TAREA 9

28
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA: INGLÉS TEMA: LIBROS ELECTRONICOS DE VALZACCHI INTEGRANTES: MARIA ALBAN KATHERINE LOPEZ CURSO: SEGUNDO “A” FECHA: MAYO 2011

Transcript of TAREA 9

UNIVERSIDAD  TÉCNICA  DE  AMBATO  

  

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓNCARRERA:INGLÉSTEMA:

LIBROS ELECTRONICOS DE VALZACCHIINTEGRANTES: MARIA ALBAN

KATHERINE LOPEZCURSO:

SEGUNDO “A”FECHA:

MAYO 2011 

INDICE

1.Introducción.2.La World Wide Web.3.Buscar y encontrar información en la Web.4.Correo electrónico.5.Listas de correo.6.Foros de discusión.7.Reglas de cortesía en internet.8.Charlas en la red.9.Telefonía en internet.10.Video conferencia.11.Audio y video desde la web.12.Transferencia de archivos.13.Mundos virtuales.14.Otros temas.15.Pre diseño de la pagina web.16.Construcción de una pagina en la web.17.Colocación de una pagina en la web.18.Promoción de una pagina en la web.19.Consideraciones acerca del internet como recurso educativo.20.Paginas web con contenidos educativos.Proyectos colaborativos, chats educativos.

OBJETIVOS

•Detallar de manera clara y concisa el resumen de cada capitulo. •Señalar la importancia de cada capitulo para el mejor aprendizaje del estudiante. •Indicar por medio de este trabajo los temas en cada capitulo y su importancia en nosotros como estudiantes de conocerlos y practicarlos.

 RESUMEN

Mediante el desarrollo de este trabajo, hemos podido detallar por escrito de una manera clara los temas revisados en los libros de Valzacchi. Utilizando la técnica de scaning and skiming hemos podido presentar un resumen adecuado de cada capitulo de estos libros, para que la importancia de cada parte sea señalada en cada presentación de una forma simple y sencilla abarcando los temas y subtemas de mayor importancia y haciendo énfasis en las partes importantes de cada capitulo.

DESARROLLO - INTRODUCCIONConsideramos importante dar una pequeña introducción sobre el autor de estos libros. Jorge Rey Valzacchi, nacido en 1956 en la Ciudad de Buenos Aires, es Licenciado en Sistemas con un posgrado en Tecnología Educativa. Dedicado desde 1982 con exclusividad al tema de la informática aplicada a la educación.   

CAPÍTULO I Este capitulo trata sobre una breve introducción acerca del tema de las comunicaciones, su importancia desde siempre y aun mas en el presente ya que las redes surgieron por la necesidad de conectar dos o más personas mediante enlaces. Hace hincapié en la súper autopista de la Información y su gran repertorio de avances tecnológicos.Señala también las ventajas que el usuario tiene al compartir datos e información de cualquier tipo y considera las diferentes formas de conectarse a Internet. Enfatiza los requerimientos del usuario si este desea navegar en la red.

CAPÍTULO 2Este capitulo trata sobre la World Wide Web, su origen, sus características, conceptos básicos, y sobre otros conceptos asociados a la web. Hace hincapié sobre el  como la forma de información disponible en el internet es de forma continua y sin rupturas. Señala al Microsoft Internet Explorer, detallando las partes de sus ventanas, sus formas de uso y aplicación.

             CAPÍTULO 3  Este capitulo trata sobre la forma de buscar, encontrar información el la web, señala al software Copernic cuya versión es gratuita, detalla la tecnología que aplica Google PageRank para clasificar los sitios según su importancia. Hace hincapié sobre los temas de interés de los usuarios y el medio que ellos utilizan para localizar los temas dentro de la web. Al igual como el usuario puede buscar todo tipo de información en la web y clasificarla, puede buscar imágenes en Google. 

CAPÍTULO 4Este capitulo trata sobre el correo electrónico, o mas conocido popularmente como e-mail. Señala que la mayoría de los usuarios lo utilizan ya que es la mas tradicional vía de comunicación por su utilización rápida y económica. Hace hincapié en el Outlook Express como una versión adaptada a esta suite, ya que su versión original, Microsoft Outlook, se encuentra incluida dentro del paquete de Microsoft Office. 

       CAPÍTULO 5  Este capitulo trata sobre las listas de correo, aquí detalla como conocer gente a través del correo electrónico, haciendo hincapié en el como se fueron conformando pequeños grupos de personas con intereses comunes que debatían sobre el tema de interés. Detalla de una forma clara los tipos de listas de correo dependiendo al interés del usuario de internet.

CAPÍTULO 6       Este capitulo trata sobre los foros de discusión,  ya que es otra forma de debatir temas de importancia así como de interés personal, mediante una excelente debate en newsgroups, grupos de noticias o foros de discusión  que sirven para interactuar con otras personas e intercambiar información. 

CAPÍTULO 7       Este capitulo trata sobre las reglas de cortesía en Internet, como en todo grupo social, existen reglas de cortesía o buenos modales en Internet denominadas Netiquette cuyo objetivo es el mantener la armonía entre sus miembros, señala la importancia de ser cuidadoso al usar sarcasmo en la web. Hace hincapié  también en la importancia de la gestualidad de Internet con la finalidad de agregar simpatía en los fríos mensajes a través del correo electrónico.

CAPÍTULO 8       Este capitulo trata sobre la charla en la red, mas tradicionalmente llamadas las salas de chat, y las web chats, hace hincapié en que es uno de los servicios mas adictivos dentro del internet, ya que millones de usuarios las utilizan no solo para divertirse con sus amigos, sino también para  conocer gente nueva y practicar algún idioma que estén aprendiendo, la ventaja a simple vista es que nos brinda la posibilidad de comunicarnos "casi" en forma simultánea con varios internautas a la vez de manera divertida y practica , al alcance de todo el mundo.

CAPÍTULO 9       Este capitulo trata sobre la Telefonía en internet, los diferentes tipos de conexiones y el hincapié del tema al proporcionar la posibilidad de comunicar varios usuarios en tiempo real. Sin embargo, esa "charla“ está limitada al tipeo y la lectura del mensaje en pantalla. La gran ventaja, a todas luces, son los costes, los cuales se reducen prácticamente en un 80/90 % con respecto a las llamadas convencionales a través de la red pública telefónica.

CAPÍTULO 10    Este capitulo trata  sobre las videoconferencias, el NetMeeting de Microsoft y Cuseeme , detalla las ventajas y aplicaciones de cada uno para el beneficio del usuario en internet, hace hincapié en que son  grandes avances que tenemos es estos últimos tiempos para unir por medio de la red a personas que están distantes. Lo importante de ellos es que permiten la posibilidad de que en el trascurso de la video conferencia o el video chat el usuario pueda transferir todo tipo de archivos y compartir aplicaciones . 

CAPÍTULO 11  Este capitulo trata sobre el Audio y Video desde la Web, en la actualidad  existen gran cantidad de reproductores tanto de audio como de video, sólo tres se han posicionado como los más populares, Real Player, Windows Media Player y QuickTime Player. Señala el hincapié de la utilización de estos como una nueva forma de diversión y de entretenimiento. Así como describe que la Radio y Tv Móvil tienen una presencia cada vez mayor en Internet, y las emisiones en vivo de estaciones desde cualquier punto del planeta son ahora el equivalente en Internet de la onda corta.

CAPÍTULO 12       En el presente capítulo nos habla de cómo subir  y bajar archivos para lo cual nos dan pasos específicos, también nos habla de los intercambios de archivos , las computadoras se conectan entre sí, pero no existe un único lugar donde los archivos se encuentren centralizados. El software en cuestión sirve para ubicar a los archivos dentro de esa red de miles de computadoras que ofrecen sus archivos. Mientras se navega online por la Web, Internet Explorer permite guardar en el disco duro el contenido de la página que se está observando, con todos sus atributos y elementos. 

CAPÍTULO 13  Este capitulo trata sobre los mundos virtuales, Realidad virtual, sistema que permite a uno o más usuarios ver, moverse y       reaccionar en un mundo simulado por ordenador o computadora. Otra de las facetas de la realidad virtual en Internet y que ha tenido un impulso importante en los últimos meses, es la participación de los usuarios en escenarios 3D donde no sólo se pueden recorrer espacios, sino también interactuar con otros usuarios a manera de chat en 3D.

CAPÍTULO 14       En este capitulo se explica de manera clara y concisa sobre algunos temas,  en la primera parte se detalla las características de los virus en Internet  ,las ventajas de los traductores vía online, las características de la web log y la intranet con su utilización, haciendo hincapié en el hecho de que son herramientas muy importantes para una persona ,empresa o cualquier tipo de organización en la vida diaria ya que todos los documentos quedan registrados en una pagina web. 

CAPÍTULO 15       Este capitulo trata sobre el pre diseño de la pagina web, como su nombre lo indica este detalla una serie de pasos a seguir para su diseño final, pasando por  diferentes etapas de implementación, señalando los diferente proceso de sintetizarían  para su finalización y su implementación en el servidor.  Analiza el proceso de diseño como interacción humana dirigida a un público. 

CAPÍTULO 16•Este capitulo trata sobre la construcción de una pagina para la Web, hace hincapié en el lenguaje de la Web y sus distintos enfoques según un lenguaje de programación orientado a objetivos. Señala también las herramientas distintas para su construcción y las diferentes ventajas que ella presenta al crearla dinámica y con múltiples imágenes, ya que es importante que para la construcción de la misma se consideren varios criterios, mientras mas particularmente original y6 dinámica sea mayores visitas y usuarios esta podrá tener.

CAPÍTULO 17  Este capitulo trata sobre la colocación de una pagina web en la Web, la importancia de una adecuado servidor de internet para que el usuario  a un adecuado “hosting” y  hace hincapié sobre el propósito fundamental  de ponerla a consideración del resto de los usuarios de Internet, dado que disponer de un servidor propio con una conexión permanente a la Red supone una gran inversión económica, a la par de un alto grado de conocimientos técnicos en lo que se refiere a la instalación y mantenimiento del servidor una página web. Señala también que  existen algunos sitios gratuitos más ventajosos para el usuario, ya que ofrecen como mínimo 50 Mb de espacio y transferencias limitadas. 

CAPÍTULO 18       Este capitulo trata sobre la promoción de una pagina en la Web, y hace hincapié en la repercusión de su contenido dentro de la comunidad de Internet. Señala también la importancia de una adecuada promoción  y difusión de dicha página, dando como resultado un resultado positivo.  Puntualiza las estrategias adecuadas a seguir para la llegada masiva a los envíos de la dirección de la pagina a los buscadores de información, con la inclusión de las etiquetas que ayuda a la maquina a respetar el contenido de la pagina.

CAPÍTULO 19       Este capitulo trata sobre el internet enfocado como recurso educativo, ya que por medio de este recurso se puede y se esta logrando quebrar los cercos institucionales para dar lugar a un intercambio de ideas y experiencias entre docentes de diferentes colegios, lugares y culturas, lo cual permite no sólo un enriquecimiento de tipo profesional sino también socio afectivo. También hace hincapié en el uso de la Web como las Bibliotecas virtuales y las ventajas de acceder a una de ellas como una experiencia innovadora sin ningún fin lucrativo.   

CAPÍTULO 20       Este capitulo trata sobre las paginas web con contenidos educativos,  se detalla de forma clara y precisa todas las diferentes aéreas en el sector educativo, informa sobre las ventajas de este beneficio para el docente y para el estudiante. Hace hincapié en que su utilización podrá optimizar recursos y tiempo tanto al docente como al estudiante ya que mediante este recurso se puede interactuar con otros estudiantes y otros docentes de diferentes partes del mundo.  

CAPÍTULO 21       Este capitulo trata sobre los proyectos educativos, chats educativos y listas de correo, señalando como la mayor comunidad virtual de aulas del mundo. Estudiantes y profesores tienen la oportunidad de participar en estor chats educativos en diferentes idiomas con un original sistema de traducción que facilita el intercambio de mensajes, de un modo divertido y educativo a la vez. Señala la importancia  de las listas de correo de educación dedicadas a diferentes aéreas con la ventaja de enriquecimiento en el intercambio de conocimientos entre sus miembros. 

Conclusiones

• Mediante este trabajo concluimos que es muy importante tanto para el estudiante como para el docente estar inmersos en el tema de libros electronicos.

• Con la utilizacion de esta Herramienta de Google Docs podemos decir que es una ayuda para el conocimiento de la importancia de estos libros para el desarollo intelectual del estudiante. 

•  Concluyendo podemos decir que la finalidad de este trabajo es para tener un mayor conocimiento sobre esta herramienta.

BIBLIOGRAFIA

http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/valzacchi/ValzacchiCapitulo-19New.pdfhttp://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/valzacchi/ValzacchiCap-20New1.pdf