearningcentres.org.uk/research-and-impact/research-seminars/NSLC%20UYSEG%20seminar%20Yung.pdf

Docente: [email protected] Libre- Facultad de Ciencias de la Educación- NTIC

Page 2: Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES

TRABAJO EN EQUIPO Y COLABORATIVO - FORMAR GRUPOS DE 4 ESTUDIANTES, SUBIR ARCHIVO A SLIDESHARE Y COMPARTIR LINK EN EL GRUPO.

Hoy día, el uso de las TICS (tecnologías de la información y la comunicación) se ha convertido en una herramienta necesaria de implementar en cualquier sistema educativo del mundo. Para esto, se ha avanzado hacia la creación de ambientes o espacios virtuales de aprendizaje que permitan la interacción de docente-estudiante a través de la red. Dentro de estos ambientes se utilizan variedad de recursos y estrategias pedagógicas para que el aprendizaje sea más fácil. En este sentido, el video es un material audiovisual con el cual se busca facilitar este proceso de enseñanza-aprendizaje, este cuenta con estructuras, objetivos, públicos específicos, elementos visuales, sonoros y narrativos más adecuados para los propósitos que se quieren cumplir. Así pues, El video se vuelve verdaderamente educativo cuando responde cabalmente a las necesidades curriculares de la asignatura que se dirige. Dentro de las características principales del video están:

Proporcionan una base común de experiencias para todas aquellas personas que observan un programa al mismo tiempo.

Tienen el poder de la imagen audiovisual como captador del interés, la intención y movilizador de la emoción.

Confieren a los conocimientos una dimensión de inmediatez, de "estar ahí" donde ocurren los acontecimientos.

Acercan a la sala de clases a personas, situaciones y realidades muy lejanas.

En este orden de ideas, la webquest es la herramienta pedagógica que dota a los profesores de las instrumentos necesarios para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, para que esta sea didáctica debe contar con elementos tales como EL VIDEO, las imágenes, la información escrita, los recursos, el proceso, la tarea, la evaluación y las conclusiones para que el proceso con el estudiante sea integral. La webquest también ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa que tenga como característica esencial que el trabajo elaborado por los alumnos sea transmitido y compartido con los demás, generando algo útil para todos. Además de lo que hemos mencionado una buena webquest debe contar con lo siguiente:

1. Actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.

2. Elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero).

3. Se puede diseñar para una única materia o puede ser  también interdisciplinar. 4. Debe aportar a los alumnos el desarrollo de muchas capacidades:5. El mejor uso de las WebQuests se aplica a temas que no estén muy bien

definidos, tareas que invitan a la creatividad y problemas con varias posibles soluciones.

No obstante, tanto el video como el manejo de la webquest en el sistema educativo pueden tener algunas desventajas cuando se piense en una educación integral, pues sabido es por todos que la falta de interacción personal nos vuelve menos sensibles y un poco retraídos al contacto personal; en este caso aplica el dicho que dice: “La tecnología reduce las distancias pero aleja a las personas”, suena contradictorio pero es verdad podemos volvernos un poco dependientes de la computadora, el celular, el

Docente: [email protected] Libre- Facultad de Ciencias de la Educación- NTIC

Page 3: Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES

ipod, entre otros inventos. Podemos olvidar fácilmente lo que pasa a nuestro alrededor y no nos percatamos de lo bello o lo feo que hay en el entorno por estar conectado a una maquina. Añadiéndole a esto las consecuencias físicas que puede traer el excesivo uso de estos elementos tecnológicos y el futuro no muy lejano que nos espera, pues el profesor se puede ver reemplazado por la computadora y entonces se perderá el docente presencial en los colegios- ¿Que pasara con nosotros futuros docentes? – Sin embargo, el uso de las TICS también tienen sus ventajas en el acto educativo, ya que permite un aprendizaje más autónomo en el estudiante y facilita que el estudiante sea critico ante los recursos que ofrece la internet para desarrollar las tareas que se le proponen por medio de la web.

En nuestro caso para el autoaprendizaje estas estrategias las utilizamos para estar a la vanguardia de la tecnología y la información que circula en la internet de igual forma nos sirven para conocer más acerca de las TICS y así seguir conociendo más sobre los ambientes educativos que se van abriendo paso en el sistema educativo actual.

¿Qué efecto cree usted que tendría estas estrategias didácticas en los ambientes virtuales de aprendizaje? (Puede dar aportes explicando sus propios criterios para la reflexión)

Considerando la evolución tecnológica donde por ser un país tercermundista o de tercer mundo con un atraso de más de 10 años donde los efectos de estas estrategias pedagógicas posiblemente no sean aun los más adecuados para el aprendizaje que va en constante cambio y evolución. Posiblemente las ideas que se produzcan debidos a que aún nos hace falta conocimiento sobre sobre las distintas tecnologías que salen en el día a día

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=138831

http://www.aula21.net/tercera/caracteristicas.htm

Docente: [email protected] Libre- Facultad de Ciencias de la Educación- NTIC