Tarea 3 El Discurso

8
Tarea 3 KANERINE MEBARAK PUELLO 22792773 GRUPO 40003_271 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (PREGRADO) TUTOR WBEYMAR HERRERA BILBAO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA CARTAGENA - COLOMBIA 1

description

el discurso

Transcript of Tarea 3 El Discurso

Page 1: Tarea 3 El Discurso

Tarea 3

KANERINE MEBARAK PUELLO

22792773

GRUPO 40003_271

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (PREGRADO)

TUTOR

WBEYMAR HERRERA BILBAO

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PSICOLOGIA

CARTAGENA - COLOMBIA

NOVIEMBRE 2015

1

Page 2: Tarea 3 El Discurso

INTRODUCCION

Abordar este tema de la comunicación es algo que siempre va a tener al hombre inquieto,

porque nos llena de expectativa de aprender a expresarnos correctamente, y manejar eficiente

cada una de las áreas de nuestro cuerpo al comunicarnos; ya que cada uno tiene una manera

de ser, hablar, comportarse y eso nos hace únicos y original en la comunicación tanto oral

como escrita.

2

Page 3: Tarea 3 El Discurso

Texto del Discurso

Leer es mi cuento

Hoy quiero compartir con ustedes la importancia de ser receptivo, (saber leer, saber

escuchar), en una sociedad como la colombiana. Empiezo partiendo del significado ¿Qué es

receptivo?

Receptivo, es un adjetivo vinculado a la idea de recibir (tomar algo, asumirlo); nosotros

debemos tener la actitud correcta al aprender nuevos conceptos, para nuestro propio bienestar.

Para la sociedad colombiana, saber leer y escribir, es una prioridad del gobierno nacional a

través del ministerio de Educación; ya que han encontrado muchas dificultades en los

estudiantes y tiene su origen en su capacidad para asociar lo que aprenden con la realidad de

la vida diaria y es porque el campo de la lectura es un campo débil en la pedagogía y la

didáctica de la lengua en Colombia. El nobel de literatura Mario Vargas Llosa dijo:

“Aprender a leer es lo más importante que me ha `pasado en la vida” es importante por

muchas razones y resalto una en especial y dice: “Cuándo aprendemos a leer nos adueñamos

de la manera más sublime de saber escuchar”, entonces podemos decir que saber leer, es

saber escuchar. Cuando leemos se nos ensancha el conocimiento, intelecto y se dispara la

imaginación. Crecer entre libros, otorga a los niños el poder para habitar otros mundos más

equitativo.

Cultivemos la lectura y demos la bienvenida a leer es mi cuento

3

Page 4: Tarea 3 El Discurso

El Link del discurso

https://youtu.be/32D7FFeboLU

4

Page 5: Tarea 3 El Discurso

Conclusiones

Al desarrollar este trabajo, sentí una satisfacción con todo lo que tiene que ver con respecto

a las técnicas que debemos tener en cuenta al momento de hacer un discurso, no fue fácil

organizar las ideas con todo el material que tenía a disposición pero sobretodo el tema con

respecto a la importancia de ser receptivo (saber leer y escribir) en una sociedad como la

colombiana. Definitivamente tenemos tanto que aprender y mucho que aplicar, para que

pueda haber un cambio genuino en nuestra sociedad.

El Gobierno está invirtiendo mucha ayuda en los niños, pero no hay una verdadera

vigilancia por eso leer en un cuento para muchas personas.

5

Page 6: Tarea 3 El Discurso

Bibliografías

http://ismaelcala.com/saber-leer-es-saber-escuchar/

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-

317418_recurso_1.pdf

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-317418.html

https://www.youtube.com/watch?v=Ps17rCFB7Fw

https://www.youtube.com/watch?v=ZFg9F9pmn3k

http://es.slideshare.net/textosmariamurillo/produccin-escrita-1-subir-23639391

6