Tarea 10 filosofia

download Tarea 10    filosofia

If you can't read please download the document

Transcript of Tarea 10 filosofia

1. FACILITADOR: PARTICIPANTE: Prof. Anny Guarecuco Yosbel Y. Henrquez S. Cdula: V- 14.108.184 Expediente: HPS-132-00119V FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFIA 10MA ASIGNACIN FILOSOFOS DEL SIGLO XX UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS BASICOS 2. FERDINAND DE SAUSSURE Naci el 26 de noviembre de 1857 en Ginebra. Disea el signo lingstico como la unidad de la lengua que tiene dos caras, el significante, esto es, los sonidos y las formas de las palabras, y el significado, lo que esos sonidos y palabras significan dentro y slo dentro del sistema que es la lengua. Con l se fundamenta la fonologa, que otros desarrollarn despus 3. SIGMUND FREUD Naci el 6 de mayo de 1856 en Freiberg Su trabajo inicial sobre psicopatologa fue sobre la afasia, donde desarrollaba un estudio sobre este trastorno neurolgico en el que la capacidad para pronunciar palabras o nombrar objetos comunes se pierde. Freud formul y desarroll la idea de que muchas neurosis (fobias, parlisis y dolores histricos, algunas formas de paranoia, entre otros) tuvieron su origen en profundas experiencias traumticas que haban ocurrido en el pasado del paciente, pero que ahora se han olvidado - oculta a la conciencia. Es considerado como el padre del psicoanlisis. 4. EDMUND HUSSERL Naci el 8 de abril de 1859 en Prossnitz Fundador de la fenomenologa, movimiento de ideas que ejerci una poderosa influencia en el pensamiento europeo del siglo XX. Frente al naturalismo y al psicologismo, busc establecer las condiciones de una verdad absoluta y universal. Husserl crea que la labor del filsofo es la superacin de las actitudes naturalista y psicologista mediante la contemplacin de las esencias de las cosas, que podan ser identificadas de acuerdo a las leyes sistemticas que rigen la variacin de los objetos en la imaginacin. Admiti que la conciencia est permanentemente dirigida hacia las realidades concretas y llam a este tipo de atencin intencionalidad. 5. MARTIN HEIDEGGER Naci en Messkirch, Baden (Alemania), el 26 de septiembre de 1889 Uno de los ms notables filsofos del siglo XX. Se le reconoce como el principal fundador de las modernas filosofas de la existencia en Europa. Busc desarrollar, a partir de la fenomenologa de Husserl, una doctrina del ser dotada de una fundamentacin absoluta. Critic la metafsica tradicional y consider la existencia como espacio de posibilidades y de trascendencia. Ense que el tiempo y la historia sitan a la existencia autntica frente a su nico destino seguro: la muerte 6. BERTRAND RUSSELL Naci el 18 de mayo de 1872, en Trelleck (Gales). Matemtico y filsofo, una de las figuras ms controvertidas del siglo XX; particip en actividades polticas orientadas al pacifismo, as como en profundas investigaciones matemticas, lgicas y filosficas. Se oriento mas hacia la Filosofa Analtica. 7. LUDWING WITTGENSTEIN Naci en Viena el 26 de abril de 1889 Concibi la filosofa como un anlisis conceptual o lingstico. Elev el lenguaje al puesto ms central y decisivo entre los temas de la filosofa, que consider como actividad clarificadora destinada a reconocer en ltimo trmino su obligacin al silencio. Su aporte fue orientado a la Filosofa Analitica. 8. THEODOR ADORNO Nacido en Frankfurt del Main el 11 de septiembre de 1903 Filsofo, crtico musical y crtico literario, ha tenido gran influencia en su pas a travs de su obra filosfica y sociolgica, centrada bajo la corriente del Neo-marxismo. El alcance de la influencia de Adorno se deriva del carcter interdisciplinario de la investigacin y de la Escuela de Frankfurt a la que perteneca. Tambin se debe a la rigurosidad con la que se examinaron las tradiciones filosficas occidentales, sobre todo de Kant en adelante, y la radicalidad de su crtica de la sociedad occidental contempornea. Era un filsofo social seminal y un destacado miembro de la primera generacin de la teora crtica. 9. HEBERT MARCUSE Naci el 19 de julio de 1898 en Berln Propicio la teora de la condicin contempornea del capitalismo de Estado y el monopolio, y un anlisis y crtica del fascismo alemn. Co-fund el Instituto de Investigacin Social de Frankfurt con Teodoro Adorno y Max Horkheimer. Los miembros del Instituto se han acreditado para el desarrollo de un modelo de la teora crtica, un tipo de marxismo influido por el psicoanlisis y el existencialismo, y sus teoras estticas influyentes y crticas de la cultura capitalista 10. JEAN PAUL SARTRE Naci en Pars el 21 de junio de 1905 Filsofo, ensayista, dramaturgo, novelista y activista poltico, su obra es fecunda y original entre las caracterizadas por el existencialismo, movimiento de ideas que l ayud a fundar y consolidar en Francia. Afirm la primaca de la existencia concreta e individual sobre el mundo de las esencias; seal que entre conciencia y cosa, la oposicin es radical y excluye la posibilidad de un Ser Absoluto. Ante la Nada, la existencia surge como conciencia y como libertad pura, responsable ante s misma y ante la sociedad, lcidamente arrojada al absurdo de la vida. 11. MICHEL FOUCAULT Filsofo francs que intent mostrar que las ideas bsicas que la gente considera verdades permanentes sobre la naturaleza humana y la sociedad cambian a lo largo de la historia. Es uno de los iniciadores del movimiento estructuralista. Su reflexin busca establecer las condiciones profundas y no evidentes de toda cultura. 12. KARL POPPER Naci el 28 de julio de 1902 en Viena Propuso un criterio de comprobacin que l denomin falsabilidad, para determinar la validez cientfica, y subray el carcter hipottico-deductivo de la ciencia. Las teoras cientficas son hiptesis a partir de las cuales se pueden deducir enunciados comprobables mediante la observacin; si las observaciones experimentales adecuadas revelan como falsos esos enunciados, la hiptesis es refutada. Ha aplicado las reglas del modelo cientfico al estudio de la sociedad, lo que le ha permitido defender el concepto de sociedad abierta, de carcter liberal y orientada a la disminucin del sufrimiento. Su corriente es orientada hacia el Racionalismo crtico. 13. JRGEN HABERMAS Naci en Dsseldorf en 1929 Su obra constituye un ataque al positivismo y la ciencia. La pretensin de reducir todo conocimiento al modelo de las ciencias empricas y al dominio de la tcnica, como si la razn no tuviera otros aspectos y otros campos de actuacin. De esta forma la razn y la ciencia se han convertido en herramientas de dominacin, ejercido una notable influencia en los campos de la lgica de la ciencia, sociologa del conocimiento, as como en las teoras de la comunicacin y de la accin. Campo de accin el Neo-marxismo. 14. SIMONE DE BEAUVOIR Naci el 09 de enero1908, en Paris. El legado filosfico que Beauvoir dejo, tiene que ver con el destino del existencialismo y el feminismo y con los juicios emergentes con respecto a la viabilidad de un feminismo. que invoca categoras existenciales y de un existencialismo que atienda a las cuestiones de la subjetividad encarnada a travs de la lente de la cuestin de Mujer 15. HANNA ARENDT Naci en Hannover el 14 de octubre de 1906 Fue uno de los filsofos polticos ms influyentes del siglo XX, public una serie de influyentes ensayos sobre temas tales como la naturaleza de la revolucin, la libertad, la autoridad, la tradicin y la modernidad. Arendt no conceba la poltica como un medio para la satisfaccin de las preferencias individuales, ni como una forma de integrar a las personas en torno a una concepcin compartida del bien. Su concepcin de la poltica se basa ms bien en la idea de la ciudadana activa, es decir, en el valor y la importancia de la participacin cvica y la deliberacin colectiva sobre todos los asuntos que afectan a la comunidad poltica