Talleres enero 2012

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL OCTAVIO PAZ CIENCIAS NATURALES SEPTIMO GRADO (1-12) Objetivo: Fortalecer el aprendizaje mediante la argumentación y el análisis de contenidos. Criterios de Evaluación: Responsabilidad, buena argumentación, socialización y/o sustentación. 1. ELABORO LA ESTRUCTURA DE UNA TABLA PERIODICA Y UBICO EN ELLA LOS SIMBOLOS DE LOS PRINCIPALES BIOELEMENTOS. 2. DESCRIBO LA IMPORTANCIA DE LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS 3. DEFINO QUE SON BIOMOLECULAS Y COMO SE CLASIFICAN. 4. EXPLICO CADA UNA DE LAS BIOMOLECULAS DE TIPO ORGANICO. 5. DIBUJO EL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO Y EXPLICO LAS ESTRUCTURAS QUE LO CONFORMAN. 6. DESCRIBO CUATRO ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO. 7. EL ADN ES UNA BIOMOLECULA DE GRAN IMPORTANCIA, CONSULTO LECTURAS, LAS ANALIZO Y MEDIANTE UN ESCRITO PERSONAL (MINIMO UNA HOJA) ARGUMENTO SOBRE ESTA IMPORTANCIA. 8. DEFINO LOS TIPOS DE RELACION QUE SE PRESENTAN EN LOS SERES VIVOS DENTRO DE UN ECOSISTEMA. 9. RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE Y/O ECOSISTEMAS EXPRESO CUALES SON LAS PROBLEMATICAS QUE MAYORMENTE SE PRESENTAN EN LA ACTUALIDAD. 10. COMO PERSONAS EXISTEN FACTORES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO ACADEMICO, DESCRIBO QUE COSAS O ACTITUDES HAN AFECTADO MI DESEMPEÑO Y CUAL SERÍA EL TRATAMIENTO QUE PUEDO APLICAR. FECHA DE ENTREGA Y SUSTENTACION: SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO DEL 2012

Transcript of Talleres enero 2012

Page 1: Talleres enero 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL OCTAVIO PAZCIENCIAS NATURALESSEPTIMO GRADO (1-12)

Objetivo: Fortalecer el aprendizaje mediante la argumentación y el análisis de contenidos.

Criterios de Evaluación: Responsabilidad, buena argumentación, socialización y/o sustentación.

1. ELABORO LA ESTRUCTURA DE UNA TABLA PERIODICA Y UBICO EN ELLA LOS SIMBOLOS DE LOS PRINCIPALES BIOELEMENTOS.

2. DESCRIBO LA IMPORTANCIA DE LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS3. DEFINO QUE SON BIOMOLECULAS Y COMO SE CLASIFICAN.4. EXPLICO CADA UNA DE LAS BIOMOLECULAS DE TIPO ORGANICO.5. DIBUJO EL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO Y EXPLICO LAS

ESTRUCTURAS QUE LO CONFORMAN.6. DESCRIBO CUATRO ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

HUMANO.7. EL ADN ES UNA BIOMOLECULA DE GRAN IMPORTANCIA, CONSULTO

LECTURAS, LAS ANALIZO Y MEDIANTE UN ESCRITO PERSONAL (MINIMO UNA HOJA) ARGUMENTO SOBRE ESTA IMPORTANCIA.

8. DEFINO LOS TIPOS DE RELACION QUE SE PRESENTAN EN LOS SERES VIVOS DENTRO DE UN ECOSISTEMA.

9. RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE Y/O ECOSISTEMAS EXPRESO CUALES SON LAS PROBLEMATICAS QUE MAYORMENTE SE PRESENTAN EN LA ACTUALIDAD.

10.COMO PERSONAS EXISTEN FACTORES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO ACADEMICO, DESCRIBO QUE COSAS O ACTITUDES HAN AFECTADO MI DESEMPEÑO Y CUAL SERÍA EL TRATAMIENTO QUE PUEDO APLICAR.

FECHA DE ENTREGA Y SUSTENTACION: SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO DEL 2012

Recuerde su responsabilidad frente al proceso académico, desarrolle sus

potenciales!

BENDECIDO 2012

Page 2: Talleres enero 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL OCTAVIO PAZCIENCIAS NATURALESOCTAVO GRADO (1-12)

Objetivo: Fortalecer el aprendizaje mediante la argumentación y el análisis de contenidos.

Criterios de Evaluación: Responsabilidad, buena argumentación, socialización y/o sustentación.

1. EXPLICO LA FUNCION DEL SISTEMA NERVIOSO2. DIBUJO LAS ESTRUCTURAS QUE CONFORMAN EL SISTEMA

NERVIOSO3. ENUNCIO Y DESCRIBO LA FUNCION DE CADA UNO DE LOS PARES

CRANEANOS.4. DESCRIBO COMO ES AFECTADO O ALTERADO EL SISTEMA

NERVIOSO, QUE ENFERMEDADES SE PUEDEN DESARROLLAR EN EL SISTEMA NERVIOSO.

5. DEFINO QUE ES GRUPO FUNCIONAL EN QUIMICA Y CUALES SON.6. DESCRIBO LOS DIFERENTES TIPOS DE NOMENCLATURA QUIMICA

PARA NOMBRAR LOS COMPUESTOS QUIMICOS.7. DOY EJEMPLOS DE OXIDOS, BASES Y ACIDOS Y LES DOY EL

NOMBRE EN CADA UNO DE LOS SITEMAS DE NOMENCLATURA.8. TENIENDO EN CUENTA, LOS TIPOS DE COMPUESTOS QUE FORMAN

O CARACTERIZAN LOS GRUPOS FUNCIONALES, ESTABLEZCO UNA COMPARACION O RELACION FRENTE A LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS SERES HUMANOS.

9. SI BIEN ES CIERTO QUE EL SISTEMA NERVIOSO SUFRE ALTERACIONES, NUESTRAS ACTITUDES TAMBIEN PUEDEN GENERAR CONSECUENCIAS PERSONALES. DESCRIBO QUE ACTITUD HA AFECTADO MI DESEMPEÑO ACADEMICO Y CUAL SERÍA EL TRATAMIENTO ADECUADO.

FECHA DE ENTREGA Y SUSTENTACION: SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO DEL 2012

Recuerde su responsabilidad frente al proceso académico, desarrolle sus

potenciales!

BENDECIDO 2012

Page 3: Talleres enero 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL OCTAVIO PAZCIENCIAS NATURALESNOVENO GRADO (1-12)

Objetivo: Fortalecer los temas desarrollados mediante la consulta y estudio

personal, la resolución de ejercicios y análisis de lecturas.

Criterios de Evaluación: Responsabilidad, buena argumentación, socialización y/o sustentación.

I. Elabora un cuadro comparativo sobre los estados Líquido, solido y gaseoso.

II. El agua es el compuesto más importante para la vida, sin embargo tiende a

escasear, respecto a ella:

a) Consigna en una tabla qué tanta agua tienen en el cuerpo los seres vivos

b) ¿Qué funciones de los seres vivos necesitan de agua para realizarse?

c) ¿Cuáles son las principales fuentes de aguas de Colombia, La región Caribe y

Barranquilla?

d) ¿En qué condiciones se encuentran las fuentes de abastecimiento de agua de

tu ciudad?

e) Si tuvieras que elegir entre varias entidades que vendieran agua potable, ¿qué

criterios tendrías en cuenta para comprarla a una de ellas?

f) Mediante un mapa conceptual explica cómo puede contaminarse el agua

III. Lectura: Carta Europea del Agua

El Consejo de Europa adoptó en octubre de 1967 la CARTA EUROPEA DEL

AGUA, solemnemente proclamada en Estrasburgo el 6 de mayo de 1968.

1. No hay vida sin agua. Es un tesoro para toda la humanidad2. Los recursos de agua no son inagotables. Es necesario conservarlos,

controlarlos y, siempre que sea posible, incrementarlos3. Contaminar el agua es dañar al hombre y a otras criaturas que dependen del

agua4. La calidad del agua debe ser mantenida en unos niveles suficientes, según los

correspondientes usos

Page 4: Talleres enero 2012

5. Cuando el agua residual es devuelta al cauce, lo debe ser de tal forma que no impida usos posteriores

6. El mantenimiento de una adecuada cubierta vegetal es imperativo para la conservación de los recursos del agua

7. Los recursos del agua deben ser inventariados8. La economía de los recursos del agua debe ser planificada por autoridades

competentes.9. La conservación del agua debe ser potenciada mediante la investigación

científica intensiva, entrenamiento de especialistas y con servicios de información públicos adecuados

10.El agua es una herencia común, valor tal que debe ser reconocido por todos. Cada cual tiene el deber de utilizar el agua tanto cuidadosa como económicamente.

11.La administración de los recursos de agua debe estar fundamentada en las cuencas naturales más que en estructuras políticas.

12. El agua no conoce fronteras; como fuente común requiere la cooperación internacional.

En base a la lectura realizada selecciona mínimo 4 puntos de ella y argumenta;

IV Realiza los siguientes ejercicios sobre concentración de las soluciones

químicas.

a) Determina la molaridad, de una disolución formada al disolver 12 g de

hidróxido de calcio Ca(OH)2, en 200 g solución

b) Se disuelven 20 g de NaCl en 100 ml de agua, calcula:

a) La concentración de la solución en % en masa

b) El numero de moles de soluto

c) Calcule la molaridad de una solución que contiene 49 gramos de H3PO4 en 500

mL de solución

V. Consulto y describo los principales tipos de contaminación ambiental que suelen presentarse.

VI. Que tipos de contaminación observas se presenta en tu institución, en el salón de clases.

FECHA DE ENTREGA Y SUSTENTACION: SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO DEL 2012 Recuerde su responsabilidad frente al proceso académico, desarrolle sus potenciales!

BENDECIDO 2012