Tarea #3

16
1. Características de un buen programa para aprender 1. Motivación 2. Diferencias individuales 3. Objetivos de aprendizaje 4. Organización del contenido 5. Preparación para el aprendizaje 6. Emociones

Transcript of Tarea #3

Page 1: Tarea #3

1. Características de un buen programa para aprender 1. Motivación

2. Diferencias individuales3. Objetivos de aprendizaje4. Organización del contenido5. Preparación para el aprendizaje6. Emociones

Page 2: Tarea #3

7. Participación8. Feedback (información de retorno)9. Refuerzo10. Práctica y repetición11. Aplicación

Page 3: Tarea #3
Page 4: Tarea #3

2. Explique el concepto de programas tutoriales y sus características

Son programas que tratan de enseñar sustituyendo al docente; es decir, son auténticos “tutores” que guían el aprendizaje del alumno. No deben confundirse con esos pequeños videoclips u otros formatos de breve duración que hoy se denominan igual pero que no incluyen ninguna guía sino que son simples programas informativos de las empresas desarrolladoras.

Page 5: Tarea #3

CaracterísticasPrograma lineal: Los ítems se organizan de modo lineal, en una secuencia progresiva única. Si el sujeto no resuelve un ítems, se le corrige; a veces se le pide que vuelva a intentarlo, y finalmente pasará al siguiente ítem en la secuencia.

Programa ramificado: Aquí los ítems se organizan de modo bifurcado: en cada actividad o ejercicio, las diferentes respuestas del sujeto le llevan a diferentes ítems, adecuados a su avance en el aprendizaje, se le presentará otro ítem el cual le aclarará el error concreto que ha cometido y le volverá a plantear una actividad para permitirle reforzar positivamente un aprendizaje correcto.

Page 6: Tarea #3

Aplicación en la enseñanza: Los tutoriales son programas diseñados para facilitar la adquisición de conocimientos. Esto no quiere decir únicamente la retención memorizada de nombres y hechos, sino que incluye el aprendizaje de terminología, la explicación de conceptos, la capacidad de aplicarlos a situaciones reales, la comprensión de relaciones y el establecimiento de conclusiones.

Page 7: Tarea #3
Page 8: Tarea #3

Fundamento del aprendizaje: Ya se ha señalado que estos tutoriales, al igual que los de ejercitación, se basan en una concepción asociacionista del aprendizaje. Si los programas de ejercitación hacían un uso extensivo de un consolidado principio se aprendizaje, la práctica y repetición, estos hacen un uso similar de otro principio: la retroalimentación y el refuerzo.

Page 9: Tarea #3
Page 10: Tarea #3

Anote la dirección electrónica de dos ejemplos de programas tutoriales

http://www.abcdatos.com/http://www.mundotutoriales.com

Page 11: Tarea #3

Explique el concepto de programas simuladores y sus características

Es un programa multimedia que reproduce una situación con la que el estudiante puede interactuar. Las versiones más realistas utilizan interfaces específicas, como los simuladores de vuelo. Las más sencillas contienen únicamente listados de valores de variables: el sujeto modifica algunos valores y observa los resultados.

Page 12: Tarea #3

CaracterísticasSimulación de entornos: Existen muchos

tipos de simulaciones; las de entornos presentan en la pantalla un espacio físico, en donde hay objetos que responden a las acciones del sujeto con el ratón o mouse (por ejemplo, interruptores de la luz que se encienden, cajones que se abren y aparatos que se ponen en marcha).

Page 13: Tarea #3

Simulación de entornos 3D: El proceso de crear espacios en 3D es bastante más complicado y lento que el uso de QTVR. Las bibliotecas de objetos (colecciones de filmes en 3D, listos para ser utilizados), simplifican el trabajo.

Simulación en 2D: Una alternativa bastante empleada es la simulación de entornos en 2D. El programa más utilizado para esta tarea ha sido, sin duda, Flash; este se está aprovechando para elaborar simulaciones, desde calidad profesional, a trabajos más sencillos.

Page 14: Tarea #3
Page 15: Tarea #3

Escoja un video de Youtube anote la dirección URL del mismo y describa una experiencia de laboratorio que usted podría diseñar con este material

http://www.youtube.com/watch?v=21TFTDegx4U

Page 16: Tarea #3

Descripción

Primeramente se verá el video Después pondríamos en práctica lo aprendido

en el videoY después veríamos si cada alumno pudo

realizar el experimento científicoLuego se explicaría con que objetivo este

esperimento