Tango 8

download Tango 8

of 28

Transcript of Tango 8

  • 7/24/2019 Tango 8

    1/28

    1

    CUADERNILLO DE TEMASTANGUEROS

    REDACCINDaniel Antoniotti

    Jos Mara KokubuLuciano MaiaRal Lavalle

    Editor responsable: Ral LavalleDireccin de correspondencia:

    Paraguay 1327 3 G [1057] Buenos Aires, Argentinatel. 4811-6998

    [email protected]

    n 8 - 2015

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 Tango 8

    2/28

    2

    NDICE

    Presentacin p. 3

    Estrofas del tango p. 4

    Luciano Maia. Toulouse (soneto) p. 7

    Radulfus.El tango como vocativo p. 9

    Radulfus.El tango desde la primera persona p. 18

    Notas y comentarios p. 21

    Minucias tangueras p. 27

  • 7/24/2019 Tango 8

    3/28

    3

    PRESENTACIN

    La idea de comenzar con este cuadernillo dedicado al tango fuebien recibida por mis amigos, que son muy generosos y me apoyan enmis proyectos. Agradezco a todos ellos y en especial a quienes aceptaronacompaarme en la Redaccin.

    En la nocin de tango incluimos tambin sus afines; por ejemplola milonga y el gnero campero. Podremos escribir tambin sobrelunfardo, sobre menciones del tango en las artes, sobre literaturainspirada en el tango. En fin, sobre tantas otras cosas relacionadas connuestro folklore urbano, aqu y en el mundo.

    Los esperamos de corazn en estas pginas. Lanlas, amigos, yanmense a escribir en ellas. Puede ser largo o corto, creativo o erudito.Hallarn amigos cordiales, que no apurarn del todo la copa del olvido.

    R.L.

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=LeXvZSTlcC6XSM&tbnid=7rj7PwQlvnmu2M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fcarlosyberta.blogspot.com%2F&ei=CCsaU7viC8yX0gHi6IDwDA&bvm=bv.62578216,d.dmQ&psig=AFQjCNHsXUjlPD3dpFhXui2hTCrWBmT_fw&ust=1394310202622703
  • 7/24/2019 Tango 8

    4/28

    4

    ESTROFAS DEL TANGO

    En el nmero anterior de esta publicacin (el n 7), en la seccinMinucias Tangueras, apareci una nota Palabras como dardos.En ellaimportantes escritores respondieron a una invitacin ma. Les peda querecordaran, sin mayor comentario, frases del tango que los hubieranimpresionado. Pero se me ocurre que podramos hoy ampliar lainvitacin. Les pido ahora que recuerden estrofas de tangos (doy aestrofa un sentido muy amplio y no me meto en definiciones literarias).

    Dicen que empezar algo es haber recorrido la mitad del camino.Vaya pues esta que se me ocurre a m:

    Si la vida ha de apurarmecon rigores algn da,ya pods estar seguraque de vos me acordar.

    A juzgar por el quesmo, Pancho Gorrindo a lo mejor no tomabael t con Doa Gramtica, pero Mala suerte es uno de los tangos msvigorosos. Y la viril estampa de Julio Sosa le daba, si cabe, ms aire deguapo al protagonista. Cmo no me va a gustar este tema, si pareceescrito para m, que am a muchsimas mujeres y casi ninguna(hicieron bien) me quiso? Pero Gorrindo segua su propia normativa,como enPaciencia: Los aos, la vida quin sabe lo qu?Cierta vezlo vi tomando un caf en Los Inmortales. Me acerqu y, fiel a misoberbia supina, lo ret por sus errores de lengua. Me mir con desprecioy me dijo que le importaba un rbano: me cant las cuarenta.

  • 7/24/2019 Tango 8

    5/28

    5

    Fidel Farez acept la propuesta y pens en Mano a mano deCeledonio Flores; concretamente citoen una estrofa contable, quedestila ingenio y resentimiento, memorable sntesis de una relacinsentimental.

    Los favores recibidoscreo habrtelos pagadoy si alguna deuda chicasin querer se me ha olvidadoen la cuenta del otarioque tens, se la cargs.

    Fidel admira mucho a Cadcamo y separa una parte de unaestrofa de l, pero lo hace en cuatro versos y no en tres, pues le parecems dramtico dejar un verso entero a la palabra angustia: Angustia /

    de sentirme abandonado / y pensar que otro a su lado / pronto, pronto lehablar de amor.Y mi amigo recuerda tambin esta potica estrofa deCarlos Bahr (en Se lo cont al bandonen), que personifica al fuelle; msan. Dialoga con l sobre la tristeza personal y filosfica del tango:

    Pero el tango no era tristeQuien lo hizo triste fui yo,Cuando el da en que te fuisteSe lo cont al bandonen.

    Fabin Armilio disfruta con estos versos del gran lrico del tango,Ctulo Castillo:

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.bsairestango.com%2F2010%2F03%2Fdefault.aspx&ei=5cXzVP6fNYGzogSLmIKYDw&bvm=bv.87269000,d.cWc&psig=AFQjCNG3b4Ip6OX8tl-gKln9OOUKjpcnBA&ust=1425348383806828
  • 7/24/2019 Tango 8

    6/28

    6

    Dnde estar mi arrabal?Quin se rob mi niez?En qu rincn, luna ma,volcs, como entonces,

    tu clara alegra?Veredas que yo pis...Malevos que ya no son..Bajo tu cielo de rasotrasnocha un pedazode mi corazn.

    Que las bellas y dramticas estrofas sigan sonando en nuestrosodos, con su altsima categora literaria!

    https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCLKS9LGuw8gCFcOKkAod0wEA3g&url=https%3A%2F%2Fmilongueroybailarin.wordpress.com%2Fcategory%2Fletras-de-tangos-propios%2F&psig=AFQjCNEFDj_0k-fNUwv-0c8WjFF71vdVWg&ust=1444960165496340
  • 7/24/2019 Tango 8

    7/28

    7

    TOULOUSE

    Casa de Gardel en Toulouse

    Meu pensamento deambulou s margens

    do Garonne (o Garona de outras datas).Depois pelas nostlgicas paragensseguiu meu passo em torno s colunatasdo Capitole; pressenti aragensrepercutindo o som das alpercatasem procisso dos ctaros e uns pajensrezando aquelas oraes pacatasdos apstolos puros em seu cultoseguidor da Palavra; tudo isto

    pensei ouvir como um rumor oculto.Junto tua rsea cor pensei ter vistona noite penumbrosa, a luz, um vultoqual a presena mgica do Cristo.

    LUCIANO MAIA1

    1 Este gran acadmico y poeta brasileo de Fortaleza escribi este soneto quizs sinpensar en Gardel. S lo hice yo y le agradezco que nos haya permitido tomarlo de suAldea lonxana (Betanzos, Eira Vella, 2015). Aado una traduccin espaola. [R.L.]

    http://appartement.sejouratoulouse.com/location/apartamento--casa-carlos-gardel-la-boca-W725BCPZREDNA120494IES.html
  • 7/24/2019 Tango 8

    8/28

    8

    Mi pensamiento deambul a las mrgenesdel Garonne (o Garona de otros tiempos).Despus por los nostlgicos parajessigui mi paso en torno a las columnatas

    del Capitole; present brisasque repercutan el son de las alpargatasen procesin de los ctaros y unos pajesrezando aquellas oraciones pacatasde los apstoles puros en su cultoseguidor de la Palabra; todo estopens or como un rumor oculto.Junto a tu rosceo color pens haber visto,en la noche de penumbras, la luz, un rostro

    cual la presencia mgica del Cristo.

    Hace tres dcadas visit la roja Toulouse: mi idea de Francia es la deun lugar con edificios de pizarra negra. Pero la heredera de la Tolosa romanatiene techos de tejas rojas. Y tambin la casa de nuestro hroe del tango. Yadems, como dice Luciano, esa historia desde tiempos medievales. Como

    poeta que es, vive la vida y sus viajes en clave potica. Quiero adherir a susvivencias con esta coplilla:

    Sangre romana en tus calles,

    en tus plazas y edificios:roja Tolosa te llamocon mi recuerdo ms vivo.

    Y si me permites otra vez, querido lector, pongo en versos latinosacentuales mi recuerdo:

    Snguis Rmanus vivbatn Tolsa smper rbra:Mdiae Aettis tmporbusmrem prmum t servsti.

    R.L.

  • 7/24/2019 Tango 8

    9/28

    9

    EL TANGO COMO VOCATIVO (y otras gramticas)

    RADULFUS

    El tango tiene muy bellos vocativos, como el de Mueca brava:Che, madame, que parls en francs / y tirs ventoln a dos manos, / queescabis copetn bienfrapp/ y tens gigol bien bacn.Pero a veces elcantor se dirige al tango: as sale entonces el tango como vocativo. As,por ejemplo, me permito improvisar: tango, mi amigo tristn, / con tutristeza me alegras, / pues, gracias a tus lamentos, / hoy me olvido de mispenas. Leeremos aqu dos o tres vocativos del tango.

    Quienes me conocen, saben que me gustan los chistes malos.Uno de ellos, de por lo menos una cincuentena de aos: Tango!Tango! Tango! Tan golpeando. Si los chistes rindieran examen, estesin duda sera aplazado. En cambio, no tiene nada de chistoso y muchode dramtico Lo han visto con otra, con letra y msica de HoracioPettorossi. Su texto:

    Lo he visto con otra, te han dicho esta tarde;lo han visto con otra, con una mujer!Que no lo queras, hacas alarde,y hoy confesabas tu hondo querer.Ya ves, vecinita, lo ingrata que has sido,ayer te burlabas de su pobre amor,pero hoy una amiga te ha dicho al odo:Lo he visto con otra, y llors de dolor.

    Tango, tango,vos que fuiste el amigo

    confidente de su amor.Tango, tangohoy precisa de tu ayudapara calmar su dolor.Tango, tango,vos que ests en todas partes,esta noche es la ocasin,de que llegue hasta su rejael eco de una queja

    de un triste bandonen.

  • 7/24/2019 Tango 8

    10/28

    10

    Yo tengo una pena que llevo en el almapor una perversa que no s olvidar!Sus ojos muy negros robaron mi calmay sufro en silencio. Yo no s llorar!

    Ya ves, yo no tengo tampoco alegra;por eso me apena de verte sufrir.Tambin en mis noches, tan tristes y fras,las horas son largas... No puedo dormir.

    En el sitio TODOTANGO hay, adems de la letra y otras cosasrelacionadas con este tema, una breve opinin de Rmulo Berruti, paraquien no es una letra especialmente valiosa.1Entiendo de computacinms nada que poco; quiz por eso no pude leer el comentario entero (a lo

    mejor est previsto que dichas notas no excedan ms que unos pocoscaracteres). Bien, lo que me interesaba decir es que Berruti no valormucho estos versos. Yo s, y tratar de dar entonces, en la funcinprivada de estas pginas, el porqu de mi aficin.

    Hay incorreciones gramaticales? Hay una que quizs no es tal:hacer alarde de algo. Pero creo que est bien redactado aqu. Se puedeperdonar el quesmo, porque la redaccin est invertida: no dice hacasalarde que no la queras. Importa la gramtica cuando lo que tenemosdelante es la pena de una percanta que, adems de sufrir la ausencia delamado, tiene que soportar la admonicin de quien, no sin ciertaarrogancia, la llama vecinita? Pero vayamos ahora al hombre de losdos vocativos.

    Uno de tales vocativos es la vecinita, como vimos antes, quepodr recibir el consuelo o el consejo apropiado de quien habla. Pero elotro es el mismo tango, segn muestra el estribillo. En efecto el tango,en su msica y en sus versos, alivia los dolores, ms que otros blsamos,porque es ubicuo, nos acompaa a todos los sitios, aunque la guitarra

    est en el ropero y nuestra voz sea ronca como la de Ermindo Onega.Donde hubo fuego, cenizas quedan, dice el dicho. Pero tambinpodramos: Donde hubo amor, puede venir otro. Por eso nuestroprotagonista cree que, con sus aliados Fuelle y Tango, puede sitiar laplaza y conquistar a la doliente. Ser en realidad una conquista mutua,pues dolientes son los dos. No, mejor los tres, porque la msica delbandonen es llanto profundo.

    1Cf.:http://www.todotango.com/musica/tema/1215/Lo-han-visto-con-otra/.

    http://www.todotango.com/musica/tema/1215/Lo-han-visto-con-otra/http://www.todotango.com/musica/tema/1215/Lo-han-visto-con-otra/http://www.todotango.com/musica/tema/1215/Lo-han-visto-con-otra/http://www.todotango.com/musica/tema/1215/Lo-han-visto-con-otra/
  • 7/24/2019 Tango 8

    11/28

    11

    Tango mo tiene msica de Osvaldo Fresedo y letra de EmilioFresedo. Me gusta mucho una versin de Lolita Torres, acompaada porla orquesta de Jorge Calandrelli.

    Cuando sepa que ests lejos, cuando tu cancinllegue hasta tus odos,una angustia habrs tenido y sentirs vos

    que est muy lejos de tu sol,y, si piensas en tu casa,si recuerdas tus andanzaspor esas calles de Dios,pensars en tu Corrientes,tus amigos, tus parientes,llorars con tu cancin.

    Tango,

    tango mo que llegs al corazn;Tango,es pedazo de mi tierra tu cancin;Tango,lejos cuando se oye tu cantar,a tu lado est otra vez,el amigo que dejsy estar lejos es un sueo.Tango,tango mo, cuntas vidas ves pasar!

    Tango,alegras y tristezas al vibrar.

  • 7/24/2019 Tango 8

    12/28

    12

    Tango,fuiste reo por tu cuna, s,por tu lengua, tu cal,pero te sabs vestir.

    Todo el mundo te entendi!

    Estar lejos, sin amigos, estar sin amor...har extraar tu suelo,sos el hombre que primero, sin probar favor,despintar su ilusin.Cuntos, cuntos corazonesestrellaron ambicionesen los puertos sin timn!

    Y al pensar en tu Corrientes,tus amigos, tus parientes,sufrir tu corazn.

    En este tema, como en muchos otros, el tango es el compaero enla nostalgia del destierro. Puedo carecer de un amargo, de un asado concuero, de un oscuro manjar, de esos ojos negros que me hanengayolado pero, si puedo tararear un tanguango, las dos Corrientes sepresentarn ante mi alma. A propsito, si se me permite otra observacin

    marginal, est bien que Corrientes sea plural, como Delfos, comoAtenas, como Misiones. S, porque es imagen de lo cambiante de la vidahumana: fue angosta, fue ancha, es de nuevo angosta, una verdaderacatstrofe.

    Adems en Corrientes hay muchas libreras y el tango es unlibro abierto, son las cien mejores poesas de la Urbe. Por otro lado, elt ausente de la cancin sigue el lugar comn: las penas se curas conversos y copas. Es cierto, pero aqu el bandonen es consuelo, alegra,nostalgia. Cantemos, querido lector, pues quien chamuya un gotn lleva

    un cacho de Buenos Aires.

    Los estudiosos han mostrado sabiamente su evolucin desde elsiglo XIX hasta hoy. El que naci reo puede, por la educacin, hacersealgo finoli, pues la escuela mejora la cara y encuentra otras formas devestir y comportarse. De ese modo se universaliza: no solo conocer mscosas sino que l tambin pasar a ser conocido. Nacido en el suburbio,que hoy reina en todo el mundo, escriba Manuel Romero; mezcl aPars con Puente Alsina, segn El choclo. Por eso un porteo de ley se

    encuentra vaco, si carece de tango. Y Emilio Fresedo, un pebete bienletrado, expresa esto con la figura que los troesmas llaman hiplage:quien no tiene tango, es como puertos sin timn, sin barcos.

  • 7/24/2019 Tango 8

    13/28

    13

    Nos espera ahoraApologa del tango, de Enrique Maroni, poemaque se parece a El choclo en esto de hacer una como definicin delgnero que fue triste compadre del gavin y de la mina /y hasta comadre del bacn y la pebeta.

    Triste, sensual, dormiln,mezcla de risa y lamentos,

    vuela de los instrumentosy se mete al corazn.

    All enciende la pasinque en el alma est dormida,nos habla de la querida,

    del amigo traicioneroy es un grato mensajeroque se nos cruza en la vida.

    Por eso, cuando lo siento,le abro de mi alma las rejasy entra cantando sus quejasa amargar mi sentimiento.Entonces, mir, no miento

    veo que en mi pecho anida

    todo el dolor de la viday por eso me encurdelo;tengo hambre de consueloy lo busco en la bebida.

    Tango que me hiciste maly que, sin embargo, quieroporque sos el mensajerodel alma del arrabal;no s qu encanto fatal

    tiene tu nota sentida,que la mistonga guaridadel corazn se me ensancha,como pidindole canchaal dolor que hay en mi vida.

    Por vos he morfado ms canasque pelos tengo en el mate,por vos hizo el disparate

    de envenenarse mi hermana.

  • 7/24/2019 Tango 8

    14/28

    14

    No hay bochinche ni macanaque en tu homenaje no hiciera,y en la fiesta arrabalera,donde campes con honor,

    me diste siempre valorpahacerle frente a cualquiera.

    Tango de triste motivo,cuando pienso tu chamuyo,se queda en mi alma el arrullode tus cantares, cautivo.Por eso, cuando percibotu melanclico son,me acongoja la emocinde tu rezongo compadre,y entonces pienso en mi madrey me llora el corazn.

    Es cosa linda y fiereza,es cachetada y caricia,tiene amargura y delicia,tiene fealdad y belleza.Es la infinita tristeza

    que a ser malo me convida,es la crcel, la guarida,mis versos y mi guitarra;el tango es como una garraque se ha clavado en mi vida.

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCOOjyey_lMcCFcOBkAodn7UIrQ&url=http%3A%2F%2Fwww.todotango.com%2Fcreadores%2Fficha%2F521%2FEnrique-Maroni&ei=h1jDVaPEAcODwgSf66LoCg&bvm=bv.99556055,d.Y2I&psig=AFQjCNEWypnAh6P3OZJZhvJQU5bjgXP9IQ&ust=1438951921082800
  • 7/24/2019 Tango 8

    15/28

    15

    Estas sonantes dcimas siguen, creo, buen camino, pues muestranalgunos lugares comunes de la poesa tanguera: pasin, amadas, traicin,rejas, curda, duelos, la vieja y dejo de enumerar. No me atrevo ahablar de influencias literarias, pero los versos de Maroni me hacen

    pensar en antecedentes literarios. Primero, en esa dcima que tantocultivaba ese poeta que hoy nadie lee; me refiero a Nez de Arce, dequien algn memorioso recuerda esta estrofa de su poema Vrtigo:

    Conciencia nunca dormida,mudo y pertinaz testigoque no dejas sin castigoningn crimen en la vida.La ley calla, el mundo olvida

    mas quin sacude tu yugo?Al Supremo Hacedor le plugoque, a solas con el pecado,fueses t para el culpadodelator, juez y verdugo.

    De ningn modo la doy como segura, pero tampoco juzgoimposible una influencia sobre Maroni, porque en esos tiempos el poetavallisoletano era ms o menos conocido: estaba en Las cien mejorespoesas de Menndez Pelayo. Por otra parte, en la primera estrofa

    leemos que el alma est dormida; y hay rima con vida.Inmediatamente pens en aquellas Coplas de Jorge Manrique: Recuerdeel alma dormida, / avive el seso y despierte / contemplando / cmo sepasa la vida, / cmo se viene la muerte. Tambin la haba incluido DonMarcelino en Las cien mejores poesas. Repito, son relaciones que yohago perodije antesa lo mejor Maroni conoca esos textos.

    Pero es seguro que hay fuente literaria en la segunda estrofa;especficamente hablo de Mi noche triste, que lleva letra de Pascual

    Contursi: para m ya no hay consuelo / y por eso me encurdelo /pa olvidarme de tu amor.Pero en la ltima estrofa tenemos una suertede fuente al revs. Sin duda el nombre que improviso no es bueno. Enefecto, cuando se cita de memoria el comienzo de la clebre dcima, meparece no es raro escuchar: Tango que me hiciste mal / y sin embargo tequiero.No tiene nada de raro, pues en la poesa popular hay ms de uncreador: quien recita, a menudo cambia la letra original. SiEl choclodaun esbozo de historia del tango, nuestro poema quiere definirlo yexpresarlo en sentimiento. Confieso que no entiendo a qu se refiere eladjetivo dormiln, en la primera dcima. Tal vez a algunos acordes

    melanclicos? Pero me gusta mucho la idea de que vuela desde lamsica y, cual nuevo Hermes, nos acompaa in hac lacrimarum valle.

  • 7/24/2019 Tango 8

    16/28

    16

    De la segunda estrofa tomo una sola relacin, la de la reja debronce de Homero Expsito en el valsPedacito de cielo: La casa tenauna reja / pintada con quejas / y cantos de amor. Estamos ante el temadel lugar de peregrinacin amorosa, el cual puede tener algn elemento

    distintivo (rejas, ventana, balcn, puerta, jardn de rosas). Pues bien, laimagen del poeta es bellsima: no abre al tango las puertas sino las rejasde su alma. En uso de libre interpretacin, la puerta no deja pasar ni ver;la reja al menos permite la adoradora visin. Puedo invertir el orden yleer a los poetas del tango sabiendo que sus versos no los puedo entenderdel todo pero algo (muy bueno para m) veo tras esos recios hierros,que protegen el carcter sacro e inasible que tiene toda creacin.

    Subrayo tambin la mencin de la fiesta arrabalera, en la cuartaestrofa, y cmo el tango campea con honor. Es para m una verdadprofunda pues, cuando en algn baile se escuchan sus sones distintivos,el pobre corazn mo se llena de alegra y de nostalgia. Y talessensaciones se agrandan todava, si cabe decirlo, cuando los escuchofuera de esta pampa ma. Me parece bien que la Apologa de Maronitermine con lo que la retrica llama acumulacin. Amargura, fealdad,belleza, cachetada, crcel estas y otras pinceladas nos dan unadefinicin no cientfica sino pungente del tango.

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCOefy-7y58cCFUUdkAodlXcKmg&url=http%3A%2F%2Fwww.todotango.com%2Fmusica%2Ftema%2F142%2FPedacito-de-cielo%2F&bvm=bv.102022582,d.Y2I&psig=AFQjCNHD5TwFB1xt9LU_DwE-W-ze7pMGwg&ust=1441817478035443
  • 7/24/2019 Tango 8

    17/28

    17

    En un futuro no lejano espero poder ocuparme muy brevementede otras definiciones que el tango potico hace de s mismo. Por ahora,volviendo al principio, adems de agradecer la paciencia del lector,deseo recordar que la cancin popular gusta de interpelarse a s misma.

    Todos sabemos: Zamba de mi esperanza, / amanecida como un querer.Y en Paso doble, te quiero, leemos: Pasodoble, te quiero, / porquetienes en tu garbo / lo mejor del mundo entero. Por qu ocurre esto?Tengo una respuesta que te parecer, querido amigo, peregrina. Noimporta, te la doy igual. Los que son bellos (no es mi caso), gustan demirarse al espejo. As tambin nuestro hermoso tango, que hoy reina entodo el mundo.

    RADULFUS

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCMPtv-aH_scCFcVBkAodXx4BBw&url=http%3A%2F%2Fwww.todotango.com%2Fhistorias%2Fcronica%2F188%2FMi-noche-triste-Mi-noche-triste-el-tango-cancion%2F&psig=AFQjCNG2Pi0WhmwOxq6kQwxSCWp3SjQ1rQ&ust=1442578949409091
  • 7/24/2019 Tango 8

    18/28

    18

    EL TANGO DESDE LA PRIMERA PERSONA

    RADULFUS

    En la nota anterior de este mismo nmero del Cuadernillo detemas tangueros me refera al tango que se invoca a s mismo (el tangocomo vocativo). Me gustara ahora leer algunos textos en que el tangohabla en primera persona. Y no me parece mal empezar con AlbertoCastillo y Con permiso, soy el tango, tema de Cristbal Herreros yRicardo Cramo (si es correcta la informacin que encuentro en la Red).

    Dando vuelta como trompo,

    como trompo y calesita,he llegado de visita:permtame, voy a entrar.En los bailes soy primeroy con todo me da y quita,con mi acorde bien porteoy mi sentido comps.

    Traigo el alma de los barriosen mi acento siempre hermanoy confieso que mi origen

    est all en el viejo arrabal.En mis aos de muchachome llevaron de la mano,La morocha,El entrerriano,

    El pibey Don Juan.

    Como pueden ver ustedes,yo soy el mismo de ayer.Como ayer le canto al barrio

    que me vio crecer y que quiero tanto.Tango es esta muchachada,que me sigue entusiasmada,porque las letras que cantoel pueblo las inspir.Con permiso, soy el tango,

    voy a pasar al saln.

    A veces la personificacin es un t, como si yo dijera al tango:Sos la msica del alma / de mi querida ciudad. En cambio, de eso se

    trata la nota que escribo, aqu es el tango quien habla a sus cultores: hellegado, soy primero.

  • 7/24/2019 Tango 8

    19/28

    19

    Justo es que aclare que no comprendo qu significa y con todome da y quita. Para decirlo en tediosos trminos gramaticales, noalcanzo a ver el sujeto de esos verbos. Acaso hay que entender: y elbaile, con todo, me da y me quita? En fin, no me satisface ni lo que creo

    entender pero no importa,porque el tango es otra clase de filosofa, lade Cafetn de Buenos Aires.

    Esta definicin por supuesto que no es cientfica sino emotiva.Por ello acude a una breve enumeracin de temas fundadores. Nada diresto al que no est en materia; pero el gustador recibe con veneracintales nombres. Otro elemento que define: nac en el arrabal pero ahorame codeo con gente de clase. La palabra saln (recordemos del salnen el ngulo oscuro) me da justamente esa idea, la de distinguido: la

    realeza y hasta el Papa saben qu es un tango de mi flor. En todo elmundo hay barrios y pienso que es el destino de casi todo arte delpueblo, trascender las propias fronteras. Soy el mismo de ayer, canta.Y es cierto pero tambin supo hermanarse con otras msicas del orbe.

    Respecto de esa muchachada que mienta, es cierto, inclusohoy. Verdad que es muy grato escuchar a un pionero toda clase deancdotas: cundo fue compuesto tal tema, qu le aconsej ciertomaestro a cierto cantor, en qu lugar y circunstancias tal poeta fuearrebatado por la inspiracin. Jugosas historias que nos llenan el alma.Pero se necesita la sangre nueva, de la que tambin ahora gozamos, queda vida a msica y danza.

    Y en cuanto a que el pueblo las inspir, sus letras y su msicason fruto del contexto cultural no lo niego pero tambin de lainspiracin y educacin de poetas maravillosos, como aquel que escribihoy tens el mate lleno / de infelices ilusiones. Por eso para mestamos ante una de las artes populares perfectas, las que logran que dela sabidura de Juan Pueblo salga el genio individual e irrepetible. Pero

    ahora podemos leer a Joaqun Gmez Bas (1907-1984) en Tango.

    Claro que fui cuchillo y casa baja;lengue de vionga y percantina en fuga;caralisa, matn que no se arruga;sangre, mina, farol, trago y baraja.

    Tambin fui mugre, mishiadura y pena;escolaso, cafa y desencanto;todas mancadas para curda y llanto

    que se dan en la mala y en la buena.

  • 7/24/2019 Tango 8

    20/28

    20

    Y fui canyengue de semilla fieraque amarroc la msica fuleray en la entraa de un fueye se agrand...

    Ahora slo soy melancola,un malevo al costado de la vaque est esperando un tren que ya pas.

    Me gustan ms los poemas que no tienden a un lunfardo cientopor ciento. Solo desde mi gusto personal, sin nimo de imponerlo, aveces rechazo los poemas que tienen que leerse con diccionario al lado.Aqu hay, contando a lo grueso, unas quince palabras, y varias son hartoconocidas. De este modo repito, en mi preferencia personal la

    creacin tiene el encanto transgresor de la musa del pueblo, pero nohuele tanto a laboratorio literario. Quizs el lector y yo mismosientauna como melancola, pues el hroe artstico, despus de enumeraralgunas de sus gestas, siente que es de otra poca, vctima del olvido;acaso de injusto olvido. Ms all de que no muri, sino que vive en cadacacho de Buenos Aires y en varias partes del globo (en estos das, segnla Red, hay un gran furor en Inglaterra por bailarlo). De cualquier formavamos a darle un consuelo: No te me pongas tristn, / tango finoli ycanyengue, / que las pibas hacen cola, / para abrazarte bien fuerte.

    En fin, dicen que hay que poner por lo menos tres ejemplos. Paraquienes aman el nmero sagrado, est Me llamo tango, el poema deHctor Gagliardi. Y tambin Yo soy el tango, letra de HomeroExpsito y msica de Domingo Federico, en la memorable versin deFrancisco Fiorentino y la orquesta de Pichuco. Hay para entretenerse ylos conocedores nombrarn ms ejemplos de poemas que hacen deltango un yo emotivo y orgulloso de su grandeza. Sumar a ese coro devoces sublimes mi pobre rebuzno, en forma de copla tradicional.

    Soy la msica del pueblo,la cancin del arrabal;soy la voz de excelsos vates:soy el tango y nada ms.

    Ya escrib en este nmero dos artculos: uno, el que acabas deleer, querido amigo, si tuviste tanta paciencia; otro, un poco ms arriba,sobre el tango como un t: el tango como vocativo. Me gustara ahoradetenerme en definiciones poticas del tango, pero eso quedar para elnmero nueve. No ser un preso ilustre, pero me servir para estar

    nuevamente cerca de ti.RADULFUS

  • 7/24/2019 Tango 8

    21/28

    21

    NOTAS Y COMENTARIOS

    El Ponja Malevo en La Noche de los Museos

    Algunos, aspirantes a celtas, pueden dedicarse a noches debrujas, pero yo tena una noche de museos. En realidad no meentusiasman tales noches, sobre todo si se las concibe como maratncultural. Prefiero ir un da a un solo museo o una sola exposicin ysaborear ese momento. En fin, cada loco

    Lo que importa es que escuch a mi gran amigo Pepe Kolubu, ElPonja Malevo, cantando en El Museo Mundial del Tango. Fue, comodije, la noche de un solo museo pero de muchos tangos que, con surecia y sentida voz, nos obsequi Pepe. Mientras lo escuchaba, beb mi

    ltimo caf y mi ltima copa; escrib mi ltimo poema, le la ltima cartay dije el ltimo piropo. No pierdas la prxima ocasin de escucharlo,queridsimo lector.

    A.P.

    http://ssjinc.us5.list-manage.com/track/click?u=be454f80b782c2d44957f0bee&id=f988c07f93&e=f3695c1fb4
  • 7/24/2019 Tango 8

    22/28

    22

    Nota sobre el amigo Sergio Outeda Mansilla

    Trabaj a los 17 aos repartiendo un Diccionario Impositivo,emprendimiento regenteado por un amigo del hermano de la Pocha,

    Alberto Aibar se llamaba. El laburo consista en cargar con unos libracosy tratar de que los contadores se suscribieran al mismo, comprando elque llevbamos encima y despus, contra el pago de una cuota mensual,recibir las actualizaciones. Una maana me toc ir con otro cadete,digamos, como yo. Alberto Aibar a la sazn nuestro jefenos presentl es Quique,le dijo al otro, y ste es Sergio, me dijo a m. Yo lomir al Sergio ese y qued estupefacto: era bastante ms bajo que yo y lacabeza tena perfecta forma de huevo, con la parte ms grande abajo;estaba sucio, tena el cutis brilloso y la cara llena de granos, hablaba

    salpicando y lo tocaba permanentemente a uno con las manos muyhmedas que tena. Yo que siempre fui un manitico respecto de lalimpieza de los tipos (masculino) con los que deba tratar, estabaincmodo. Sergio hablaba y hablaba: Vivo en el Doque, soy pobre, poreso las chicas no se me acercan, en realidad porque soy feo y sucio; sifuera solamente pobre no sera tan grave.

    Su gramtica era perfecta, dira que sorprendente, pero el modoansioso, la salpicada y el tirarse encima de uno al hablar, requeran lapresencia de un observador no demasiado bruto para notar ese detalle.Hablaba y hablaba, me preguntaba cosas que yo le responda y l retenaadmirablemente, las traa a colacin en otro momento y a m me parecamentira: cosas sin importancia, como ser que yo viva en undepartamento interno o que tena un amigo que se llamaba Quintela.ch, y tu amigo Quintela?,escupa a la semana... (cmo carajo sabeste que yo...?), y cosas por el estilo.

    Un da que estaba ms callado bajbamos por Viamonte yParan, vereda izquierda, y yo estaba silbando (silbo muy mal, canto

    muy mal pero algunas cosas me gustan a m solo cmo las canto; porejemplo El que atras el reloj, claro que al mejor estilo diseur). En esose detiene, me detiene, me mira con los ojos brillosos que tena y gritadesaforadamente: Arolas, Eduardo Arolas, La cachila! Te gustaArolas, qu otra cosa te gusta de l? La guitarrita, La guitarrita!!!Yo me emocion y pas calor a la vez; la gente en vez de mirarlo a l memiraba a m con censura: qu culpa tena yo? Empez a salpicarme consu versin de La guitarrita, despus El Marne, Derecho viejo, Papascalientes, Retintn y otros. Haca rrran-chan-chun-chuuun-rrraaaan,imitando instrumentos a vivsima voz. Los saba completos y tena unaentonacin aceptable.

  • 7/24/2019 Tango 8

    23/28

    23

    Era fantico de Arolas. Qu cagada estos granos de mierda, yome podra lavar un poco ms seguido, pero los granos no se me van a ir,no cojo, se produce un crculo vicioso, porque tengo granos las chicas nome miran; entonces, al no cojer(va con jota,se deca en nuestra poca

    cuando se buscaba la acepcin querida, no?), me salen ms granos. YBardi? Y Canaro? hablan mal de Canaro pero era grande el tipo,escribi Racing Club y yo, ingenuamente no, Racing... Te lo dije enjoda, pero mejor tango eraIndependiente Cluby no lo escribi Greco.Hizo todo ese juego, ese mezclado de autores; simplemente dej caer lacosa, no era pedante, era atractivo: un tipo de aspecto asqueroso, voz fea,pero increblemente atractivo. Lo llev a mi casa, mi vieja lo mir decostado pero despus se la compr con un golpe bajsimo: Qu grandedebe ser usted, seora, para tener un hijo as! Pas a ser lindo y limpito

    Sergio, despus de matar dos pjaros de un tiro. El caf con leche connata que cocinaba mi vieja se lo tomaba con avidez Sergio...

    Se haba anotado en el laburo como Sergio Outeda Mansilla.Sos Mansilla por parte de madre?, le pregunt. No, no tengo madre,soy un hijo adoptivo segn se dira, pero tampoco es as: me crio unmatrimonio que tiene un hijo que es mayor que yo, un grandote quesuele cagarme a trompadas porque s noms y los viejos no le dicennada. Mansilla es por parte de calle, vivo en la calle Mansilla y caemejor decir dos apellidos. Algunos me dicen: Qu casualidad, te llamsMansilla de apellido y vivs en la calle Mansilla. Viste qu

    casualidad?, les contesto. La hipocresa de la gente me permite estapicarda inofensiva.

    https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCNmKuLPIj8kCFYOUkAodQnEO6w&url=http%3A%2F%2Fmosaicosportenos.blogspot.com%2F2014%2F07%2Facerca-de-eduardo-arolas-y-el-marne.html&bvm=bv.107467506,d.Y2I&psig=AFQjCNHaofeksSYsBke0GlP3S_lodky-Cg&ust=1447578524634264
  • 7/24/2019 Tango 8

    24/28

    24

    Qued impresionado. Fue raleado al colegio y su educacin erainformal y desordenada. Lea y aprenda lo que lea. Un da me dice:Vos no pods ser mi amigo, vos te quems por la calle conmigo:ninguna chica te va a mirar porque ests conmigo yo tengo otro amigo

    que vas a conocer; y se s es como vos, un muchacho presentable, legusta mucho el tango, el padre es gerente del Citibank.Le pregunt siestaba en pedo, me dijo que no, que el amigo viva en Donato lvarez460, a cuatro cuadras de Rivadavia al 6200. Lo llam por telfono y eljoven apareci al rato en un Falcon de Lujo 1963 (estbamos en 1963).Era un muchacho vestido con ropa muy cara, haba ms diferencia entrela ropa muy cara de l y la barata ma, que entre la barata ma y losharapos de Sergio Outeda Mansilla.

    Hola, me llamo Edgardo, dijo con voz afectada dndome unamano ms grande que la ma pero sin apretar, suavecito noms. Porqu no vamos a morfar algo?, pregunt con cierto autoritarismopaternal. Eran las siete u ocho; inmediatamente calcul que el nicogasto que estaba en condiciones de hacer era el de la suela de los PasoDoble, ms pasos por menos pesos. Sergio Outeda Mansilla fue elprimero en contestar: Vayan ustedes, yo tengo que hacer (iba a unalibrera de Corrientes, y el librero lo dejaba sentar en una silla y leeralgn libro que elega; eso s: tratalo bien, que otro lo va a comprar,adverta). Era conmovedor, as se las arreglaba pera leer. No seassorete, vamos a morfar los tres yo invito, tarado(a Edgardo le gustabadecir taradoysorete, eran sus vocablos favoritos).

  • 7/24/2019 Tango 8

    25/28

    25

    Sergio Outeda Mansilla nos dio la mano y se fue. Vamos a unlugar en las barrancas de Belgrano a tomar cerveza con papas fritas, tegusta? Lo que no me gusta es que no tengo guita, respond. Noescuchaste que invito yo? otro da te toca a vos y listo.Fuimos. El lugar

    era Lpez, en Mendoza antes de llegar a la va. Tomamos muchacerveza y comimos excelentes papas fritas. Comenzaba, sin saberlo, unaetapa nueva en mi vida. Edgardo manejaba muy bien, a pesar de susdiecisis aos; me dej en mi casa, Charcas 474, y se fue. Al dasiguiente Sergio Outeda Mansilla me pregunt: Qu te pareciEdgardo? Le contest que pareca buen tipo. Los vea por separado.Sergio Outeda Mansilla tena cierto pudor cada vez mayor de quealguien se mostrara con l por la calle, yo lo obligaba hasta dondepoda. A la pregunta de por qu lo tomaron para laburar, no le encuentro

    respuesta; era repulsivo a menos que se lo conociera. Por ah alguno lorecomend, nunca lo supe ni lo averig.

    Conoc la casa de altos de Edgardo, a su madre y al gerente delCitibank. El gerente del Citibank era un seor gordo, bajo, de unos 50aos, de mejillas coloradas, enrgico. Era ni ms ni menos que elnmero dos del banco. As que a vos como a ste te gusta el tango?Qu otra cosa te gusta? Sabs ingls?,fue su saludo de presentacin.Me gusta la qumica, seor, no, no s ingls. Me mir: Tens queaprender ingls, sin ingls no se va a ningn lado. Yo dej el secundariosin terminarlo y estudi ingls: es lo que te va a abrir el camino en lavida. Para qu quers trabajar de qumico?Y ah me atrev: No s sivoy a trabajar de qumico, creo que me voy a largar para el lado de lainvestigacin, no s todava. Yla rplica: Sos tcnico qumico, eststerminando el secundario?No, seor, abandon el secundario, estudioqumica por mi cuenta. Sin saber ingls, cmo vas a estudiarqumica sin saber ingls?Bueno, seor, hay muchos textos traducidosy los que no, los saco de laLincoln, y el ingls tcnico lo manejo.

    Eso lo tranquiliz parcialmente, lo de la Lincoln o el hecho deque yo supiera de la existencia del ingls... El asunto era que Edgardo,que s saba ingls, igual tomaba clases en su casa con una profesora yah me enter de algo notable. Edgardo lo llevaba seguido a SergioOuteda Mansilla a su casa, cosa que me sorprenda. Cuando iba laprofesora de ingls, Sergio Outeda Mansilla esperaba en la habitacincontigua: un da llega el gerente del Citibank, y se lo encuentra a SergioOuteda Mansilla sentadito esperando el fin de la clase. Qu hacsac?Y la respuesta de Sergio Outeda Mansilla, de otro mundo, fue algoas como: Im waiting for the ending of your sons lesson.

  • 7/24/2019 Tango 8

    26/28

    26

    El gerente del Citibank debi haberse pellizcado para comprobarvigilia y le pregunt dnde haba aprendido ingls: Apenas srudimentos, don Pedro. Siempre que espero a Edgardo ac, atiendo lasclases y algo me queda. Con unos meses de raleada audiencia, se

    arreglaba con el idioma. As era Sergio Outeda Mansilla, alimentado consobras Otra que dficit proteico! Maltratado, rechazado por lasociedad. Intiles fueron los esfuerzos de Edgardo por asearlo y vestirlo.Hasta le quisieron alquilar un cuarto para sacarlo del Doque, no porqueel gerente del Citibank fuera generoso, no lo era, sino porque paraEdgardo era una especie de smbolo de todo lo que l no tena: suciedad,carencia de roce con el mundillo de plata que a l (a Edgardo) lefastidiaba, ausencia de familia, y sobre todo una inteligencia fcil,limpia, desprejuiciada y amplia.

    Seguro que Edgardo no hubiera cambiado su status por el delotro, pero s senta un afecto por Sergio Outeda Mansilla y quisoayudarlo, pero Sergio Outeda Mansilla no acept y lo perdimos. Quinceo veinte aos ms tarde, cruzando el Parque de los Patricios, veo un tipobarriendo las hojas que caan de los rboles, era Sergio Outeda Mansilla.Qu suerte que te veo bien, Quique. Yo trabajo de barrendero en lamunicipalidad. Hablamos de cosas superficiales, lo invit tmidamentea tomar algo. Sabiendo que rehusara, le di mi tarjeta. No me llam y nolo vi ms. Tampoco volv al parque, respetando su pudor.

    FIDEL FAREZ

    https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiD7J_NoZ_JAhWRmJAKHSQGA7QQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Favxhome.se%2Febooks%2FDZ_0174-1362884377.html&bvm=bv.108194040,d.Y2I&psig=AFQjCNFNSD6Sjl5WaP-G0jtsemDMMO6ubA&ust=1448116824906576
  • 7/24/2019 Tango 8

    27/28

    27

    MINUCIAS TANGUERAS

    Virgilio un tanguero bien clsico

    El poeta latino Virgilio escribi la Eneida, que narraba losorgenes mticos del pueblo romano. Uno de sus momentos famosos esel adis entre Dido y Eneas. Las despedidas de amor son un conocidotpico y la cancin populartambin el tangose ocup de l (quin norecuerdaEl ltimo caf?). Y tambin existe El adis, que empieza: Enla tarde que en sombras se mora, / buenamente nos dimos el adis; / mitristeza profunda no veas / y al marcharte sonreamos los dos. Lamsica, de Maruja Pacheco Huergo; la cant Corsini. Y la letra? Es deVirgilio San Clemente (1905-1977). Homero Manzi, Homero Expsito,

    Virgilio Expsito, Virgilio San Clemente Cunta pica en el tango!R.L.

    Epitafio lunfardo

    Pobre tipo por la vida,ese fui yo en mi jornada:pocas cosas hice buenas,la mayora, gansadas.Nunca many nada til,puro verso fue mi labia.Qu batir de las mujeres?Pocas me amaron y gracias.Cuando venga la huesuda,

    se llevar poco y nada.Antonio Portones

  • 7/24/2019 Tango 8

    28/28

    Violeta y el tango

    En la Red encuentro una fotografa que me ense algo quedesconoca: Violeta Rivas fue cantante de tango. Perdn por miignorancia y copio la foto.

    A.P.

    https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCO2M8L_H5cgCFUgakAodqsoMzA&url=http%3A%2F%2Fwww.omarlonghi.com%2Fvioleta-rivas-nostalgias-1458755&psig=AFQjCNFeqXT8Z3klmdplYDRkO-vZaxbmyQ&ust=1446135002715986