Tarea

18
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Yacambú Desarrollo Personal Elaborado por: Yinneth Duran CI23825857 Dayana Sequera CI18878186 Daniela Vargas CI26046092 Elena León CI13882828 Seccion: ED04D0V

Transcript of Tarea

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación universitaria

Universidad Yacambú

Desarrollo Personal Elaborado por:

Yinneth Duran CI23825857

Dayana Sequera CI18878186

Daniela VargasCI26046092

Elena León CI13882828

Seccion: ED04D0V

Los valores en el desarrollo de la identidad corporativa

Tipos de valores según Rokeach: Valores terminales

• Prosperidad• Bienestar

social • Confort • Logro• Paz• Belleza• Igualdad• Seguridad• Libertad• Felicidad• Armonía• Amor• Placer • Amistad

Valores instrumentales • Ambición• Amplitud• Capacidad• Competencia• Eficacia•

Despreocupación

• Limpieza• Firmeza• Perdón• Colaboración• Imaginación• Lógica• Amabilidad• Confianza

Ética y MoralProviene

del griego

“Ethos”queSignifica:

“Forma de Ser o Carácter”

Proviene del latín

“Morales”

queSignifica:

“Relativo de costumbres.”La

Ética es un conjunto de

conocimientos derivados, de la

conducta humana.alTratar de explicar la

reglas morales.

deForma racional,

científica y teórica.

Moral es el conjunto de

reglas que se aplican en la

vida cotidiana.estas

La

Normas guían al individuo.

Orientándolo en sus acciones y decisiones. a

loCorrecto e incorrecto, lo bueno

y lo malo.

Tipos de Ética

Ética de Epicuro

Ética Cristiana

Ética Utilitaris

taÉtica del

Deber

Ética Estoica

Se basa en el placer propio sin

hacerle daño a los demás.

No hacerle al prójimo lo que no te

gustaría que te hicieran.

Consiste lograr

mayores resultados

buenos para toda la

población.

Surge de la filosofía de Kant, busca crear una

ética totalmente

racional.

Es necesario vivir en armonía con el cosmos y debe ser hecho lo que la razón

determina.

Tipos de Moral

Moral Fundamental:Es la reflexión teológica del

comportamiento humano

responsable.

Moral Social:La moral social es el encuentro entre

las personas y exige la convivencia organizada.

Moral de la Comunicaciones:

Busca que la información sea

honesta, responsable por

parte de los medios, puesta

que es dirigida a las masas.

Moral de la Persona:

Es la parte de la Teología Moral que estudia la actividad

moral humana desde la

consideración de la persona que responde a la

vocación cristiana

“La Humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que se predica y no predica”.

Bertrand Russell.

MOTIVACIÓN

Es un proceso interno y propio de cada persona,

que consiste en la ejecución de conductas hacia un propósito que el individuo considera necesario y deseable.

Existe el ciclo motivacional, el cual se compone en 6 etapas:

Homeostasis, estimulo, necesidad, estado de

tensión, comportamiento y

satisfacción.

La conducta de una persona está determinada por una gran cantidad de Motivaciones, teniendo el

origen de sus acciones una influencia tanto

Interna como Externa.

El motivo es diferente al incentivo. El incentivo procede de fuera del individuo, el motivo procede de adentro.

MODELO DE MASLOW

NECESIDADES FISIOLOGICAS (alimento, bebida, sueño, oxigeno)

NECESIDAD DE SEGURIDAD (de orden físico, como psíquico)

NECESIDAD SOCIALES (afecto de pertenencia)

AUTOESTIMAAprobación, reconocimiento.

AUTORREALIZACIÓNlogros

LIDERAZGO

es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con en tu si asmo, en el logro de metas y objetivos.

Existen tres tipos de liderazgo según Max

Weber, los cuales son:

Líder CarismáticoLíder TradicionalLíder Legitimo

Liderazgo desarrollador

Según la formalidad en su elección.Según la relación entre el líder, sus

seguidores y subalternos.Según el tipo de influencia del líder

sobre sus subordinados.

LIDERAZGO

Los tipos de liderazgoSera desde variables muy especificas que se puedan

estudiar, los tipos de Liderazgo como los es la autoridad, la dependencia, la evaluación y estrategias, así mismo es idóneo señalar que el tipo de Liderazgo más efectivo depende de lo favorable que sea la situación para el líder.

Bien para que el Liderazgo sea eficaz, hay que escoger el estilo correcto que, el cual depende de la madurez de los seguidores, puesto que son estos los que aceptan o no al líder, serán las características particulares de los seguidores las que definirán sin duda alguna la forma de dirigirlos, orientarlos y controlarlos.

• Es impositivo.• Toma las decisiones el solo sin

consulta.• No otorga confianza a sus

seguidores.• Resalta los errores y fallas.

AUTORITARIO

• Otorga autoridad y comparte el control.• Toma las decisiones en conjunto.• Otorga confianza a sus seguidores,

hasta apoyarse en ellos.• Abierto a retroalimentación para

conocer y corregir errores y fallas.

DEMOCRÁTIVO

PARTICIPATIVO

• Existe un aura de empatía especial.• Dado a sus habilidades son sus

seguidores quienes le otorgan la confianza de la dirección.

• La confianza surge de la buena relación que tiene con sus seguidores.

• Los seguidores se sienten motivados por el líder debido a su profesionalismo.

CARISMÁTICO

• No existen imposiciones, brinda las herramientas básicas o directrices para que sus seguidores las cumplan y/o desarrollen.

LIBERAL

• Se mueve entre dos aspectos el autoritario y el permisivo, la toma de decisiones de forma personal o en conjunto, la delegación de funciones o el control total; todo de acuerdo a sus seguidores y a la situación que se presenta.

Situacional

Modelar

Inspira confianz

a sin esperarl

a. (autoridad moral personal

).

Encontrar caminos

Crea orden sin exigirlo.

(Autoridad moral con visión de futuro).

Alineamiento

Cultiva la visión y el

facultamiento sin

proclamarlos.

(Autoridad moral

institucional).

Facultamiento

Libera el potencial

humano sin Facultamiento

motivarlo externamente

(Autoridad moral

cultural).

Los 4 Roles del Liderazgo

Gracias por

Su atención