Tarea 3_Grupo 1_Cuadro Comparativo Servicio Servidor Publico

4
 DIVISIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DIPLOMADO EN PROTOCOLO Y CEREMONIAL Módulo: Atención al Público Imagen y Etiqueta Curso: Atención al Público Tema 3: EL SERVICIO PUBLICO Tarea: Tema 3 El Servicio Público Cuadro Comparativo: El buen y mal servicio público Vs El buen y el mal servidor/a público/a. Integrantes Figueroa, Belkis Monge, Carolina Roa, Degni Grupo N° 1 Caracas,14 de Septiembre 2014

Transcript of Tarea 3_Grupo 1_Cuadro Comparativo Servicio Servidor Publico

DIVISIN ACADMICACOORDINACIN DE EDUCACIN A DISTANCIADIPLOMADO EN PROTOCOLO Y CEREMONIALMdulo: Atencin al Pblico Imagen y EtiquetaCurso: Atencin al Pblico

Tema 3: EL SERVICIO PUBLICO

Tarea: Tema 3El Servicio PblicoCuadro Comparativo: El buen y mal servicio pblico Vs El buen y el mal servidor/a pblico/a.

Integrantes Figueroa, BelkisMonge, CarolinaRoa, DegniGrupo N 1

Caracas,14 de Septiembre 2014

SERVICIO PBLICOSERVIDOR PUBLICO

Es la actividad desarrollada por una institucin pblica o privada con el fin de satisfacer una necesidad social determinada. Los servicios pblicos son el conjunto de actividades y prestaciones permitidas, reservadas o exigidas a las administraciones pblicas por la legislacin en cada Estado, y que tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento social, y, en ltima instancia, favorecer la realizacin efectiva de la igualdad y del bienestar social. Suelen tener un carcter gratuito, ya que los costes corren a cargo del Estado. Tienen una presencia especialmente significativa en los pases que siguen modelos poltico-econmicos orientados hacia el bienestar social. El buen servicio pblico de respuestas inmediatas y veraces al pblico atendido; logrando los objetivos propuestos por determinada institucin o empresa.

Un servidor pblico es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas (ms all del salario que pueda percibir el sujeto por este trabajo). El buen servidor pblico orienta y da a conocer las solucin a las situaciones planteadas por la comunidad mediante respuestas efectivas y pertinentes a las situaciones planteadas. El mal servidor pblico acta de manera tal que no brindan ese apoyo u orientacin incumpliendo con sus funciones o lo hacindolo de manera poco eficiente y eficaz o no tienen la conciencia y la actitud de beneficiar a la comunidad como les corresponde.

SEMEJANZAS

El servicio pblico est orientado hacia el bienestar social y se realiza mediante la interaccin del servidor pblico hacia la comunidad Ambos estn orientados al servicio a la atencin y/ u orientacin de quienes lo solicitan. El buen servicio pblico garantiza el logro de los objetivos planteados por la institucin pblica o privada mientras que el mal servicio al pblico en general conlleva la mala imagen de la misma y la ineficiencia de los los resultados esperados e incluso de la razn de ser de una institucin bien sea pblica o de carcter privado; en especial aquellas que tienen como razn de ser la prestacin de servicio, en su significado amplio.

El servidor pblico realiza sus acciones en pro del servicio pblico por lo que tambin tiene como fin ltimo generar bienestar social hacia la comunidad El servidor pblico presta un servicio pblico independientemente de la naturaleza de la institucin a quienes lo requieran Siendo que el servidor pblico es el personal que se orienta a prestar un apoyo slo en el sector pblico se tiene que un buen servicio pblico conlleva al logro de los objetivos de la institucin y atiende a las necesidades de la comunidad de manera eficiente, mientras que si el servidor pblico es ineficiente y cumple con las funciones establecidas por el organismo en el trato al pblico, la institucin pierde su razn de ser.

DIFERENCIAS

El servicio pblico presupone usualmente una organizacin de elementos y actividades para un fin, una ordenacin de medios materiales y personales, esto es, una empresa en sentido econmico. La idea de organizacin es inseparable de la nocin de servicio pblico, y por ello se observa a la segunda definicin citada que el servicio pblico no es cada accin o prestacin considerada en s misma, sino en todo caso la actividad tomada como conjunto, consustanciada con la organizacin que efecta tales acciones o prestaciones. El servicio pblico de las fuerzas de seguridad, por ejemplo, no es el hecho mismo de disolver una reunin turbulenta, sino la organizacin y actividad de seguridad en general. El objeto o finalidad de esta actividad es siempre estando a la concepcin tradicional, satisfacer una necesidad pblica (colectiva, de inters pblico, etc.) Necesidad pblica, o necesidad de inters pblico, significa la suma de las necesidades individuales; no presupone necesariamente que todos los individuos de la sociedad deban tenerla, sino slo que una mayora de ellos la tiene

El servicio pblico puede tener carcter pblico o privado ya que el servidor pblico presta servicio al pblico y por otra parte el servicio pblico tambin puede ser un objetivo de instituciones privadas que pueden llamarse atencin al cliente.

En el caso del servicio pblico cumple su razn de ser de acuerdo a las particularidades de una empresa o institucin y puede atender directa o indirectamente a las personas, su eficiente aplicacin puede ser o no la razn de ser de la empresa y puede interferir en los resultados de una organizacin

Los servidores pblicos, por lo general, prestan servicios al Estado. Las instituciones estatales (como hospitales, escuelas o fuerzas de seguridad) son las encargadas de hacer llegar el servicio pblico a toda la comunidad. El servidor pblico suele administrar recursos que son estatales y, por lo tanto, pertenecen a la sociedad. Cuando una persona con un puesto de esta naturaleza comete delitos tales como la malversacin de fondos o incurre en la corrupcin de alguna forma, atenta contra la riqueza de la comunidad. El hecho de manejar recursos pblicos confiere una responsabilidad particular a la labor de los servidores pblicos. Su comportamiento debera ser intachable, ya que la sociedad confa en su honestidad, lealtad y transparencia. La actuacin de un servidor pblico est sujeta a diversos reglamentos y normativas. Cabe mencionar que en la Constitucin nacional se detallan sus obligaciones. En cuanto al rgimen laboral de los servidores pblicos, estos trabajadores suelen contar con mejores condiciones que los empleados privados, para brindarles independencia frente a las autoridades de turno (se impide que las nuevas autoridades despidan a los empleados pblicos y contraten a gente de su entorno) y evitar que los ms valiosos se vayan al sector privado. Es importante sealar que los servidores pblicos tienen la posibilidad de desarrollarse a nivel profesional de un modo que no conseguiran en la mayora de las empresas privadas. El servidor pblico, por lo tanto siempre est designado en instituciones pblicas y presta o debe prestar un servicio a la comunidad Del buen trato y la gestin eficiente del servidor pblico depende directamente la razn del organismo o institucin ya que siempre va a ser de carcter pblico lo que, por lo general va a interferir en la razn de ser de la misma y siempre se debe a la atencin al sector de la comunidad que lo requiera.

VENTAJAS

Fortalece los valores y la filosofa de la institucin. Genera identidad de grupo. Permite recuperar la confianza de los ciudadanos. Optimiza el uso de los recursos pblicos. Evita el despilfarro de recursos Frena o pone un dique a la corrupcin. Fortalece el papel de los funcionarios de carrera frente a los polticos con fines diferentes a los del Estado. Permite contar con reglas claras que dirijan a los miembros. Logra mayor alcance de los objetivos y metas en los servicios pblicos. Evita prcticas obsoletas. Inyecta dinamismo y buen ambiente de trabajo. Fortalece y reivindica la dignidad de los profesionales del servicio. Despierta el espritu de cooperacin, comunicacin y cohesin de grupo. Eleva la moral y fomenta la motivacin. Crea disposicin para la resolucin de conflictos. Fortalece la conciencia sobre lo pblico. Forma personal responsable y eficaz en sus tareas. Forma personal que ejercita el autocontrol. Incorpora y/o fortalece, cuando ya existen, principios y valores. Aclara los pensamientos ante situaciones de duda o dilemas. Otorga madurez de juicio. Reitera los fines del Estado mediante el espritu de servicio.

`PODEMOS DECIR QUE.

Todo servicio pblico debe poseer una cualidad que se denomina consistencia. Es decir, deber ser permanente, ofreciendo el mismo nivel de servicio de forma constante y continua a lo largo del tiempo

todo prestador de un servicio pblico deber ser adems agradable, amable y respetuoso. Es decir, deber comportarse de un modo tan natural que pasar desapercibido para el usuario, a la vez que el usuario lo sienta como algo que as debe ser

Entre el usuario de un servicio pblico y dicho servicio, se crear una dependencia mutua. El usuario no puede vivir sin el mencionado servicio y el servicio pblico existe slo para servir y satisfacer a sus usuarios. Ambos se necesitan mutuamente y aunque para el usuario carece de importancia saber quin y cmo se proporciona el servicio pblico, confa plenamente en que siempre se cumplir como ha sido previsto. Un buen servicio se percibe cuando las expectativas del usuario se atienden en forma oportuna, eficaz y transparente. Un mal servicio, se percibe cuando el servidor pblico no cumple eficiente y eficazmente con su trabajo o acta en beneficio propio. Un buen servidor pblico se percibe cuando al cumplir el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisin que cause la suspensin o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisinUn mal servidor pblico se percibe cuando al utilizar los recursos que tenga asignados y las facultades que le hayan sido atribuidas no se cumplen para el desempeo de su empleo, cargo o comisin, exclusivamente para los fines a que estn afectos

belkis.figueroa2