Tarea 1 Contabilidad de Gestión

8
Mario Chusán, licenciado en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. El Sr. Chusán se sintió muy contento pero intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. Chusán se propuso inscribirse tan pronto como fuera posible en un curso de contabilidad administrativa. En tanto, le pidió a Martha Córdova, asistente del contralor, que le informa sobre tres o cuatro de las principales diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa incluyendo algunos ejemplos concretos. Se pide: Como asistente del contralor, prepare una respuesta por escrito al Sr. Chusán R/. La diferencia básica radica en la forma como se presenta la información hacia el exterior, que defiere de la requerida para usos internos. La contabilidad FINANCIERA siempre requiere un modelo o formato específico y no como la contabilidad administrativa que no los necesita. 1.2 Explique cuales objetivos de la contabilidad administrativa están incluidos en cada una de las siguientes actividades. En algunos casos pueden estar involucrados varios objetivos. Desarrollo de sistemas de incentivos para los gerentes de varias oficinas. Motivar a los administradores a traves de incentivos para que estos sesientan mas motiviados de realizar su labor de una forma mas efectiva y que esto traera como resultado a la empresa que sus objetivos se cumplan. Determinar el costo de producción de una guitarra Depende de del tipo del material y elementos que componen a la guitarra. Ademas de esto se debe considerar el costo de la mano de obra y el tiempo que se llevo para realizarla. Manejo de inventarios de radiograbadoras en una tienda electrónica. Esto se realiza para saber cuantos productos existen en la tienda y saber cuanto dinero equivalen la venta de todas estos.

description

contabilidad

Transcript of Tarea 1 Contabilidad de Gestión

Page 1: Tarea 1 Contabilidad de Gestión

Mario Chusán, licenciado en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. El Sr. Chusán se sintió muy contento pero intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos.Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. Chusán se propuso inscribirse tan pronto como fuera posible en un curso de contabilidad administrativa. En tanto, le pidió a Martha Córdova, asistente del contralor, que le informa sobre tres o cuatro de las principales diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa incluyendo algunos ejemplos concretos.

Se pide:Como asistente del contralor, prepare una respuesta por escrito al Sr. ChusánR/. La diferencia básica radica en la forma como se presenta la información hacia el exterior, que defiere de la requerida para usos internos. La contabilidad FINANCIERA siempre requiere un modelo o formato específico y no como la contabilidad administrativa que no los necesita. 

1.2 Explique cuales objetivos de la contabilidad administrativa están incluidos en cada una de las siguientes actividades. En algunos casos pueden estar involucrados varios objetivos.

Desarrollo de sistemas de incentivos para los gerentes de varias oficinas. Motivar a los administradores a traves de incentivos para que estos sesientan mas motiviados de realizar su labor de una forma mas efectiva y que esto traera como resultado a la empresa que sus objetivos se cumplan.Determinar el costo de producción de una guitarraDepende de del tipo del material y elementos que componen a la guitarra. Ademas de esto se debe considerar el costo de la mano de obra y el tiempo que se llevo para realizarla.

Manejo de inventarios de radiograbadoras en una tienda electrónica.Esto se realiza para saber cuantos productos existen en la tienda y saber cuanto dinero equivalen la venta de todas estos.

Estimar los siguientes costos en una empresa:

a) Sueldos del personalDepende del trabajo que desempeñe, antigüedad del empleado  y las horas que trabaje.b) Impuestos sobre la propiedad.El administrador tiene que llevar contabilizado sus registros de hacienda por cualquier auditoria que se lo pida.

Page 2: Tarea 1 Contabilidad de Gestión

1.3 Todos los administradores necesitan información exacta y oportuna para operar sus negocios. Señale cuál de las siguientes acciones administrativas requiere información preparada por un contador y porque.a) La decisión de incrementar el precio de venta de un producto.b) La decisión de incrementar los gastos de publicidad.c) La decisión de comprar una nueva pieza para una maquinaria, tecnológicamente más avanzada.d) El control de los desperdicios de materia prima en los procesos de producción.e) Medir las funciones del administrador de ventas.f) El plan de las actividades de operación para el próximo año.

1.4 Existen similitudes y diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa. Señale en cada caso de las siguientes descripciones si se refiere a la contabilidad administrativa (C.A.), a la contabilidad financiera (C.F.) o a ambas (A.F.)A) Incluye todas las normas que regulan la contabilidad y reporta información a varios usuarios externos………………………………………(C.F)B) Usa información contable sobre registros y gastos………….…………………....(A.F)C) Beneficia, día a día, a las personas responsables de las operaciones de un negocio, para tener un mayor control…………………………………………….(A.F)D) Utiliza datos como cantidad de gramos (materia prima), desperdicios de material, número de quejas de clientes, numero de órdenes para cambiar el diseño del producto, etcétera…………………………………………………………..……..(C.A)E) Unidades de medida en pesos Históricos………………………..………………...(C.F)F) Utiliza medidas monetarias en los reportes que presenta…………………….....(A.F)G) Prepara reportes siempre que se necesiten……………………………………...(C.A)

1.5 Existen varias definiciones de contabilidad administrativa. Se presentan las siguientes:Proceso de identificación, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de información financiera usado para la planeación, evaluación y control de la organización. Además, comprende la preparación de reportes financieros para accionistas, bancos, hacienda, etcétera.Aunque generalmente está sujeta a la contabilidad financiera, la contabilidad administrativa comprende una amplia parte del proceso del sistema de información. Trata con diferentes unidades de medida y produce una variedad de

Page 3: Tarea 1 Contabilidad de Gestión

reportes diseñados para propósitos específicos. Comprende el pasado, presente y futuro.  Incluye planeación a corto y largo plazos, determinación del costo, control de actividades y evaluación de objetivos y programas de desempeño, y provee información básica para tomar decisiones.

Se pide:Compare estas dos definiciones de contabilidad administrativaExplique si es posible distinguir el punto en el cual termina la contabilidad financiera y empieza la contabilidad administrativa. 

Si es posible por que uno se enfoca en los echos económicos que ocurren en un negocio que seria la contabilidad financiera y la administrativa realiza con el seguimiento de información sobre las cuentas que son necesarios en los libros contables ademas observa  los requisitos legales, establecimiento y operación con razonable exactitud, de acuerdo con los planes y programas de acción de la compañía.

1.6 Recientemente, usted tuvo una cena con cuatro financieros, los cuales asistieron a un seminario de nuevas herramientas administrativas y métodos para mejorar la operación de una empresa. Durante la cena, ellos proporcionaron información acerca de la operación de sus compañías. Fragmentos de la conversación que se efectuó durante la cena son presentados abajo. En cada uno, señale si se describe lo siguiente y porque:

Administración basada en actividades (ABC).Sistema de manufactura flexible (FMS).Justo a tiempo (JIT).Administración de calidad total (TQM).

Parte 1:“Nuestra compañía esta interesada en lograr calidad, concentrándose solo en el proceso de producción. Nosotros procesamos una gran variedad de productos; por lo tanto, se lograra calidad mediante un  proceso de producción eficiente que minimice el tiempo de arranque de los productos de similar tamaño y diseño.”Sistema de manufactura flexible (FMS)Por que se interesan en elaborar un buen producto de buena calidad esto a traves de un proceso de produccion corto pero efectivo.Parte 2:“nosotros creemos que la calidad puede ser alcanzada a través de un cuidadoso diseño del proceso de producción. Sin embargo, tenemos un ambiente en el cual

Page 4: Tarea 1 Contabilidad de Gestión

el tiempo de materiales, de espera e inspección de materiales y productos es muy reducido. Nosotros reducimos el inventario de compras y uso de materiales en solo la cantidad necesaria para la producción.”Justo a tiempo (JIT)Solo producen lo escencial y nada mas para cumplir la demanda justo a tiempo .Parte 3:“Ambas propuestas son buenas. Sin embargo, nosotros nos concentramos en el ambiente total de operación. Por lo tanto, tenemos como estrategia preguntar a todos nuestros empleados si sus actividades contribuyen al logro del objetivo de calidad para nuestros productos y nuestros sistemas de producción. Nosotros nos enfocamos en eliminar los productos de baja calidad y reducir los desperdicios e ineficiencias en nuestros actuales métodos de operación.”Administracion de calidad total (TQM)  Es una empresa que pregunta a los empleados sobre la empresa para no pasar por alto al mas minimo detalle respecto a la calidad para asi hacer un mejor producto.Parte 4:“Nosotros queremos manejar nuestros recursos eficientemente, analizamos todas las actividades, y las que no añaden un valor agregado a los productos son reducidas o eliminadas.”Administración basada en actividades (ABC) Es una empresa que solo pone en su intinerario las actividades que añaden un valor mayor al producto y las que no son son simplemente eliminadas.

1.7 Los contadores se encuentran involucrados activamente en el manejo de la empresa. Este proceso incluye realizar estrategias, tácticas y decisiones de operación, para que existan esfuerzos coordinados en toda la organización. Para cumplir con estos objetivos, el contador acepta ciertas responsabilidades que pueden ser identificadas como:Planeación.Control.Evaluación del desempeño.Garantizar los recursos desde el punto de vista contable.Reportes externos.

Se pide:Describa cada una de estas responsabilidades del contador e identifique ejemplos prácticos.PlaneaciónProceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar

Page 5: Tarea 1 Contabilidad de Gestión

la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución en el futuroEjemplo: Antes de iniciar un proyecto el contador debe hacer la planeación de todos los gastos que  tendrá dicho proyecto para después  entregárselo a quien corresponda.Controlproceso que lleva a cabo la direccion y los demás miembros de una entidad, con el objetivo de proporcionar un grado razonable de confianza en la consecución de objetivos en los siguientes ámbitos o categorías: eficacia y eficiencia de las operaciones.Ejemplo: el contador debe saber lo que se esta haciendo y como se esta invirtiendo el dinero de la empresa para así no perder el control financiero.Evaluación del desempeñoEs un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado y si podrá mejorar su rendimiento futuro.Ejemplo: que el contador tiene que checar como trabajan sus trabajadores de que no comentan erroresGarantizar los recursos desde el punto de vista contableAbastecer al equipo de trabajo sobre las necesidades que carezca para ejercer su trabajo satisfactoriamenteEjemplo: Esto significa darle todos los datos o herramientas que necesiten los contadores para poder realizar su trabajo de forma efectiva y correcta.Reportes externos Por medio de estados financieros a los accionistas, autoridades gubernamentales y otros interesados externos verán el manejo de la empresaEjemplo: Esto es para que agentes externos a la empresa vean la forma en que se laborara en la empresa y esto con el fin de mostrar que se esta trabajando de forma legal.

1.8 Raúl Feraud se encuentra en este momento por adquirir una aplicación que integre los sistemas de inventarios, contabilidad y cuentas por pagar de su empresa. Dos empresas le han hecho una cotización para hacerle un ERP a la medida: por un lado, SAP le prepara la aplicación que requiere por una cantidad de 300.000 dólares más una cuota anual durante los siguientes cuatro años de $12.000 por mantenimiento y actualización del sistema. SAP asegura que con la aplicación que realizará para la compañía del Sr. Feraud la migración de los datos contenidos en los sistemas actuales podrá hacerse prácticamente de manera automática y llevar a cabo este proceso corre por cuenta de SAP. La póliza de

Page 6: Tarea 1 Contabilidad de Gestión

mantenimiento incluye también cursos de capacitación para los usuarios de la aplicación en la empresa, además de soporte vía telefónica que funciona las 24 horas.

Por otro lado, existe la oferta de ORACLE, quien ofrece adaptar alguna de sus aplicaciones de ERP a las necesidades de la compañía del señor Feraud. El costo base es de $150.000 por la aplicación ya existente, más $70.000 por hacer las adaptaciones que la empresa del señor Feraud requiere. Junto con el software, Oracle ofrece una póliza de garantía que incluye mantenimiento y actualización durante tres años, con un costo de $30.000 por todo el periodo comprendido por la garantía. Además, con un pago único de $25.000 la empresa tendrá derecho a  recibir asesoría gratuita acerca del uso del sistema. La aplicación por el momento no puede migrar automáticamente la información que tiene el Sr. Feraud en su sistema actual; sin embargo, el vendedor le asegura que esta utilería esta en desarrollo y a más tardar en seis meses estará lista.  Después de varios días analizando ambas propuestas, el Sr. Feraud optó por la oferta de SAP.Preguntas:1. ¿Qué estrategia de posicionamiento (diferenciación, enfoque o liderazgo en costos) utiliza SAP y ORACLE?El liderazgo en costos, ya que ellos preparan la aplicación de una buena calidad aunque a pesar que el precio es alto pero este durara mucho mas tiempo y podra traer ganancias a  mediano plazo y la de Zistec ofrecera la cantidad mas baja pero esta tendra una calidad baja y que le traera perdidades a esta empresa.

2. Cuando se le preguntó al Sr. Feraud por qué había optado por la aplicación de SAP, respondió que percibía un mayor valor agregado a esta compañía que de ORACLE. ¿Cuáles pueden ser las causas de esta percepción?Por que este le da el ahorro del tiempo para hacer las cosas que quizas si tomarian mucho tiempo, esto gracias a la automatizacion que tiene dicha aplicacion.  Ademas este capacita a los trabajadores para que no tengan problemas al usar esta aplicacion.

https://onedrive.live.com/view.aspx?cid=a8c7c73c7506f034&id=documents&resid=A8C7C73C7506F034%21888&app=Excel&