tarea 3 sanitaria

download tarea 3 sanitaria

of 12

description

Ingenieria Sanitaria 1

Transcript of tarea 3 sanitaria

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE INGENIERIAESCUELA DE INGENIERIA CIVILINGENIERIA SANITARIA 1ING. POLANCO AGUILARAUX. NARDA LUCIA

TAREA VALVULAS UTILIZADASEN ACUEDUCTOS

UNIDAD DE INVESTIGACION DEINGENIERIA CIVIL

GUATEMALA 3 DE MARZO DE 2015LUIS ADOLFO GALINDO YAEGGY200819634

INDICEINDICE2INTRODUCCION3CONTENIDO3Vlvulas utilizadas en Sistemas de abastecimiento3TIPOS Y CARACTERSTICAS.4Vlvula de Globo4Vlvula en Angulo4Vlvula de tres vas5Vlvula de Jaula5Vlvula de Compuerta6Vlvula en Y6Vlvula de Cuerpo Partido7Vlvula Saunders7Vlvula de Compresin7Vlvula de Obturador excntrico rotativo7Vlvula de obturador cilndrico excntrico8Vlvula de Mariposa8Vlvula de Bola8Vlvula de Orificio Ajustable9Vlvula de Flujo Axial9CONCLUSION11BIBLIOGRAFIA12

INTRODUCCION

Las vlvulas tienen propsitos especficos, los cuales son importantes para poder controlar el funcionamiento del proyecto, existen distintos tipos de vlvulas, las cuales regulan, o dan mantenimiento al proyecto de limpieza o reparacin.

Lasvlvulasson unos de los instrumentos decontrolms esenciales en laindustria. Debido a sudiseoymateriales, las vlvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de lquidos y gases, desde los ms simples hasta los ms corrosivos o txicos.

En un proyecto de red de abastecimiento o distribucin de agua potable, es de suma importancia conocer el tipo y los accesorios y vlvulas ya que de ellos depender tambin el buen funcionamiento del proyecto.

CONTENIDO

Vlvulas utilizadas en Sistemas de abastecimiento

Es un accesorio que se utiliza para regular el flujo de un fluido en una tubera. Esta regulacin puede ser desde anular el flujo hasta dejarle va totalmente libre y pasa por todas las posiciones intermedias, entre estos dos extremos.TIPOS Y CARACTERSTICAS.Las vlvulas pueden ser de varios tipos segn sea el diseo del cuerpo y el movimiento del obturador.

Vlvula de Globo

Vlvula que sirve para regular la cantidad de flujo que pasa por ella. El elemento de cierre asienta sobre una seccin circular. A medida que el elemento de cierre se aproxima al asiento, la seccin de paso se reduce y por tanto aumenta la prdida de carga disminuyendo elcaudal.

Vlvula en AnguloPermite obtener un flujo de caudal regular sin excesivas turbulencias y es adecuada para disminuirla erosin cuando esta es considerable por las caractersticas del fluido o por la excesiva presin diferencial. El diseo de la vlvula es idneo para el control de fluidos que vaporizan, para trabajar con grandes presiones diferenciales y para los fluidos que contienen slidos en suspensin.

Vlvula de tres vasEste tipo de vlvula se emplea generalmente para mezclar fluidos, o bien para derivar un flujo de entrada dos de salida. Las vlvulas de tres vas intervienen tpicamente en el control de temperatura de intercambiadores de calor.

Vlvula de JaulaConsiste en un obturador cilndrico que desliza en una jaula con orificios adecuados a las caractersticas de caudal deseadas en la vlvula. Se caracteriza por el fcil desmontaje del obturador y porque este puede incorporar orificios que permiten eliminar prcticamente el desequilibrio de fuerzas producido por la presin diferencial favoreciendo la estabilidad del funcionamiento. Por este motivo este tipo de obturador equilibrado se emplea en vlvulas de gran tamao o bien cuando deba trabajarse con una alta presin diferencial. Como el obturador esta contenido dentro de la jaula, la vlvula es muy resistente a las vibraciones y al desgaste. Por otro lado, el obturador puede disponer de aros de tefln que, con la vlvula en posicin cerrada, asientan contra la jaula y permiten lograr as un cierre hermtico.

Vlvula de CompuertaEsta vlvula efecta su cierre con un disco vertical plano o de forma especial, y que se mueve verticalmente al flujo del fluido. Por su disposicin es adecuada generalmente para control todo-nada, ya que en posiciones intermedias tiende a bloquearse. Tiene la ventaja de presentar muy poca resistencia al flujo de fluido cuando esta en posicin de apertura total.

Vlvula en YEs adecuada como vlvula de cierre y de control. Como vlvula todo-nada se caracteriza por su baja perdida de carga y como vlvula de control presenta una gran capacidad de caudal. Posee una caracterstica de auto drenaje cuando est instalada inclinada con un cierto ngulo. Se emplea usualmente en instalaciones criognicas.

Vlvula de Cuerpo PartidoEs una modificacin de la vlvula de globo de simple asiento teniendo el cuerpo partido en dos partes entre las cuales est presionado el asiento. Esta disposicin permite una fcil sustitucin del asiento y facilita un flujo suave del fluido sin espacios muertos en el cuerpo. Se emplea principalmente para fluidos viscosos y en la industria alimentaria.

Vlvula SaundersEl obturador es una membrana flexible que a travs de un vstago unido a un servomotor, es forzada contra un resalte del cuerpo cerrando as el paso del fluido. La vlvula se caracteriza por que el cuerpo puede revestirse fcilmente de goma o de plstico para trabajar con fluidos agresivos. Tiene la desventaja de que el servomotor de accionamiento debe ser muy potente. Se utiliza principalmente en procesos qumicos difciles, en particular en el manejo de fluidos negros o agresivos o bien en el control de fluidos conteniendo slidos en suspensin

Vlvula de CompresinFunciona mediante el pinzamiento de dos o ms elementos flexibles, por ejemplo, un tubo de goma. Igual que las vlvulas de diafragma se caracterizan porque proporcionan un optimo control en posicin de cierre parcial y se aplican fundamentalmente en el manejo de fluidos negros corrosivos, viscosos o conteniendo partculas slidas en suspensin.

Vlvula de Obturador excntrico rotativoConsiste en un obturador de superficie esfrica que tiene un movimiento rotativo excntrico y que esta unido al eje de giro por uno o dos brazos flexibles. El eje de giro sale al exterior del cuerpo y es accionado por el vstago de un servomotor. El par de este es reducido gracias al movimiento excntrico de la cara esfrica del obturador. La vlvula se caracteriza por su gran capacidad de caudal, comparable a las vlvulas mariposa y a las de bola y por su elevada perdida de carga admisible.

Vlvula de obturador cilndrico excntricoTiene un obturador cilndrico excntrico que asienta contra un cuerpo cilndrico. El cierre hermtico se consigue con un revestimiento de goma o tefln en la cara del cuerpo donde asienta el obturador. La vlvula es de bajo costo y tiene una capacidad relativamente alta es adecuada para fluidos corrosivos y lquidos viscosos o conteniendo slidos en suspensin.

Vlvula de MariposaEl cuerpo esta formado por un anillo cilndrico dentro del cual gira transversalmente un disco circular. La vlvula puede cerrar hermticamente mediante un anillo de goma encastrado en el cuerpo. Un servomotor exterior acciona el eje de giro del disco y ejerce su par mximo cuando la vlvula esta totalmente abierta (en control todo-nada se consideran 90 grados y en control continuo 60 grados, a partir de la posicin de cierre ya que la ultima parte del giro es bastante inestable), siempre que la presin diferencial permanezca constante. En la seccin de la vlvula es importante considerar las presiones diferenciales correspondientes a las posiciones de completa apertura y de cierre; se necesita una fuerza grande del actuador para accionar la vlvula en caso de una cada de presin elevada. Las vlvulas de mariposa se emplean para el control de grandes caudales de presin a baja presin.

Vlvula de BolaEl cuerpo de la vlvula tiene una cavidad interna esfrica que alberga un obturador en forma de bola o esfera. La bola tiene un corte adecuado (usualmente en V) que fija la curva caracterstica de la vlvula, y gira transversalmente accionada por un servomotor exterior. El cierre estanco se logra con un aro de tefln incorporado al cuerpo contra el cual asienta la bola cuando la vlvula esta cerrada. En posicin de apertura total, la vlvula equivale aproximadamente en tamao a 75% del tamao de la tubera. La vlvula de bola se emplea principalmente en el control de caudal de fluidos negros, o bien en fluidos con gran porcentaje de slidos en suspensin.Una vlvula de bola tpica es la vlvula de macho que consiste en un macho de forma cilndrica o troncocnica con un orificio transversal igual al dimetro interior de la tubera. El macho ajusta en el cuerpo de la vlvula y tiene un movimiento de giro de 90 grados. Se utiliza generalmente en el control manual todo-nada de lquidos o gases y en regulacin de caudal.

Vlvula de Orificio AjustableEl obturador de esta vlvula consiste en una camisa de forma cilndrica que esta perforada con dos orificios, uno de entrada y otro de salida y que gira mediante una palanca exterior accionada manualmente o por medio de un servomotor. El giro del obturador tapa parcial o totalmente las entradas y salidas de la vlvula controlando as el caudal. La vlvula incorpora adems una tajadera cilndrica que puede deslizar dentro de la camisa gracias a un macho roscado de accionamiento exterior. La atajaderA puede as fijarse manualmente en una posicin determinada para limitar el caudal mximo. La vlvula es adecuada en los casos en que es necesario ajustar manualmente el caudal mximo del fluido, cuando el caudal puede variar entre lmites amplios de forma intermitente o continua y cuando no se requiere un cierre estanco.

Vlvula de Flujo AxialLas vlvulas de flujo axial consisten en un diagrama accionado reumticamente que mueve un pistn, el cual a su vez comprime un fluido hidrulico contra un obturador formado por un material elastmero. De este modo, el obturador se expansiona para cerrar el flujo anular del fluido. Este tipo de vlvulas se emplea para gases y es especialmente silencioso. Otra variedad de la vlvula de flujo axial es la vlvula del manguito a travs de un flujo auxiliar a una presin superior a la del propio fluido. Se utiliza tambin para gases.

CONCLUSION

Es de importancia priorizar las uniones de las vlvulas y sus diagramas de unin para que no ocurra la falla en ellos, Seleccionar bien las vlvulas para asegurar que el sistema trabajara bien.

BIBLIOGRAFIA

http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/demos/redes/modulos/Libros/unidad%202/valvulas.PDF

http://www.slideshare.net/guestb3b93c/tema-1-tubos-tuberias-y-accesorios http://spanish.asahi-america.com/gate-valves-type-p.htm

http://centraltrust.net/ivanbohman/productopdf/V%C1LVULAS%20DE%20LIMPIEZA.pdf