Tarea de Metodologia Conceptos

download Tarea de Metodologia Conceptos

of 6

description

Humanidades

Transcript of Tarea de Metodologia Conceptos

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECANICA Y ELCTRICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERA ELCTRICA

TRABAJO:Conceptos de Metodologa

NOMBRE BOLETA

Aguilar Lpez Luis Andrs 2012300024

GRUPO: 5EV1

PROFESOR:

Simn Jimnez Jimnez

FECHA DE REALIZACIN: 30/01/15

CALIFICACIN

Conocimiento El conocimiento es el acto o efecto de conocer. Es la capacidad del hombre para comprender por medio de la razn la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.El trmino conocimiento indica un conjunto de datos o noticias que se tiene de una materia o ciencia. As mismo, conocimiento hace referencia a una persona con la que se tiene relacin o trato pero sin llegar a tener una amistad como yo tengo conocimiento de lo que hace ese seor.El conocimiento se origina a travs de la percepcin sensorial, luego al entendimiento y finaliza en la razn. La metodologa de generar conocimiento tiene dos etapas: la investigacin bsica, etapa donde se observa la teora y, la investigacin aplicada, etapa donde se aplica la informacin. El conocimiento puede ser "A priori" cuando no necesita de la experiencia solo le basta la razn para llegar a un conocimiento y "A posteriori" cuando necesita de la experiencia para llegar a un conocimiento vlido. Existe diversos tipos de conocimientos como; conocimiento mutuo es un tipo de conocimiento que comparte dos o ms personas, conocimiento teolgico es el conocimiento relativo a Dios que se llega mediante la aceptacin de la revelacin divina, conocimiento artstico es aquel que comunica ideas, pensamientos y sentimientos, conocimiento intelectual es la facultad del ser humano que lo distingue de los animales, conocimiento cultural es cuando en una organizacin se utilizan trminos, procedimientos, acordados internamente.Conocimiento filosficoEl conocimiento filosfico se obtiene a travs de documentos, razonamiento sistemtico y metdico acerca de la naturaleza y existencia humana. El conocimiento filosfico es racional, analtico, totalizador, crtico e histrico. Conocimiento cientficoEl conocimiento cientfico es aquel que se adquiere a travs de medios metdicos con el fin de explicar el porqu de las cosas y sus aconteceres. El conocimiento cientfico es demostrable ya que cualquier persona o cientfico puede verificar las afirmaciones o falsedad de los hechos, as mismo, es crtico, racional, universal y objetivo.Conocimiento empricoEl conocimiento emprico puede ser sealado como el conocimiento vulgar, es aquel que se adquiere a travs de las vivencias y experiencias propias, del medio donde el hombre se desenvuelve, es un conocimiento que se obtiene sin haberlo estudiado ni aplicado ningn mtodo.Ciencia y Tecnologa CienciaComo ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a travs del estudio o de la prctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observacin y el razonamiento, y estructurados sistemticamente para su comprensin. El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latn scienta, que significa conocimiento, saber.Como tal, la ciencia se rige por mtodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarn validez y rigor cientfico al proceso de investigacin. En este sentido, sus hallazgos y observaciones debern ser siempre objetivos y comprobables.La ciencia, en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teoras con base en sus mtodos cientficos particulares.La ciencia, adems, est ntimamente relacionada con el rea de la tecnologa, ya que los grandes avances de la ciencia, hoy en da, se logran a travs del desarrollo de las tecnologas ya existentes y de la creacin de nuevas tecnologas, y viceversa.TecnologaComo tecnologa designamos al conjunto de conocimientos de orden prctico y cientfico que, articulados bajo una serie de procedimientos y mtodos de rigor tcnico, son aplicados para la obtencin de bienes de utilidad prctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.Tecnologa tambin se refiere a la disciplina cientfica enfocada en el estudio, la investigacin, el desarrollo y la innovacin de las tcnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformacin de materias primas en objetos o bienes de utilidad prctica.Tecnologa tambin puede usarse en un sentido industrial para englobar al conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricacin de determinado producto: la tecnologa de la leche.Tambin suele denominarse como tecnologa la jerga de determinada ciencia o campo de conocimiento.

Clasificacin de las ciencias Ciencias socialesLas ciencias sociales son aquellas que estudian de forma sistemtica los procesos sociales y culturales producto de la actividad del ser humano y su relacin con la sociedad. En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes reas, como la Antropologa, la Sociologa, la Poltica, la Economa, el Derecho, la Historia y la Geografa, entre otras. Las ciencias sociales estudian las normas de convivencia del hombre y los modos de su organizacin social.Ciencias de la contabilidadLas ciencias de la contabilidad son aquellas responsables de la sistematizacin, anlisis, interpretacin y presentacin de los estados contables y de la informacin financiera de una empresa u organizacin, para estudiar, medir y analizar su patrimonio, as como para determinar su situacin econmica y financiera. El profesional de las ciencias de la contabilidad se encarga de la planificacin, el control y la coordinacin de las compras, ventas, aplicaciones e inversiones de la empresa. Dentro de la empresa, tiene la funcin de analizar los acontecimientos econmicos y proporcionar informacin relevante a los lderes de la empresa para que puedan tomar decisiones a nivel de la direccin del negocio. Por lo general, realiza el pago de impuestos y auditoras, y tiene el manejo de la contabilidad.Ciencias actuarialesLa ciencia actuarial moderna surgi a principios del siglo XIX, en Inglaterra. Inicialmente, su propsito era el estudio de la mortalidad de la poblacin, enfocndose en las reas de pensiones y jubilacin. Como tal, la ciencia actuarial utiliza nociones de matemtica estadstica y financiera para analizar los riesgos y las expectativas, en la mayora de los casos, en el mbito de la administracin de los seguros y fondos de pensiones. Las personas formadas en Ciencias Actuariales deben aprender a gestionar los problemas de seguros, la seguridad social y privada, operar en el clculo de las primas de seguros, rentas vitalicias, planes de jubilacin y pensiones. El rea de la evaluacin de riesgos es tambin muy importante en las ciencias actuariales.

Ciencias exactasLas ciencias exactas son aquellas que producen conocimiento basndose en expresiones cuantitativas de la Lgica y la Matemtica, y poniendo a prueba sus hiptesis rigurosamente basadas en experimentos o clculos. En este sentido, ciencias exactas son las que solo admiten principios, consecuencias y hechos rigurosamente demostrables. Algunas ciencias exactas son las Matemticas, la Fsica, la Astronoma, la Ingeniera, la Qumica e incluso algunas ramas de la Biologa o de la Economa.Ciencias naturalesLas ciencias naturales son aquellas que describen, ordenan y comparan los fenmenos naturales, es decir, los objetos de la naturaleza y los procesos que tienen lugar en ella; adems, determinan las relaciones existentes entre ellos para formular leyes y reglas. Se puede distinguir entre las ciencias exactas (como la Fsica y la Qumica) y las ciencias predominantemente descriptivas (la Biologa, incluyendo la Microbiologa, la Paleontologa, la Geografa, la Geologa, la Cristalografa, etc.). El campo de actividad de las ciencias naturales est constituido principalmente por la investigacin sin una aplicacin especfica. Forman parte de las ciencias naturales la Biologa, la Geologa o la Medicina.

Metodologa (definicin)La metodologa es la ciencia que estudia el mtodo. Proviene del griego (mthodos), que significa mtodo, y el sufijo -loga, que deriva de (lgos) y traduce ciencia, estudio, tratado.Metodologa tambin se refiere a la serie de mtodos y tcnicas de rigor cientfico que se aplican sistemticamente durante un proceso de investigacin para alcanzar un resultado tericamente vlido. En este sentido, la metodologa funciona como el soporte conceptual que rige la manera en que aplicamos los procedimientos en una investigacin.Podemos encontrar metodologa en distintas reas de estudio, como la metodologa didctica en Educacin, o la jurdica en Derecho, del mismo modo como para la solucin de problemas determinados podemos aplicar una serie de pasos especficos que, en suma, funcionan como una metodologa.

Metodologa de la investigacinLa metodologa de la investigacin es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de tcnicas, mtodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigacin para la produccin de conocimiento. Orienta la manera en que vamos a enfocar una investigacin y la forma en que vamos a recolectar, analizar y clasificar los datos, con el objetivo de que nuestros resultados tengan validez y pertinencia, y cumplan con los estndares de exigencia cientfica. La metodologa de la investigacin, en este sentido, es tambin la parte de un proyecto de investigacin donde se exponen y describen razonadamente los criterios adoptados en la eleccin de la metodologa, sea esta cuantitativa o cualitativa.Qu es Investigacin?Investigacin designa accin y efecto de investigar. Como tal, se refiere al proceso de naturaleza intelectual y experimental que, a travs de un conjunto de mtodos aplicados de modo sistemtico, persigue la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, as como de aumentar, ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de inters cientfico, humanstico o tecnolgico.La investigacin puede tener varios objetivos: buscar soluciones a problemas puntuales, desentraar las causas de una problemtica social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, etc., no obstante, su finalidad es siempre la misma: conocer la realidad, descubrir algo, entender un proceso, encontrar un resultado.Particularmente, como investigacin cientfica se denomina el proceso sistemtico de anlisis e indagacin, regido por la aplicacin de una serie de mtodos y tcnicas, cuyo objetivo es la comprobacin de una hiptesis planteada, as como la confirmacin o desarrollo de teoras relativas a las ciencias fcticas.Por su parte, el vocablo investigacin tambin tiene un uso en criminalstica, pues se refiere al hecho de indagar sobre la conducta de sujetos que se encuentran bajo sospecha de haber cometido algn delito. La investigacin, en este caso, es un procedimiento policial para conocer las circunstancias, medios y mviles de un crimen, y as determinar la culpabilidad o inocencia de los sujetos implicados.Como tal, la palabra investigacin tiene origen en el vocablo latn investigato, investigatinis.

Investigacin cualitativaComo investigacin cualitativa se denomina el tipo de investigacin caracterstico de las ciencias sociales y humansticas que basa sus estudios y anlisis en datos no cuantificables, no trasladables a los nmeros. En este sentido, la investigacin cualitativa avanza a travs de procedimientos interpretativos y subjetivos. Los datos de que se vale son recogidos a partir de la observacin directa, de entrevistas, as como de bibliografa referencial. Su finalidad es responder a sus hiptesis mediante razonamientos valorativos del asunto o tema de estudio abordado.Investigacin cuantitativaLa investigacin cuantitativa es aquella empleada en el rea de las ciencias fcticas o naturales cuya metodologa basa sus resultados en datos medibles. En este sentido, la investigacin cuantitativa extrae sus datos mediante la observacin y medicin, y emplea herramientas de la estadstica para analizar, contrastar e interpretar los resultados. Como tal, su naturaleza es descriptiva, pues busca determinar las caractersticas y propiedades importantes del fenmeno estudiado.Investigacin documentalLa investigacin documental es aquella que basa su mtodo de estudio en la recogida de la informacin, disponible en libros, artculos, documentos o medios audiovisuales, que se ha desarrollado previamente, de manera directa o conexa, en torno al tema o asunto investigado, y que le permite al investigador conocer los antecedentes del problema, ya sea para ampliar su conocimiento sobre el tema, ya para desarrollar un nuevo enfoque. De este modo, la investigacin documental procede mediante el anlisis, interpretacin, reflexin, crtica y confrontacin de la informacin recogida para presentar sus resultados mediante la valoracin razonada de lo hallado.Investigacin de campoComo investigacin de campo se denomina aquella donde el investigador trabaja directamente en el entorno, ya sea natural o social, del asunto o problema sobre el que est indagando.7