Tamaño de muestra

14
El Protocolo de El Protocolo de Investigación: Investigación: - - Tamaño de muestra Tamaño de muestra - P - P roceso de captacion de la roceso de captacion de la informacion informacion Mg Evelyn Goicochea Ríos Medica Familiar

description

tamaño de muestra para estudios descriptivos y comparativos

Transcript of Tamaño de muestra

Page 1: Tamaño de muestra

El Protocolo de Investigación: El Protocolo de Investigación: - - Tamaño de muestraTamaño de muestra

- P- Proceso de captacion de la informacionroceso de captacion de la informacion

Mg Evelyn Goicochea Ríos

Medica Familiar

Page 2: Tamaño de muestra

ZZ22 (p q) (p q) n = ------------- n = -------------

DD22

donde: donde: nn = tamaño de muestra = tamaño de muestra ZZ = Coeficiente de confiabilidad . Cuando se usa = Coeficiente de confiabilidad . Cuando se usa

un nivel de confianza del 95% es igual a 1.96un nivel de confianza del 95% es igual a 1.96 p p = tasa de prevalencia (proporción en relación a = tasa de prevalencia (proporción en relación a

la unidad)la unidad) qq = 1 - p = 1 - p DD = error o tolerancia permisible de variación de = error o tolerancia permisible de variación de

la media de la muestra. la media de la muestra.

Tamaño de muestraTamaño de muestra

Page 3: Tamaño de muestra

Cuando se conoce tamaño Cuando se conoce tamaño poblacional (N)poblacional (N)

nn

nf = --------nf = --------

1 + n/ N1 + n/ N

Tamaño de muestraTamaño de muestra

Page 4: Tamaño de muestra

Estudio comparativoEstudio comparativo

(Z(Zαα /2 + Zβ) /2 + Zβ)2 2 (P(P11QQ11 + P + P22QQ22)) n=n=

(P(P11 – P – P22) ) 22

Tamaño de muestraTamaño de muestra

Page 5: Tamaño de muestra

EjercicioEjercicio Se postula la hipótesis de que los pacientes Se postula la hipótesis de que los pacientes

tratados con hierro por vía oral sufren de efectos tratados con hierro por vía oral sufren de efectos colaterales en mayor proporción que los colaterales en mayor proporción que los pacientes tratados con hierro por vía pacientes tratados con hierro por vía intramuscular. En un estudio piloto se encontró intramuscular. En un estudio piloto se encontró que 33% y 15% de los pacientes que recibieron que 33% y 15% de los pacientes que recibieron hierro oral y parenteral respectivamente, hierro oral y parenteral respectivamente, sufrieron de efectos colaterales. sufrieron de efectos colaterales.

Calcular el tamaño definitivo de muestra si error Calcular el tamaño definitivo de muestra si error alfa es 0,10 ( Z alfa es 0,10 ( Z α α = 1,64) y error beta es 0,10 (Z = 1,64) y error beta es 0,10 (Z beta = 1,28).beta = 1,28).

Interpretar resultado.Interpretar resultado.

Page 6: Tamaño de muestra

ANALISIS ESTADISTICOANALISIS ESTADISTICO

– Programas computacionales a usarProgramas computacionales a usar– Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva– Pruebas de inferenciaPruebas de inferencia– Significancia estadísticaSignificancia estadística– Exposición de resultadosExposición de resultados

Page 7: Tamaño de muestra

PROCESO DE CAPTACION DE PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACIONLA INFORMACION

Obtención de la informaciónObtención de la información Procedimiento que se sigue para Procedimiento que se sigue para

obtener la información necesaria obtener la información necesaria para contrastar Hipótesis y alcanzar para contrastar Hipótesis y alcanzar el objetivo del estudio.el objetivo del estudio.

Validez de las conclusiones en una Validez de las conclusiones en una Investigación dependen de la calidad Investigación dependen de la calidad de la información utilizada.de la información utilizada.

Page 8: Tamaño de muestra

Fuentes de información: Fuentes de información:

Historias Clínicas, registros de datos Historias Clínicas, registros de datos epidemiológicos, y de otro tipo captados epidemiológicos, y de otro tipo captados por instituciones; censos de Población y por instituciones; censos de Población y vivienda, estadísticas de Salud anuales de vivienda, estadísticas de Salud anuales de la OMS, etc.la OMS, etc.

Al emplear los datos de las fuentes de Al emplear los datos de las fuentes de información el investigador deberá poner información el investigador deberá poner especial atención a la forma en que fue especial atención a la forma en que fue reunida y procesada la información y reunida y procesada la información y verificar la validez de los datos.verificar la validez de los datos.

Page 9: Tamaño de muestra

Procedimientos de captación directa: Procedimientos de captación directa:

En estudios prospectivos los En estudios prospectivos los procedimientos de captación de la procedimientos de captación de la información más usados son:información más usados son:

Cuestionario, Cuestionario, Observación (con la vista y con Observación (con la vista y con

instrumentos) y instrumentos) y Entrevista.Entrevista. Otros procedimientos: encuesta y Otros procedimientos: encuesta y

censo.censo.

Page 10: Tamaño de muestra

Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos

Tipo y cantidad de la información Tipo y cantidad de la información que se obtiene de las fuentes de que se obtiene de las fuentes de información o trabajo de campo debe información o trabajo de campo debe tener relación y coherencia con el tener relación y coherencia con el problema, la hipótesis y los objetivos problema, la hipótesis y los objetivos de investigación.de investigación.

Page 11: Tamaño de muestra

Información se clasifica en Información se clasifica en primaria y secundaria.primaria y secundaria.

Si los datos ya hayan sido obtenidos de las Si los datos ya hayan sido obtenidos de las Unidades de observación y están registrados: Unidades de observación y están registrados: DATOS SECUNDARIOS DATOS SECUNDARIOS

– Se obtienen de las fuentes de información: archivos, Se obtienen de las fuentes de información: archivos, Historias Clínicas, censos, informes, etc. Historias Clínicas, censos, informes, etc.

– Se utilizan en los trabajos retrospectivos Se utilizan en los trabajos retrospectivos

Si los datos se obtienen directamente de las Si los datos se obtienen directamente de las Unidades de observación se denominan DATOS Unidades de observación se denominan DATOS PRIMARIOS PRIMARIOS – Mediante cuestionarios, encuestas, entrevistas, etc.Mediante cuestionarios, encuestas, entrevistas, etc.

Page 12: Tamaño de muestra

La La encuestaencuesta es una técnica que consiste es una técnica que consiste en obtener información utilizando una en obtener información utilizando una muestra, mediante el uso de cuestionario, muestra, mediante el uso de cuestionario, observación y la entrevista. observación y la entrevista.

El El censocenso se efectúa con toda la población. se efectúa con toda la población.

– En el proyecto de investigación además de En el proyecto de investigación además de describir el (o los) procedimientos de captación describir el (o los) procedimientos de captación que se utilizará se debe también incluir el que se utilizará se debe también incluir el formulario correspondiente.formulario correspondiente.

Page 13: Tamaño de muestra

Otras técnicasOtras técnicas

Documental o bibliográfica: Documental o bibliográfica:

– Selección y revisión de trabajos Selección y revisión de trabajos realizados sobre el tema que se realizados sobre el tema que se investiga. investiga.

– Esta información se recoge en fichas de Esta información se recoge en fichas de trabajo en las que se concentra y trabajo en las que se concentra y resumen el contenido de las fuentes resumen el contenido de las fuentes documentales. documentales.

Page 14: Tamaño de muestra

Mg. Evelyn Goicochea Ríos

[email protected]