tarea

7
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad yacambu Factores teratogénicos Elaborado por: Yinneth A. Duran M

Transcript of tarea

Page 1: tarea

Republica bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educación universitaria

Universidad yacambu

Factores teratogénicos

Elaborado por:Yinneth A. Duran M

Page 2: tarea

Factores teratogénicos

Es cualquier agente o elemento biológico, químico, físico, etc. Capaz de producir en el embrión o feto una alteración en su desarrollo normal, conocida como anomalíacongénita.

Una malformación o anomalía congénita es cualquier defecto, presente en nacimiento, de tipo estructural, funcional, metabólico, de comportamiento o hereditario que se produce durante el desarrollo intrauterino, por acción de uno o varios factores teratogénicos.

Page 3: tarea

Desdeelpuntodevistaetiológico,lasmalformacionescongénitaspuedenclasificarseen:

a) las causadas por factores genéticosb) las causadas por factores ambientales C)las causadas por factores genéticos que interactúan con factores ambientales

Etiología de las malformaciones congénitas

A.FactoresGenéticos:Todas las células que compon en el cuerpo humano, cromosómicamente son diploides, es decir, pose en ambos miembros de cada parde cromosomas homólogos; por tanto, poseen 23 cromosomas de origen paterno y 23 cromosomas de origen materno, con un total de 46 cromosomas (2n=46). Las células reproductoras masculinas (espermatozoides) y las femeninas (ovocitosecundario)son haploides, es decir, sólo poseen 23 cromosomas

Page 4: tarea
Page 5: tarea

B)Factores Ambientales:A pesar de la protección que el tejido uterino le proporciona al embrión humano, ciertos agentes de nominados teratógenos pueden inducir malformaciones congénitas en el tiempo en que se están desarrollando los primordios de los tejidos y órganos.

Existen muchos productos químicos que pueden producir malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse:

(a) alcohol: puede producir el síndrome del feto alcohólico, caracterizado por retardo en el crecimiento intrauterino, retardomental, microcefalia, anomalías oculares, anomalías articulares.

(b)antibióticos: se sabe que la tetraciclina atraviesa lamembrana placentaria y se deposita en los sitios de activacalcificación fetal(huesos y dientes) .La sorderas e haidentificado en niños nacidos de madres tratadas.

Page 6: tarea
Page 7: tarea

fin