Tarea 1 infoematica

5
Presentación Nombre: Juan Arturo Durán Matricula: 14-7891 Facilitador: Solanlly Martínez Materia: Introducción a la Informática Correo: [email protected]

Transcript of Tarea 1 infoematica

Page 1: Tarea 1 infoematica

Presentación

Nombre:

Juan Arturo Durán

Matricula:

14-7891

Facilitador:

Solanlly Martínez

Materia:

Introducción a la Informática

Correo:

[email protected]

Page 2: Tarea 1 infoematica

Estimad@ participante, recuerda que para realizar estas actividades debes apoyarte de materiales complementarios como se especifica en la guía de estudio.

A.-Luego de haber leído el resumen de la unidad I, consultar los recursos de esta semana e investiga algunas páginas en Internet, se les solicita que elaboren una presentación en EMAZE con los siguientes puntos:

TEMA I: La Informática-La computadora

Informática

o Concepto de Informática

Es la ciencia que tiene como objetivo estudiar el tratamiento automático

de la información a través de la computadora.

La informática se basa en múltiples ciencias como la matemática, la

física y la electrónica, entre otros y abarca los principales fundamentos

de la ciencia de la computación, como la programación para el desarrollo

de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware.

o Importancia de la informática como ciencia

El gran desarrollo alcanzado por las organizaciones en la actualidad,

demanda una enorme cantidad de información.

Por otro lado las empresas de nuestros días están obligadas a tomar

decisiones cada vez más precisas y con mayor rapidez.

La informática enfrenta estos problemas y los relaciona, estudiando la

mejor forma de proporcionar la información necesaria, a fin de tomar

decisiones.

Para lograr sus metas, la informática estudia el diseño y la utilización de

equipo, sistemas y procedimientos que permiten captar y tratar los datos

adecuados para obtener información útil en la toma de decisiones. Para

nosotros la informática es como el estudio que define las relaciones

entre los medios, los datos, la información necesaria en la toma de

decisiones, desde el punto de vista de un sistema integrado.

Page 3: Tarea 1 infoematica

Computadora

o Concepto de computadora.

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos

en información conveniente y útil. Una computadora está formada,

físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos

componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden

ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un

programa.

o Ramas de la computación

Cibernética

Robótica

Ofimática

Telemática

Historia de la Computadora

o Evolución

Es una investigación del hombre, quien desde años atrás ha visto la

necesidad de mejorar las condiciones utilizando aparatos

electromecánicas. Esta ha ido en aumento y sigue hasta ahora

avanzando en forma significativa ya que su utilidad abarca ya muchas

áreas profesionales

o Generaciones

PRIMERA GENERACION (1951-1958)

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades

de las computadora, puesto que se realizó un estudio en esta época que

determino que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los

Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta

generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la

primera generación.

SEGUNDA GENERACION (1958-1964)

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de

menores costos. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran

bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la

ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se

Page 4: Tarea 1 infoematica

programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un

tablero.

TERCERA GENERACION (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de

circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes

electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva

mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos

color y eran energéticamente más eficientes.

EL ordenador IBM-360domino las ventas de la tercera generación de

ordenadores desde su presentación en 1965.ELPDP-8 de la Digital

Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

CUARTA GENERACION (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la

microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una

velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos

circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se

extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales

que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la

sociedad en general sobre la llamada revolución informática.

QUINTA GENERACION (1983 al presente)

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad

industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el

desarrollo del SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las

computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del

marcado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin

embargo, no han podido alcanzar al nivel que se desea la capacidad de

comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a

través de códigos o lenguajes de control especializados.

o Precursores

JOHN NAPIER

BLAISE PASCAL

GOTTFRIED LEIBNIZ

JOSEPH JACQUARD

CHARLES BABBAGE

KONRAD ZUCE

JOHN VON NEUMANN

WILLIAM HENRY GATES III

HERMAN HOLLERITH

LEONARDO TORRES QUEVEDO

Page 5: Tarea 1 infoematica

Tipos de Computadoras:

Por su tamaño

Supercomputadoras

Microcomputadora

Minicomputadora

Microcomputadora

Por su capacidad

Las microcomputadoras

Mini computadoras.

Macro computadoras o Mainframe.

Supercomputadoras

Por su elaboración de datos

Analógica

Digitales

hibridas