Talleres de Introducción a la Programación

9
Talleres de Introducción a la Programación Santa Ana de Coro; Noviembre de 2010 Taller 1: “Programación Básica utilizando C” (1era Parte)

description

Taller 1: “Programación Básica utilizando C ” ( 1era Parte). Talleres de Introducción a la Programación. Santa Ana de Coro; Noviembre de 2010. “Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”. Programa :. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Talleres de Introducción a la Programación

Page 1: Talleres de Introducción a la Programación

Talleres de Introducción a la Programación

Santa Ana de Coro; Noviembre de 2010

Taller 1:

“Programación Básica utilizando C”(1era Parte)

Page 2: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en

una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar correctamente.

Programación:

Lenguaje C:

Programa:

Es la acción de elaborar programa en el idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.

Page 3: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Lenguaje C:C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.

Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones.

Se trata de un lenguaje débilmente tipificado de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel. Dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos.

Page 4: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Estructura Básica de un programa elaborado en lenguaje C:

#include <stdio.h> Librerias#include <conio.h> Libreriasmain( ) Funcion main{Declaración de tipo de datos. sentencias separadas por punto y coma; sentencias separadas por punto y coma; sentencias separadas por punto y coma; sentencias separadas por punto y coma;

getch() Funcion getch

}

Page 5: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Tipos de datos en lenguaje C:

Char Carácter %c ó %s Int Entero con signo %d ó %i

Float Flotante simple %f

Page 6: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Operadores aritméticos y lógicos en lenguaje C:

()+, -

Paréntesis “Los mas importantes”suma, resta

++, -- incremento, decremento*, /, % multiplicación, división, módulo==, != igualdad, desigualdad

Page 7: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Funciones básicas en lenguaje C:

“printf” Utilizada para mostrar algo en pantallaEjemplo:

printf (“ingrese el numero”)printf (“ingrese el precio”)

printf (“el numero ingresado es: %f ”, c)

“scanf” Utilizada para capturar un dato ingresado por teclado en general

Ejemplo:scanf(“%f, &n”)scanf(“%f, &m”)scanf(“%f, &a”)

Page 8: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Funciones básicas en lenguaje C:

Vale la pena resaltar que las funciones “printf” y “scanf” están estrechamente relacionadas y se usan juntas en la mayoría de los

casos.Ejemplo:

printf (“ingrese el numero”) \n*;scanf(“%f, &n”);

printf (“ingrese el precio”);scanf(“%f, &p”);

En algunos casos se usa “printf” se usa sola para expresar un valor final. Ejemplo:

printf (“El valor del precio es: %f”, p);printf (“El valor del precio es: %f”, p);

*\n: Utilizada para realizar saltos de línea.

Page 9: Talleres de Introducción a la Programación

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática”

Ejemplo básico en lenguaje C:

Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra que haga un cliente, se desea saber cuanto será el monto total a

pagar, Hacer un programa en lenguaje C que resuelva este problemaSolución:

/*ESTE PROGRMA SOLUCIONA EL PROBLEMA ANTERIOR*/#include <stdio.h> #include <conio.h>main( ) {float monto, total;printf (“ingrese el monto”);scanf(“%f, &monto”); total =monto-(0.15*monto);printf (“total a pagar %f, total”);

getch()}