TAREA 1 Curso Estrategias 2015 (1)

5
ELIZABETH DINORAH AGUIRRE YUH BERENICE MARTÍNEZ CUATEPOTZO Disoluciones

description

estrategias didacticas

Transcript of TAREA 1 Curso Estrategias 2015 (1)

Page 1: TAREA 1 Curso Estrategias 2015 (1)

ELIZABETH DINORAH AGUIRRE YUHBERENICE MARTÍNEZ CUATEPOTZO

Disoluciones

Page 2: TAREA 1 Curso Estrategias 2015 (1)

TAREA 1. Captura del CDC del tema seleccionado

Elija un tema con respecto al cual desea desarrollar su secuencia didáctica y responda las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué es importante para los estudiantes aprender este tema y qué intenta que aprendan sobre el mismo?

Las disoluciones son importantes en la vida diaria, el concepto es usado casi sin darnos cuenta, desde la preparación de un agua de limón hasta la preparación de un suero oral para un enfermo. Además de otros usos como en medicamentos, perfumes, cosméticos, etc.El concepto es necesario para el desarrollo de otros temas como pH. Además de la correcta expresión de las concentraciones es vital para saber porque algo reacciona o por qué no . Se intenta que el alumno conozca qué es una disolución y la expresión de la concentraciones y explicación de por qué el agua tiene capacidad disolvente.

Page 3: TAREA 1 Curso Estrategias 2015 (1)

2. Cite cinco conceptos centrales del tema.SolutoSolventeDisolución, Concentración (y sus formas de expresión, como molaridad, porcentaje, etc.) Tipo de solución ( saturada, diluida, concentrada, sobresaturada)

3. ¿Qué contenidos y habilidades antecedentes deben manejar los alumnos para comprenderlo adecuadamente? Cambios físicos, químicos, estados de agregación de la materia, mezcla (tipos mezlas), carácterísticas del agua ( enlaces covalente polar y puentes de hidrógeno) El alumno tambieén requiere habilidades de comunicación oral y escrita, discriminación de información, manejo de materiales de laboratorio, resolución de problemas.

4. ¿Qué aspectos históricos son importantes en su enseñanza?Los aspectos historicos son importantes en conocimientos previos como el descubrimiento de la molecula de agua y puentes de hidrógeno

5. ¿Qué aspectos del entorno cotidiano son importantes en la enseñanza de este tema? Es importante que el alumno reconozca que las disoluciones están en su entorno y son usadas para medicamentos, alimentos, perfumes,etc. Además de que pueda ser conciente del costo na mala disolución en empresas y en la vida diaria. alimentos

Page 4: TAREA 1 Curso Estrategias 2015 (1)

6. ¿Qué dificultades conceptuales, procedimentales y actitudinales influyen en la enseñanza y el aprendizaje de este tema?

La falta de comprensión por parte de los alumnos acerca de lo que es la disolución o solución , la falta de manejo de material de laboratorio, falta de comprensión en el concepto de concentración y las formas de expresarla, falta de habilidad para la resolución de problemas, falta de habilidad para trabajar cooperativamente.La dificultad para imaginar cierta cantidad de materia en un solvente y para poder expresarlo en concentraciones.

7. ¿Qué procedimientos y recursos (analogías, metáforas, ejemplos, videos, demostraciones, simulaciones, actividades experimentales, etc.), emplea para que los alumnos se motiven y comprometan con el concepto? Descríbalos brevemente.

Realizar la investigación acerca de los perfumes y elaborarlo en clase. Resolver problemas de concentración en equipo. Hacer disoluciones coloridas como experiencia de cátedra para observar como cambia la concentración de

una disolución al agregar soluto y/ o solvente. Videos sobre la capacidad de disolución del agua

.

Page 5: TAREA 1 Curso Estrategias 2015 (1)

8.¿Qué formas específicas utiliza para evaluar la comprensión de los alumnos sobre el tema? Entrega de trabajo de investigación (sobre perfume o medicamentos, alimento ) Resolución de problemas sobre todo de cómo preparar una disolución y de

concetnraciones . Examen teorico práctico donde el alumno prepare una concentracion y el material.

Examen teorico Realizar actividad experimental ( ej.del perfume.) Participación en clase

9. Comentarios y/o aportaciones adicionales sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje del tema. La investigación acerca del perfume y la actividad experimental

para su elaboración resulta muy motivadora para los alumnos, pues los hace participes del conocimiento y se sienten productivos