Talleres guía n. 3 exhibición

23
COMPRA IMPULSIVA Y COMPRA RUTINARIA Producto: Es lo que vas a comercializar en tu negocio y no necesariamente tiene que ser un tangible, también puede ser un servicio. Plaza: será el lugar o zona geográfica en la que se van a comercializar tus Productos/Servicios. Precio: Es el valor monetario que se le asignara al Producto/Servicio que se pretende comercializar. Promoción: Sera la forma en la cual des a conocer en el mercado los Productos/Servicios que se deseen comercializar.

Transcript of Talleres guía n. 3 exhibición

COMPRA IMPULSIVA Y COMPRA RUTINARIA

Producto: Es lo que vas a comercializar en tu negocioy no necesariamente tiene que ser un tangible,también puede ser un servicio.

Plaza: será el lugar o zona geográfica en la que se van acomercializar tus Productos/Servicios.

Precio: Es el valor monetario que se le asignara alProducto/Servicio que se pretende comercializar.

Promoción: Sera la forma en la cual des a conocer enel mercado los Productos/Servicios que se deseencomercializar.

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=ZEHvFmAUwL0

LA VISTA (porcelanicron, vitrales) 1. Lo que vemos nos tiene que gustar si no, puede ser

difícil que lo compremos.

2. Comemos con los ojos

3. Los colores tienen significados y transmiten emociones

4.Las percepciones de colores dependen de capacidades cerebrales

EL OLFATO (chocolates) 1. La comida y bebidas tienen que oler bien…

Los perfumes, shampoos y desodorantes también.

EL OIDO (tienda de regalos) Va mas allá de lo que percibimos con la vista o el olfato

La música nos hace reír, llorar, disfrutar, amar…nos llena de recursos

EL TACTO (tienda de regalos) El tocar… el sentir texturas, la suavidad es símbolo de

tranquilidad, el tocar nos conecta…

EL GUSTO (chocolates) Es una necesidad básica

TALLER N. 1 :

De acuerdo al video analice su producto y teniendo en cuenta los cinco sentidos aplíquelos al producto que considere mas comercial.

TIPOS DE IMPLANTACION: VERTICAL, HORIZONTAL Y MIXTA, FORMAS DE IMPLANTACION; MALLA, CRUZADA Y VRAC, ANÁLISIS ABC, GESTIÓN DEL SURTIDO Y EL ESPACIO

DISPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS

http://es.slideshare.net/laura040511/diapositiva-mmmm

Implantación de los productos

a) La implantación vertical. Este tipo de implantaciónconsiste, básicamente, en presentar las diferentes familiasque componen una categoría concreta de productos deforma que la dirección de la implantación de los productos,que contiene dicha familia, siga una secuencia vertical entodos los niveles o zonas del mueble donde se presentanlos productos.

b) La implantación horizontal. Este tipo deimplantación consiste básicamente en presentarlas diferentes familias que componen el surtidode una categoría concreta de productos, de formaque la dirección de la implantación de losproductos, que contiene dicha familia, siga unasecuencia horizontal en el mismo nivel o zona delmueble expositor.

c) La implantación mixta. La implantación mixta, es en definitiva una combinación de las dos anteriores, que agrupa los productos en función de unos criterios comunes, con el objetivo de lograr una implantación coherente y armónica sobre el lineal desarrollado.

TALLER N. 2

1. Teniendo en cuenta estos tres niveles, dónde considera debe ir ubicado el producto elegido y porque?

nivel de los ojos,

de las manos,

de los pies

2. Qué es una zona caliente

Qué es una zona fría

PROMOCION Y PUBLICIDAD EN LA EXHIBICION

Tipos de promoción La palabra «promoción» cubre una gama de actividades para

enterar a la gente sobre sus productos y para motivarla a comprarlos. Entre los ejemplos de técnicas que se usan en el

mundo, se incluyen: publicidad;

exhibición en puntos de venta; muestras gratis;

verbal; cupones;

fichas o láminas; precios especiales; propaganda gratis.

Exhibición en puntos de venta. Estas sonexhibiciones especiales de un producto o gama deproductos que se hacen dentro de una tienda. Ademásde los productos ubicados en los anaquelesacostumbrados, se exhiben productos en otros sitios;con frecuencia, en el caso de los supermercados, cercadel área de salida. En los alrededores de la tiendapuede colocarse un mostrador de cartón con avisosalusivos al producto, que puede usarse paraexhibiciones, posiblemente con afiches o pendones

Muestras gratis. Esta técnica es especialmente útilpara nuevos productos. Es posible que la gente seareacia a ensayar nuevos productos cuando losencuentra en la tienda y no los ha probado antes. Enlos mercados de los países desarrollados las empresasacostumbran entregar pequeñas muestras de susproductos en todos los hogares del país. Cuando lagente acuda a las tiendas, los agroindustriales puedenaprovechar la oportunidad para entregarles muestrasde productos, con el propósito de que los deguste. Estodebe hacerse en conexión con una buena exhibición enpuntos de venta

Verbal. Con frecuencia, esta técnica puede serbastante efectiva para pequeños agroindustriales. Sepueden organizar fiestas y tertulias en la casa de uno oen las casas de los empleados y amigos con el fin dehacer degustaciones de sus productos. Si a éstos lesagradan se encargarán de comentarlo a sus amigos.

Cupones. Algunas veces los productores incluyencupones en sus paquetes. Estos cupones pueden serusados por los consumidores para obtener un preciomenor en su próxima compra. Los cupones tambiénpueden anexarse a los volantes. Por supuesto, el uso delos cupones necesita la cooperación de los tenderos,para quienes, recolectarlos y retornarlos al fabricantepara obtener su reembolso, puede significar bastantetrabajo adicional.

Fichas o láminas. Otra técnica consiste en incluir unapequeña ficha o lámina en cada paquete o envase. Cuandola gente colecciona una determinada cantidad de ellaspuede llevarlas a la tienda o al fabricante para que se leentregue un regalo. También en este tipo de promoción serequiere, con frecuencia, la colaboración del tendero.

Precios especiales. La reducción de precios puede serusada como una técnica promocional a corto plazo. Sinembargo, no es suficiente rebajar los precios y tener suproducto rebajado en las tiendas - uno necesitacomunicarle al público que lo está haciendo. De esta forma,la rebaja de precios debe ser acompañada con otras técnicasde promoción tales como la publicidad y las exhibicionesen las tiendas.

Propaganda gratis. Los diarios y las estaciones deradio regionales generalmente están buscando noticiassobre asuntos propios de la comunidad. Es posible queellos se sientan muy complacidos escribiendo unartículo sobre su nueva fábrica. Asegúrese de noacercarse a los medios hasta tanto su producto estélisto para la venta.

TALLER N. 3

Teniendo en cuenta los tipos de promoción, diseñe a ese producto comercial analizado en los puntos

anteriores una promoción que motive al cliente a querer comprarlo.

RECURSOS DE APOYO, STOCK DE INVENTARIOS Y MATERIAL POP

Una exhibición es una forma muy fácil de poder dar aconocer un producto y es bastante usado y empleadoen una empresa cuando hay que dar a conocer opromocionar un producto esto es una de las partes masimportantes a la hora de vender y estar involucradoscon el negocio de las ventas.

GESTIÓN DE INVENTARIOS (STOCKS)

Los inventarios, existencias o stocks son los materiales que la empresa tiene almacenadospara facilitar la continuidad del proceso productivo.

La gestión de inventarios tiene como objetivo determinar la cantidad de existencias quese han de mantener y el ritmo de pedidos para cubrir las necesidades de producción.

TIPOS DE EXISTENCIAS - Materias primas: mediante la transformación o elaboración se destinan al proceso

productivo - Productos semiterminados: productos que la empresa fabrica pero no destina a la

venta hasta otra posterior elaboración

- Productos terminados: productos fabricados por la empresa y destinados al consumofinal

- Mercaderías: materiales comprados por la empresa y destinados a su posterior ventasin transformación

- Otros aprovisionamientos: envases, embalajes, combustible...

MATERIAL P.O.P El material P.O.P. (Point of Purchase) literalmente, «punto de

venta» en inglés, corresponde a todos los implementosdestinados a promocionar una empresa, que se entregancomo regalos a los clientes.

Este tipo de material se utiliza principalmente para dosfunciones:

Cuando una empresa está haciendo su aparición en el mercado yse desea hacerla conocida rápidamente y no se poseen lossuficientes recursos para promocionarla en radio y televisión.

Cuando una empresa ya es reconocida y se encuentraposicionada en el mercado, el material P.O.P se entregapara fidelizar al cliente y se sienta más comprometido con laempresa.

Algunas de las ventajas que posee el material P.O.P son:

Aumenta la imagen del producto.

Aumenta la cantidad de ventas.

Gastos menores en publicidad.

Generalmente, la mayor ventaja que ofrece el P.O.P para los vendedores, es que estos pueden contar con mejores materiales, más completos dispositivos y exhibidores más atractivos en las tiendas de los que ellos mismos podrían hacer y diseñar.

Para la mayoría de las empresas, los materiales en el punto de venta son el lazo más vital en la cadena de venta del producto. Ya que la publicidad para la mayoría de los productos está limitada por el alto costo de los medios, los mensajes publicitarios sobre el producto deben ser reforzados a nivel de las tiendas. El material P.O.P ofrece este lazo de unión.