Tarea # 3.pptm

17
Nombre: Gabriela León Arroyo Cédula: 4 182 232 Universidad Estatal a Distancia Nombre del curso: Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos Tarea: Investigación Web

Transcript of Tarea # 3.pptm

Page 1: Tarea # 3.pptm

Nombre: Gabriela León Arroyo

Cédula: 4 182 232

Universidad Estatal a Distancia

Nombre del curso: Aplicaciones

Informáticas en Contextos

Educativos

Tarea: Investigación Web

Page 2: Tarea # 3.pptm

Descripción de la importancia de las

herramientas de la Web 2.0 para la

educación Gracias a esta clase de herramientas de la web2.0 podemos hacer de la enseñanza algo másmoderno, ya que con ella podemos tener unamanera más fácil de buscar información, elcomunicarnos hoy en día también se hace másaccesible, ya que nos permite hacerlo de unamanera más rápida, además nos permitellevar el conocimiento a muchas personas deuna manera más práctica e interesante.

Page 3: Tarea # 3.pptm

Web 2.0

• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios

web que facilitan el compartir información. Un

sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar

y colaborar entre sí como creadores de

contenido generado por usuarios en una

comunidad virtual, a diferencia de sitios web

estáticos donde los usuarios se limitan a la

observación pasiva de los contenidos que se

han creado para ellos.

Page 4: Tarea # 3.pptm
Page 5: Tarea # 3.pptm

5 herramientas de la web

1. Foro(también conocidos como "foros" o

"foros de discusión") en Internet es una

aplicación web que da soporte a discusiones u

opiniones en línea. Dicha aplicación suele

estar organizada en categorías que contienen

foros. Estos últimos foros son contenedores

en los que se pueden abrir nuevos temas de

discusión en los que los usuarios de la web

responderán con sus opiniones.

Page 6: Tarea # 3.pptm
Page 7: Tarea # 3.pptm

Blog

2. Blog (en español, también bitácora digital, cuadernode bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog) esun sitio web periódicamente actualizado que recopilacronológicamente textos o artículos de uno o variosautores, apareciendo primero el más reciente, donde elautor conserva siempre la libertad de dejar publicado loque crea pertinente.

• El nombre bitácora está basado en los cuadernos debitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en losbarcos para relatar el desarrollo del viaje y que seguardaban en la bitácora. Aunque el nombre se hapopularizado en los últimos años a raíz de su utilizaciónen diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o debitácora ha sido utilizado desde siempre.

Page 8: Tarea # 3.pptm
Page 9: Tarea # 3.pptm

Wiki

3. Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbitode Internet para nombrar a las páginas webcuyos contenidos pueden ser editados pormúltiples usuarios a través de cualquiernavegador. Dichas páginas, por lo tanto, sedesarrollan a partir de la colaboración de losinternautas, quienes pueden agregar, modificar oeliminar información.

Page 10: Tarea # 3.pptm
Page 11: Tarea # 3.pptm

Red Social

4. Una red social es una estructura socialformada por personas o entidades conectadas yunidas entre sí por algún tipo de relación ointerés común. El término se atribuye a losantropólogos británicos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes. Las redes sociales sonparte de nuestra vida, son la forma en la que seestructuran las relaciones personales, estamosconectados mucho antes de tener conexión aInternet.

Page 12: Tarea # 3.pptm
Page 13: Tarea # 3.pptm

Chat

5. El chat (término proveniente del inglés que enespañol equivale a charla), también conocidocomo cibercharla, designa una comunicaciónescrita realizada de manera instantánea medianteel uso de un software y a través de Internet entredos, tres o más personas ya sea de manera públicaa través de los llamados chats públicos (mediantelos cuales cualquier usuario puede tener acceso ala conversación) o privada, en los que secomunican dos o más personas.

Page 14: Tarea # 3.pptm
Page 15: Tarea # 3.pptm

Describa cómo utilizaría algunas

herramientas en su práctica pedagógica

Para compartir e intercambiar ideas de algún tema

en específico utilizaría los foros, ya que con ellos

podemos hacer debates y compartir ideas nuevas,

los blog son otra importante herramienta a utilizar

en la práctica pedagógica ya que con ellos

podemos compartir información valiosa con

aquellas personas que así lo requieran, y así

permitirles a los estudiantes compartir sus ideas

de una manera interesante y moderna.

Page 16: Tarea # 3.pptm

Conclusiones

Al realizar esta investigación pude conocer más

sobre las herramientas de la web 2.0 y tener

mayor conocimiento de ellas, y lo importante

que son para la educación y para nuestra vida

diaria, ya que con ellas podemos crear páginas

que nos permitan dar a conocer información

valiosa para ser compartida por medio de la

web aquellas personas que así lo requieran.

Page 17: Tarea # 3.pptm

Referencias •

• Web 2.0 (n.d) Obtenida el 11 de julio de 2013, http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

• Boettner, H. (2012) La web 2.0. Obtenida el 11 de julio de 2013, http://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk

• Foro (Internet) (n.d) Obtenida el 11 de julio de 2013, http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)

• Foro Web (2012) Obtenida el 11 de julio de 2013, http://www.youtube.com/watch?v=Inf__Y6PxNc

• Blog (n.d) Obtenida el 11 de julio de 2013, https://es.wikipedia.org/wiki/Blog

• Qué es un Blog? (2009) Obtenida el 11 de julio de 2013, http://www.youtube.com/watch?v=BLf3tlsCYmo

• DEFINICIÓN DE WIKI (n.d) Obtenida el 11 de julio de 2013, http://definicion.de/wiki/

• Wikis: edición colaborativa (2009) Obtenida el 11 de julio de 2013, http://www.youtube.com/watch?v=umfSkDriiRs

• Ponce, I. (2012) Redes sociales. Obtenida el 11 de julio de 2013, http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=1

• Redes sociales (n.d) Obtenida el 11 de julio de 2013, https://www.google.co.cr/search?gs_rn=19&gs_ri=psy-ab&tok=dR54zMzXtf-i93DUzqLc_w&cp=11&gs_id=16&xhr=t&q=que+son+redes+sociales&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&biw=1152&bih=664&wrapid=tljp1373667139169020&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=RX_gUZjnDfW84APHxYHAAg#facrc=_&imgdii=_&imgrc=xbhGqNgGw7CZpM%3A%3BVK4yz8dY6QtJMM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.ryrconsultores.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F11%252Fredes-sociales1.bmp%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.ryrconsultores.com%252Fencuentra-el-empleo-que-buscas-a-traves-de-las-redes-sociales%252F%3B854%3B585

• Chat (n.d) Obtenida el 11 de julio de 2013, http://es.wikipedia.org/wiki/Chat

• Chat (n.d) Obtenida el 11 de julio de 2013, https://www.google.co.cr/search?q=que+es+un+chat&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&biw=1152&bih=664&wrapid=tlif137366733380010&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=CIDgUemBHpW44APdgYGQDg#facrc=_&imgdii=_&imgrc=lR6QSHOPW9YsDM%3A%3BxvC-duC-i9ES6M%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F_hnfBcfqiURc%252FTPUbO-SD4yI%252FAAAAAAAAAAg%252FH5VWbMzT-Qw%252Fs1600%252Fchat_r1_c3.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Frobinsonmurcia15.blogspot.com%252F2010%252F11%252Fchat.html%3B690%3B669