tarea 1 de oratoria maura.docx

19
Tarea CASO PRACTICO KAREN, EMBARAZADA A LOS 17 AÑOS, SU MEDICO LE COMUNICA QUE TIENE UN FETO ANACEFALICO (SIN CEREBRO Y QUE MORIRA A POCOS DIAS DE NACER) RECOMENDANDOLE ABORTAR. PERO EL DIRECTOR DEL HOSPITAL LO PROHIBIO POR INFRINGIR LAS NORMAS LEGALES. KAREN AMAMANTO A SU BEBE Y LUEGO DE MORIR ELLA CAYO EN UNA FUERTE DEPRESION. ANTECEDENTES : ART. 119º DEL CODIGO PENAL NO ES PUNIBLE EL ABORTO PRACTICADO POR UN MEDICO CON EL CONSENTIMIENTO DE LA MUJER EMBARAZADA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, SI LO TUVIESE, CUANDO ES EL UNICO MEDIO PARA SALVAR LA VIDA DE LA GESTANTE O PARA EVITAR EN SU SALUD UN MAL GRAVE Y PERMANENTE. ¿CONSTITUCIONAL Y LEGALMENTE KAREN ESTA OBLIGADA A DAR A LUZ A SU BEBE? REDACTE UNA RESPUESTA EN UNA CARILLA A4 Y, ADEMAS DE SU PRESENTACIÓN EN LA PLATAFORMA VIRTUAL SERA PRESENTADO FÍSICAMENTE EN LA CLASE DEL 01 DE AGOSTO PRÓXIMO. El caso de una mujer enferma embarazada de un feto anencéfalo en El Salvador es el enésimo caso llevado a la prensa mundial para justificar la introducción del aborto en los pocos países Latinoamericanos que aún blindan el derecho a la vida en sus constituciones. Una pobre mujer que seguramente morirá porque un Estado injusto no le va a permitir abortar a un feto sin cabeza, que va a morir de todas formas en cuanto nazca. La mujer, a la que se le llama en los medios “Beatriz”, está enferma de lupus eritematoso discoide,

Transcript of tarea 1 de oratoria maura.docx

Page 1: tarea 1 de oratoria maura.docx

Tarea

CASO PRACTICO

KAREN, EMBARAZADA A LOS 17 AÑOS, SU MEDICO LE COMUNICA QUE TIENE UN FETO ANACEFALICO (SIN CEREBRO Y QUE MORIRA A POCOS DIAS DE NACER) RECOMENDANDOLE ABORTAR. PERO EL DIRECTOR DEL HOSPITAL LO PROHIBIO POR INFRINGIR LAS NORMAS LEGALES.

KAREN AMAMANTO A SU BEBE Y LUEGO DE MORIR ELLA CAYO EN UNA FUERTE DEPRESION.

ANTECEDENTES:

ART. 119º DEL CODIGO PENAL

NO ES PUNIBLE EL ABORTO PRACTICADO POR UN MEDICO CON EL CONSENTIMIENTO DE LA MUJER EMBARAZADA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, SI LO TUVIESE, CUANDO ES EL UNICO MEDIO PARA SALVAR LA VIDA DE LA GESTANTE O PARA EVITAR EN SU SALUD UN MAL GRAVE Y PERMANENTE.

¿CONSTITUCIONAL Y LEGALMENTE KAREN ESTA OBLIGADA A DAR A LUZ A SU BEBE?

REDACTE UNA RESPUESTA EN UNA CARILLA A4 Y, ADEMAS DE SU PRESENTACIÓN EN LA PLATAFORMA VIRTUAL SERA PRESENTADO FÍSICAMENTE EN LA CLASE DEL 01 DE AGOSTO PRÓXIMO.

El caso de una mujer enferma embarazada de un feto anencéfalo en El

Salvador es el enésimo caso llevado a la prensa mundial para justificar la

introducción del aborto en los pocos países Latinoamericanos que aún

blindan el derecho a la vida en sus constituciones. Una pobre mujer que

seguramente morirá porque un Estado injusto no le va a permitir abortar

a un feto sin cabeza, que va a morir de todas formas en cuanto nazca.

La mujer, a la que se le llama en los medios “Beatriz”, está enferma

de lupus eritematoso discoide, según informa el diario español El País

(

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/01/actualidad/1367438239_

003215.html),una enfermedad que en realidad no es

mortal(http://www.alua.org.ar/led.htm) y que en principio tiene pronostico

positivo, pues afecta sólo a la capa cutánea (a diferencia del lupus

Page 2: tarea 1 de oratoria maura.docx

eritematoso sistémico, mucho más grave, aunque otros medios afirman

que la enfermedad que padece Beatriz es esta segunda), y que suele

tratarse con corticoides y, en ocasiones, con talinomida, un compuesto

causante de numerosas malformaciones fetales.  Al respecto, es muy

interesante el artículo de Carlos Mayora

Rehttp://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_opinion.asp?

idcat=50839&idart=7850701

El Constitucional de El Salvador ha dictaminado que “los derechos de la

madre no pueden privilegiarse sobre los del nasciturus”. Inmediatamente

la prensa internacional ha reaccionado en contra de la decisión. Por su

parte, las asociaciones provida denuncian

numerosas manipulaciones en torno a este caso

(http://www.aciprensa.com/noticias/aborto-denuncian-manipulacion-y-

mentiras-en-caso-beatriz-de-el-salvador-67750/#.Uac4ouuJd-M).  Entre

ellas, que a pesar de que se afirma que está en grave riesgo de muerte,

existe poca claridad acerca de su estado real de salud. La polémica

puede seguirse en este

enlace:http://casobeatriz.blogspot.com.es/p/editoriales-caso-beatriz.html

Más allá del caso concreto, se plantea la cuestión del aborto de los fetos

anencefálicos. Se trata de una malformación genética por trisomía del

cromosoma 18, por la que el feto carece de cerebro y muere

normalmente al poco de nacer, aunque se da el caso de bebés que

superan este periodo, como el caso de Marcela de Jesús Galante

Ferrerira http://www.redprovida.com/index.php?

option=com_content&task=view&id=626&Itemid=63.

¿Un bebé anencefálico es persona? ¿Tiene derecho a la vida? ¿O es

una mola, una masa informe o tumor, como algunos afirman? Al

respecto, el doctor José Jara, presidente de la Asociación de Bioética de

Madrid, en declaraciones a Aleteia es claro: “se trata de una persona

enferma, que padece una anomalía congénita severa. Pero en ningún

momento se duda que se trata de una vida humana, de una persona

humana”.

Más declaraciones sobre el tema realizó también la Pontificia Academia

Page 3: tarea 1 de oratoria maura.docx

de la Vida http://www.aciprensa.com/noticias/publican-importantes-

aclaraciones-sobre-bebes-anencefalicos-en-brasil/#.UadB0-uJd-M

El pasado 31 de julio del año pasado, la asociación española

Ginecólogos por el Derecho a Vivir invita a firmar y a difundir entre

médicos, psicólogos y personal sanitario un manifiesto en defensa del

paciente prenatal y de la verdadera Medicina Fetal. Junto al manifiesto,

los médicos publicaban una carta abierta en la que se hablaba

específicamente de los bebés anencefálicos: “Sabemos que la

enfermedad conlleva un gran sufrimiento, pero cuando hacemos un

seguimiento, hemos podido comprobar por nuestra experiencia, que las

familias que acompañan a sus hijos enfermos hasta su muerte

natural tienen un menor sufrimiento a largo plazo y por tanto una

vida más saludable. Por el contrario, la decisión de terminar el

embarazo les causa mucho sufrimiento porque supone participar

intencionadamente en la muerte de un

hijo”.http://www.profesionalesetica.org/2012/11/medicos-por-la-

proteccion-del-enfermo-prenatal/

La cuestión de fondo, explica el doctor Jara, es “si prevalece el amor a la

vida aunque sea enferma y desvalida, frente a otras consideraciones.

Está claro que la vivencia de la discapacidad depende de las personas:

para algunas es un trauma insuperable, para otras es una ocasión para

dar lo mejor de sí mismas amando al hijo discapacitado”.

Para el doctor José María Simón Castellví, presidente de la Federación

Internacional de Médicos Católicos (FIAMC), “un bebé anencefálico es

una persona humana igual en dignidad que nosotros. Sería gravemente

injusto eliminarla por ser discapacitada. Estas personas tienen una falta

de tejido nervioso que les acarreará la muerte espontáneamente. No es

que no tengan cerebro, es que tienen muy poco tejido neural”.

“Las personas que tienen defectos incompatibles con la vida

cumplen también una misión en este mundo caduco: ¡la de permitirnos

volcar amor en ellos!”, añade, en declaraciones a Aleteia.

El caso de Marcela de Jesús, en Brasil, puede ayudar a

Page 4: tarea 1 de oratoria maura.docx

pensar:http://www.aciprensa.com/noticias/fallecio-marcela-de-jesus-la-

nina-que-derribo-mitos-anti-vida-sobre-anencefalia-en-brasil/

#.Uac0KuuJd-M

¿Es lícito inducir el parto de un bebé anencefálico?

 marzo 16, 2014  El teólogo responde Anticoncepción y Aborto, Bioética

Pregunta:

Estimado Padre: Soy médico y estoy preocupado por el tema que se ha suscitado en los últimos tiempos acerca de la licitud de inducir el parto de los bebés anencefálicos cuando sus padres lo requieren. No alcanzo a ver claro el problema moral que se plantea. ¿Me puede orientar?

 

Respuesta:

Estimado Doctor:

Por “inducción del parto” se entiende el adelantamiento del parto (por cesárea u otra técnica) de un bebé, en este caso anencefálico. El niño de suyo no sobreviviría al momento del parto natural o bien tendría una sobrevida efímera. Por lo general los progenitores que se han encontrado en estas circunstancias han demandado a la justicia el derecho de abortar, y la Justicia ha llegado a una solución de compromiso no permitiendo el aborto sino la inducción de un parto prematuro (que según ellos ya no equivalía a un aborto). También por lo general los padres de estas criaturas han apelado a razones de orden psicológico (el enorme peso psicológico de llevar en el seno un hijo destinado a morir).

Los defensores de la licitud de la inducción del parto en estas circunstancias apelan a los derechos de la madre a adelantar el parto a un tiempo que no comprometa de por sí la vida de la criatura; en estos casos la muerte del feto anencefálico no ha sido directamente querida, puesto que se adelanta el parto a un tiempo en el que un bebé normal ya podría vivir autónomamente fuera del útero materno, por tanto su muerte es solamente efecto secundario (la muerte se produce por su enfermedad); o sea, se apela al principio de doble efecto.

Desde el punto de vista moral hay que decir:

1- La intención de inducir el parto a un momento en que el feto no es viable equivale lisa y llanamente a un aborto. Pedirlo y concederlo es pecado de aborto.

Page 5: tarea 1 de oratoria maura.docx

2- Inducir un parto cuando el feto es viable no equivale a un aborto y es compatible con las leyes morales siempre y cuando haya motivos médicos que lo prescriban, tanto respetando la vida del feto como la de la madre. En esto hay que tener en cuenta los siguientes principios recordados por A. Spagnolo 1:

a) El feto anencefálico tiene los mismos derechos que cualquier feto sano y para ellos la orientación actual en obstetricia es llevar siempre a término la gestación (hasta la semana 40ª) siempre que sea posible, porque el ambiente que mejor puede asegurar el desarrollo y la maduración del nascituro es el útero materno.b) Además, para el feto anencefálico la expectativa de vida en el útero materno es mayor que la que tiene en ambiente extrauterino: inducir el parto antes del término equivale por tanto a reducir, de modo consciente, la duración de la existencia de este individuo anticipando deliberadamente la muerte.c) Interrogarse sobre la viabilidad o no viabilidad del feto tiene sentido siempre que nos encontremos en presencia de graves patologías fetales o maternas, que hacen imposible la prosecución de la gestación hasta el término y ponga en peligro la supervivencia del mismo feto, y se haga necesario anticipar el parto antes del término. En el caso del feto anencefálico nos encontramos frente a la situación de que la permanencia en el útero representa la mejor entre las diversas posibilidades porque apenas nace está destinado a morir.d) Por tanto no es éticamente aceptable determinar condiciones que puedan poner en peligro la vida del feto con el solo objetivo de la salud psíquica de la madre.

3- Por esto considero que no hay motivos suficientes para inducir el parto del bebé anencefálico. Y en caso de que esta gestación causase grandes perjuicios a la salud psíquica de una madre, hay que tener en cuenta que prevalecen los derechos del niño concebido por encima de la madre que lo ha concebido y tiene la obligación para con su hijo de llevar a término la vida que le ha dado.

Por estos motivos, el profesor doctor Carlos Abel Rey, ex profesor titular de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires, ex vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y otros títulos, cataloga este hecho como «forma atípica de eutanasia»: «Provocar el parto inducido prematuro del niño con anencefalia es someter a la madre y al niño a un riesgo mayor, y es sobre todo adelantar o acelerar en semanas o meses, la muerte del niño. Si bien técnicamente es posible hacer un parto inducido, uno a cuatro meses antes de la fecha calculada del parto, en estos casos se sabe con certeza que el niño va a morir a las pocas horas o días después del nacimiento. No estamos autorizados a acelerar la muerte de ninguna persona. Aunque esta muerte tenga características propias, pues no se mata directamente al niño, sino que se lo hace nacer prematuramente, lo que acelerará la muerte. La razón de esta negativa es que, de esta manera, la muerte se produce antes de lo programado por la naturaleza (para los agnósticos) o por el plan de

Page 6: tarea 1 de oratoria maura.docx

Dios (para los creyentes). En realidad, es una forma atípica de eutanasia. No es concretamente eutanasia directa, porque al inducir el parto prematuramente sin causa grave, no se hace una acción o una omisión que mate al niño directamente. Pero la inducción adelantada del parto, acelera su nacimiento y ello le ocasiona la muerte poco después. Y no está en nuestra potestad acelerar o adelantar la muerte de ningún ser humano»  2 .

P. Miguel A. Fuentes, IVE

________________

1 Antonio Spagnuolo, Bioetica nella ricerca e nella prassi medica, Ed. Camilliane, Torino 1997, pp. 63-66.2 Cf. AICA, n. 2306, 28 de febrero de 2001

Compártelo

Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) Más

Relacionado

¿Cuáles son las consecuencias psicológicas en las mujeres que han realizado un aborto?Pregunta: Escribo para preguntar si realmente existe un síndrome post aborto. Y en tal caso, ¿en qué consiste y a quién afecta?   Respuesta: Entre los médicos, psicólogos, psiquiatras e incluso sacerdotes, es bien conocido el llamado 'Síndrome post aborto' ('P.A.S': 'Post-Abortion-Syndrom'). Designa el cuadro patológico que comprende un complejo…En "Anticoncepción y Aborto"

¿Es lícito callar ante el aborto?Pregunta: En mi país hay una campaña muy fuerte a favor del aborto; varias veces me he preguntado cuándo callar ante una campaña así puede ser pecado. ¿Puede usted orientarme?   Respuesta: Estimado: Le respondo con el sermón que prediqué en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, de san…En "Anticoncepción y Aborto"

Espero un bebé con malformaciones y que no sobrevivirá. ¿Qué hago?Pregunta: Bueno les quiero contar lo que me sucedió. Me llamo Daniela, tengo 23 años, estoy esperando mi primer hijo, tengo 22 semanas de embarazo, y me detectaron que mi bebe, viene con múltiples problemas de malformaciones. No se puede hacer nada, y sus posibilidades de sobrevivencia es cero, lo…En "Anticoncepción y Aborto"

aborto aborto anencefalico anencefalico

DEJA UN COMENTARIO

Page 7: tarea 1 de oratoria maura.docx

Post navigation ¿Es lícito buscar un hijo sano y perfecto con los avances de la Me

phaly.info  

Home Historias Fotos Preguntas Prevenir Preparativos Recuerdos Grupo de apoyo Descargar Actualizaciòn Indice

Anouk

18.07.2000 - 19.07.2000 

El 18 de Julio del 2000 nació nuestra cuarta hija, Anouk. Trece horas más tarde ella

murió. Hoy trato de poner en papel lo que vivimos con ella. 

Hasta la vigésima semana de embarazo, todo transcurría normalmente. El momento de

la ecografía se acercaba. El ginecólogo cree ver un fibroma en mi útero el cual puede

causar complicaciones durante el parto. Como él no estaba seguro me aconsejó

Page 8: tarea 1 de oratoria maura.docx

consultar a un especialista del CHUV (Centro Hospitalario Universitario del Canton de

Vaud, Suiza). Todo parecía estar en orden, solo la cabeza no pudo examinarla; pero en

el CHUV podrán seguramente. 

Yo no me inquietaba en lo absoluto y dos semanas despues me encontraba en la clinica

del Dr. Vial, especialista en ultrasonidos. El no me mencionó nada acerca de un fibroma

y por lo tanto el exámen duró más tiempo que de costumbre. “Tengo una gran inquietud

con respecto a la cabeza del bebé” me dijo él. “Su hijo tiene una grave malformación:

Anencefalia; quiere decir que falta el hueso craneano y la piel que lo recubre; el cerebro

es destruido por el líquido amniótico y en su lugar hay un tejido celular que está al

descubierto. Un niño con esta malformación no puede sobrevivir, muere rápidamente

despues del nacimiento.” El médico estaba seguro de su diagnostico, no había ninguna

posibilidad de curación. 

“¿Y ahora?” si yo lo deseo puedo interrumpir el embarazo. “No, de ninguna manera”

aunque no podía comprender todavía la magnitud de estas palabras, no hay ninguna

duda en mi, la decisión entre la vida y la muerte no me pertenecen a mi, sino solamente

a Dios. Además El es todopoderoso y puede hacer un milagro en todo momento. Con

esta respuesta tan clara, el Dr. me dice: “es usted quien puede decidir.” 

El resto del embarazo y el parto deberán desarrollarse normalmente. El único riesgo es

la demasiada producción de líquido amniótico, pero eso puede fácilmente controlarse y

remediarse. ¿Sí tengo otras preguntas? yo no sé lo que pasaba a mi alrededor, si vivía

realmente esa situación o si solamente era una pesadilla. ¿Cómo hacer una pregunta en

este estado? El me dijo que podía llamarlo en todo momento, y, sí lo deseaba, podía

continuar el resto de controles en su clinica. 

Una vez de regreso a casa, y ya en los brazos de Christophe, pude derramar todas las

lágrimas de mis ojos; él primeramente estaba aliviado de que nada malo había en mi;

porque al contrario de mi, él se preocupaba más por mi estado de salud. 

La noticia de este diagnóstico no lo dejó indiferente. Para él también no había ninguna

duda: Había que ir hasta el término del embarazo. Decidimos enseguida de no

Page 9: tarea 1 de oratoria maura.docx

preguntar a Dios el porqué de esta situación. El no nos respondería probablemente

nunca y no queríamos dejar ningún lugar a la amargura. 

Anais, nuestra hija mayor en enseguida se da cuenta que algo no estaba bien. Traté de

explicarles a los niños que el bebé moriría después del nacimiento. 

“Lo único que tenemos que hacer es orar, Jesús lo sanará”, sí, eso es lo que siempre les

decimos. Pero esta vez no pienso que Dios quiera hacerlo. 

Esa noche, llamé por telefono a un tío que es médico para tener otras explicaciones.

Aparte de la confirmación de que un bebé con anencefalia no puede vivir, él no pudo

darme otras explicaciones pero él me animó a que diera a este bebé los mismos

derechos que a cualquier otro. 

Tengo que tratar de vivir lo más normalmente posible. Estas palabras me sacuden, pues

uno de mis primeros pensamientos después del diagnóstico, era de saber como iba a

vivir cuatro meses y medio mas, con un ser condenado a morir dentro de mis entrañas 

La noche siguiente fue la peor de mi vida. No pude cerrar mis ojos, mis pensamientos

daban vueltas y vueltas, al día siguiente me levanté para ocuparme de Anais ( 6 ½)

años, Max ( 5) y Tabea (3). 

Nuestro pastor y su esposa nos visitaron, juntos oramos para que el Señor nos guie y

nos consuele, no hubo ninguna oración de sanación, ni nosotros ni ellos sentíamos que

era el camino a seguir. 

Llamé por teléfono también a la enfermera, al igual que mi tío, ella me dijo que debía

continuar mi vida normalmente y dar a este bebé todo lo que yo daría a un niño

saludable. El tiene los mismos derechos de amor y cuidados que cualquier otro niño.

Debemos también aprovechar el tiempo que nos queda para preparar el parto con el fin

de que todo salga como nosotros lo deseábamos. Ella igualmente me dió una dirección

de un sitio en internet sobre la anencefalia (www.asfhelp.com). Es allí que por primera

vez ví fotos de bebes anencefálicos. Los testimonios de otros padres que vivieron la

misma situación me ayudaron mucho en los dias que siguieron. No es completamente

Page 10: tarea 1 de oratoria maura.docx

insensato de querer llegar hasta el final del embarazo. Sí la gente no puede comprender

nuestra decisión, Dios si lo puede. El me mostraba todos los dias versículos bíblicos que

me conmovían profundamente, me daban aliento, me ayudaban de manera concreta.

Asi una mañana leí los versículos siguientes: 

“Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se

vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción y esto

mortal se haya vestido de inmortalidad entonces se cumplirá la palabra que está

escrita: Sorbida es la muete en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh

sepulcro tu victoria? Más gracias sean dadas a Dios que nos dá la victoria por medio de

nuestro Señor Jesucristo! ” 1 Corintios: 53-57. 

¡En estos versículos es donde encontré mi esperanza y mi fuerza! porque yo creo en

esas palabras, podré vivir los meses que vienen confiadamente! no es la esperanza en

un milagro que me permiten soportar todo sino la certeza de la resurrección y de la vida

eterna de este bebé! Que son el peso de 80 años (cuando todo va bien) en comparación

con toda la eternidad. 

Para que nosotros pudiésemos dar un nombre a nuestra hija, viviendo lo más

consientemente posible el tiempo que nos quedaba por delante, decidimos, a pesar de

todo saber si sería una niña o un niño. En el próximo control, el ginecólogo nos dijo que

esperábamos una niña. Ella se llamaría Anouk. Aparte de eso, la consulta se desarrolló

muy mal. Tenía la impresión que el médico no me escuchaba para nada. El quería

darme solamente su opinión y no quería admitir que nosotros ya estábamos decididos

desde hace mucho tiempo de quedarnos con Anouk. 

¡Para él la gente normal no podía pensar así! Fue mi última visita en su clinica. Prefería

continuar con el Dr. Vial, donde sentíamos que nuestra decisión estaba aceptada y en

quien podíamos tener confianza. 

Escogimos el nombre de Anouk porque simplemente nos gustaba sin buscar su

significado, pero es ahora que nos damos cuenta lo que significa: Anouk es un derivado

de Ana que quiere decir “gracia” la gracia es algo que uno no merece, es aquello que

Page 11: tarea 1 de oratoria maura.docx

uno recibe sin haber hecho algo. 

Anais el nombre de nuestra hija mayor tiene la misma raíz. Y despues de dos abortos

naturales, ella fue un precioso regalo. 

¿Y ahora todavia un regalo semejante? Sí, un regalo, ciertamente; pero con otro sentido,

Dios nos hace un regalo de algo muy especial, muy valioso: su paz, incluso si todo

estuviera contra nosotros. 

Yo estaba bien. Aceptaba la muerte de Anouk, Yo ya no le tenía miedo, sabía que Dios

podía sanarla pero no creía que él quisiera hacerlo. 

La gente que estaba a nuestro alrededor querían darnos ánimos con testimonios de

sanación de otros bebes. No dudaba en aquellos hechos pero estos me dejaban

indiferente. “Basta con mi gracia” dice Dios a Pablo cuando éste le pide sanación. 

Tomé esa palabra para mi y vivía bien con ella, en ese momento trataba de regocijarme

de cada momento con mi embarazo, de gozar cada movimiento de Anouk, ella se movía

mucho; cada uno de sus movimientos era algo maravilloso; y yo me daba cuenta cuan

presioso era cada día de su vida, cuando no la sentía moverse durante todo un día. Me

preguntaba ¿”y sí ella estuviera muerta”? Que alivio sentía en el momento de la

próxima patadita! 

En la busqueda de otros padres concernidos con el asunto, toqué todas las puertas

imaginables, pero sin resultado. La anencefalia es bastante rara (felizmente) y todas las

mujeres, o casi todas, abortan despues del diagnóstico. Mi última esperanza era un

anuncio que puse en un periódico cristiano para familias. Mi paciencia (Dos meses y

medio después de la publicación) fue recompensada; 3 familias alemanas me llamaron

por teléfono. Me hizo mucho bien poder hablar con gente que habían vivido la misma

situación. Sus relatos me alentaron, sus experiencias me dieron nuevos impulsos. Ellos

me hablaron también de un libro, “Immanuel, la historia de un hijo anencefálico”, en el

cual encontré un capítulo del pastor Marcus Rahn donde hablaba de la dignidad

humana, un sentimiento que yo había siempre tenido en mi. 

“Los seres humanos se distinguen de diferentes maneras como la estatura, la

inteligencia, sus resultados y la duración de su vida. Y muchos aspectos físicos humanos

Page 12: tarea 1 de oratoria maura.docx

estan compartidos con ciertos animales: el caminar verticalmente, utilización de

instrumentos e incluso el lenguaje. Aunque bastantes animales adultos son superiores a

los niños y bebes humanos los bebes son seres humanos y estos no son menos que los

adultos. 

El estatus de ser humano no disminuye ni aumenta con el curso de la vida. 

Una persona en estado de coma o estado vegetativo no es menos que un ser humano

en buen estado de salud. Y un anciano no es menos ser humano que un bebé. Ser

“hombre” es una constante para toda la vida. ¿Pero cuándo comienza eso? ¿En el

nacimiento? Es ciertamente un evento importante en la vida, pero si miramos de cerca,

no es la naturaleza del ser humano lo que cambia, sino su entorno.

Hay entonces solamente una respuesta posible: El ser humano es ser humano desde el

comienzo. Sí la condición humana es constante despues del nacimiento él debe serlo

también desde su inicio. El ser humano no se desarrolla hacia el ser humano, sino que

ya es ser humano. Este desarrollo dura desde la concepción hasta la muerte.” 

El Dr. Vial organizó un encuentro con el sevicio de neonatología del CHUV. Pudimos

explicarles como imaginábamos la corta vida de nuestra hija; les emitimos nuestros

deseos que él aceptaría sin problema. 

Esta situación me conmovió, porque de repente me di cuenta que solo teníamos algunas

semanas hasta el nacimiento. Despues todo se convertiría en realidad. 

El nacimiento de un bebé anencefálico no se desencadena solo; a causa de la ausencia

del cerebro, las hormonas responsables no pueden ser producidas. El Doctor Vidal me

propone hacer una inducción a las 38 semanas de embarazo. En ese momento el bebé

estaría completo lo único que haría es aumentar de peso. Al principio estaba aliviada de

saber que estaría con dos semanas menos; pero mientras el término del embarazo se

aproximaba más era mi deseo de llegar al último día. 

Deseaba en primer lugar que Dios guiara todo en su tiempo para que todo salga bien

para Anouk, para mí, para Chistophe y los niños. Mientras más fácil se desarrollara el

parto, mejor podríamos aprovechar el tiempo que pasaríamos con Anouk. Las cosas

practicas me daban miedo: ¿Cómo reaccionaríamos a la herida de la cabeza?, Podría

Anouk lactar? 

Page 13: tarea 1 de oratoria maura.docx

“A Yahvé de los ejércitos, a El santificad; sea El vuestro temor, y el sea vuestro miedo”

Isaias 8:13 

Despues de haber leido ese versículo comprendía que no debía tener miedo a esas

preguntas, pero pude ponerme al abrigo de Dios en todo momento. 

Escuchaba casetes con textos de la biblia y música de alabanza. Aquellas palabras me

recordaban la naturaleza de Dios y sus promesas. Ellas me ayudaron a ver a Anouk con

los ojos de Dios, es decir con el corazón. 

Los últimos dias antes del fin del embarazo fueron bastante difíciles, cada hora parecía

durar una eternidad, tenía dificultad de pensar en otra cosa que no fuera sobre el parto.

Esto me ocupaba tanto que quería estar sola en una isla. La gente que estaba a mí

alrededor me enojaba. Eran amables, me preguntaban cómo estaba, y me manifestaban

su simpatía. Pero yo, deseaba estar sola. Mi humor cambiaba de un minuto al otro, del

gozo inmenso al hoyo mas profundo. Fisicamente estaba bien. No había la tirantez

acostumbrada del parto. Había paz. Pero espiritualmente era una tempestad. Tenía

muchas preocupaciones, tenía miedo de lo que me esperaba. Un parto normal no es

placentero, aquí se añadía toda la inseguridad de “el despues”. Creía de repente

comprender a Jesús en el Getsemaní; desanimada y amedrentada. Pero Dios estaba allí

¡El no nos hace pasar siempre al lado de las pruebas, El nos ayuda a atravesarlas. 

“Por nada estéis afanosos, si no sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en

toda oración y ruego, con acción de gracias.” Y la paz de Dios, que sobrepasa todo

entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. ” 

Filipenses 4:6-7 

El día antes de la fecha del parto llamé al Doctor Vidal para pedirle de inducir el parto.

Hasta el último momento, esperaba que las contracciónes comenzaran solas, pero ya no

podía esperar más. Era demasiado duro. Cuando llegamos al 18 de julio al cuarto del

hospital un calendario bíblico nos recibió con el siguiente versículo: 

Page 14: tarea 1 de oratoria maura.docx

“Sé que les irá bien a los que a Dios temen, los que temen ante su presencia.” 

Eclesiastés 8:12 

¡Que promesa! Todos mis temores se fueron y dieron lugar a una gran paz que no nos

dejaría nunca. Y Dios respondió a cada una de nuestras oraciones: Anouk nació a las 17

horas con 21 minutos despues de un parto normal, muy corto y sin problemas. La

enfermera le puso justo un gorrito y al fin pude tenerla en mis brazos. 

¡Está viva! 

¿Va a respirar? 

La gente a mi alrededor no contaba, lo único que contaba era mi hija. Cada minuto con

ella era infinitamente maravilloso, y nosotros estábamos tan agradecidos. A pesar de

que yo sabía que ella iba a morir yo estaba feliz. El gozo nos inundo en la habitación. El

gozo y la paz. Dulcemente Anouk comienza a respirar, de una manera muy espaciada al

principio y más tarde de una manera más puntual. 

La miraba más de cerca, me parecía minúscula, sobretodo la cabeza. El gorro pequeño

que yo misma tejí con mucho cuidado, era a pesar de todo demasiado grande. No quería

ver todavía lo que había bajo el gorro. 

Traté de impregnarme del resto de su cuerpo. Veía a mi hija, un bebé con una

malformación terrible, pero antes que todo mi hija. Ella se parecía a los otros tres al

nacer. Hubiéramos podido confundirlos con Anouk. 

Y luego ellos llegaron: Anais, Max y Tabea vinieron a conocer a su pequeña hermana.

Intimidados por la sala de partos con todos esos aparatos, desestabilizados porque

mamá estaba acostada en una cama blanca y no podía levantarse para recibirlos. Ellos

miraron a Anouk con gran curiosidad e hicieron un montón de preguntas. Nadie quería

cargarla .Con su piel color violeta parecía muy extraña. Tomamos muchas fotos para

acordarnos más tarde. 

“Su hija tiene mucha suerte de ser recibida en vuestra familia” me dijo la enfermera.

Page 15: tarea 1 de oratoria maura.docx

Ella nos agradeció de haber podido estar presente en el parto. El pediatra nos dijo como

nuestra decisión y actitud lo habían impresionado. Sin que hablemos de Dios todo el

mundo sentía que El estaba presente. ¡El guió todo maravillosamente! 

Depues de la visita de nuestros padres, yo me quede sola con Anouk. Ella esta sorda y

aunque que abriera sus redondeados ojos azules ella también estaba ciega. Pero ella es

capaz de reaccionar al amor que nosotros le dábamos. Veíamos claramente sus

reacciones. Porque el amor es dado y recibido con el corazón. Nadie necesita un cerebro

para esto. Ahora estaba lista para hecharle una ojeada bajo el gorro manchado de

sangre. La herida no era nada bonita pero era parte de Anouk y no me chocaba para

nada. 

Todo era tan pacífico en el cuarto de hospital que yo estaba contenta que Anouk estaba

viva. Pero debo confesar que estaría aliviada cuando ella muriera. Ella no sobrevivirá, no

había duda alguna. 

Hacia las dos de la mañana, ella comienza a llorar, y su respiración se vuelve dificil. Yo

llamé al pediatra y él le despejó las vías respiratorias. Ella se calma pero respira incluso

con más dificultad que antes. Y todavia más lentamente. Poco antes de la 6:30

Christophe y yo oramos por ella, la pusimos en las manos de su Padre Celestial. Ella

respiró una vez más y entonces se fue. 

Yo no necesito un médico para saber que ya no había vida. Yo cargaba en mis brazos un

sobre vacío. Lloré y lloré; Pero en el fondo no había tanta tristeza. Sí, estoy triste pero

también llena de gozo con la certeza que el alma de Anouk ahora estaba cerca de Dios. 

Christophe llora también y eso me hacía un bien enorme. 

Antes de bañar y vestir a Anouk, tomamos huellas de sus manos y sus pies. Era

importante para mí tener lo más de recuerdos posibles. Más tarde, siempre los podría

botar pero nunca atraparlos. Enseguida más nada me retiene en el CHUV. Nuestros hijos

necesitaban de nosotros en la casa. Dejé el hospital llorando, lloré en el coche y cuando

Tabea nos preguntó en la casa adónde estaba Anouk, me puse de nuevo a llorar. Pasé el

resto del día en la cama con una caja de pañuelos, pero a pesar de todo no pude dejar

de agradecer a Dios. 

Page 16: tarea 1 de oratoria maura.docx

No hay amargura, ni quejas. No puedo lamentar un solo segundo de los últimos meses. 

Me regocijo a pesar de toda mi tristeza. 

”Porque la muerte está destruida, la victoria completa es! ¿Oh muerte, dónde está tu

poder de herir? Pero alabado sea Dios porque nos da la victoria a traves de nuestro

Señor Jesucristo .! ” 

Ahora comprendo una frase que una mujer me escribió durante el embarazo: “! El amor

vivido nunca será un problema, sino lo que le hayamos sustraído!” 

Nosotros le dimos todo nuestro amor a Anouk y ahora podíamos dejarla partir. 

Monika Jaquier 

e-mail in English only

 

Última actualización 15.10.2007