Tarea 5 Eugenia Uribe

6
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA CONCEPTOS DE CIENCIA Y DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA ESQUEMA GRÁFICO DE LOS CONCEPTOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA QUE PRESENTA

description

Las explicaciones científicas y la realidad social, su vínculo con la práctica profesional en educación.El ser humano desde remotos tiempos siempre ha estado en busca de una explicación del mundo que le rodea.

Transcript of Tarea 5 Eugenia Uribe

Page 1: Tarea 5 Eugenia Uribe

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCOSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DEL ESTADO DE JALISCO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓNCON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

CONCEPTOS DE CIENCIA Y DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

ESQUEMA GRÁFICO DE LOS CONCEPTOS DE

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Q U E P R E S E N T A

MA. EUGENIA URIBE JIMÉMEZ

[email protected]

Page 2: Tarea 5 Eugenia Uribe

Puerto Vallarta, Jal., Septiembre 2015

Las explicaciones científicas y la   realidad social, su vínculo con la práctica

profesional en  educación.

El ser humano desde remotos tiempos siempre ha estado en busca de una explicación del

mundo que le rodea. Por ejemplo: que forma tenía la tierra, porque sucedían las estaciones,

quien movía las olas del mar, y sobre todo cual era su papel dentro de este mundo. Al no

encontrar una explicación a todos sus cuestionamientos y acontecimientos el hombre

recurrió a visiones, creencias sobrenaturales para justificarlos. Los primeros filósofos,

Platón, Aristóteles buscaron explicaciones, sujetas a causas, hechos, leyes , con el

nacimiento de la filosofía se deja de lado las explicaciones divinas y da lugar a lo que hoy

en día conocemos como la explicación científica, mediante esta la sociedad entró a una era

de progreso “la ciencia progresa hacia la verdad mediante la elaboración de teorías cada

vez más verosímiles, mediante las adquisición de verdades putativas y la destrucción

definitiva de falsedades” (Iranzo y Blanco, 1999: 60).

En la práctica educativa el saber a través de una explicación científica nos da lugar a una

verdad absoluta comprobada. El plan de estudios 2011 nos marca que al egresar de la

educación básica los alumnos deben mostrar los siguientes rasgos: Argumentar, razonar ,

analizar situaciones, identificar problemas, formula preguntas, emitir juicios, proponer

soluciones, aplicar estrategias y tomar decisiones, valorar razonamientos, buscar,

seleccionar, analizar, evaluar y utilizar la información proveniente de diversas. Como

lograremos esto, apegándonos a una explicación científica a un proceso sistemático donde

enseñemos a nuestros alumnos a encontrar información valida, confiable y a la búsqueda de

soluciones a problemas.

Debemos ser profesionales de la enseñanza. Stenhouse (1984: 195-196), nos habla del

profesional restringido y el profesional amplio, en nuestra practica debemos aspirar a ser un

profesional amplio donde el conocer, el saber sea aplicado en nuestras aulas y percatarnos

de las acciones que repercuten en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Page 3: Tarea 5 Eugenia Uribe
Page 4: Tarea 5 Eugenia Uribe
Page 5: Tarea 5 Eugenia Uribe

DIDACTICA DE LA PROBLEMATIZACION

5