Tarea de Picasso

1
ANÁLISIS DE LA OBRA LA GUERNICA DE PABLO PICASSO Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y sólo utiliza la gama de grises, el blanco y el negro, es lo que en arte se denomina grisalla. Es un cuadro “sonoro”, los personajes gritan, gesticulan y mueren bajo las bombas ciegas que con todo acaban. La denuncia de la violencia es aquí intemporal y ha sido siempre utilizada como un canto contra la sinrazón de la destrucción y la muerte en cualquier guerra. rasgos cubistas (reduce las formas naturales a formas geométricas), emplea el expresionismo en los gestos extremos de los personajes y una gran pureza y definición de líneas que recuerda el neoclasicismo. SIGNIFICADO: Todos sus elementos están en el cuadro: el toro símbolo de fuerza, brutalidad y oscuridad, el caballo de la inocencia y la víctima indirecta de todas las tragedias, el espacio acotado y la espada. Los símbolos taurinos muestran aquí la esencia de España y su sufrimiento. Análisis formal: pintado en blanco y negro, con diferentes tipos de grises y hasta unos tonos azules que apenas se aprecian. Para realizar esta obra de enormes dimensiones (349 x 776 cm) recorrió al cubismo para dar un aspecto más agonizante. AHÍ ESTÁ LA TAREA DE ARTE……….

description

cfhfughvnuicnuivgnguihgngriucgtijcgimjcrgtnhcgnhicrgjincnvgnhjfbgvbnvibgnjgckjnxfjnvfcggbuhugrvbhvghugugbghtrrfieowifguiuvgnrietuvhnicngivungtreiogcnfbiefhnvjciegnvjbgnrbihvnhjvbchunhvjcrnvj vbcfinvnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

Transcript of Tarea de Picasso

  • ANLISIS DE LA OBRA LA GUERNICA DE PABLO PICASSO

    Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y slo utiliza la gama de grises, el blanco y el negro, es lo que en arte se denomina grisalla.

    Es un cuadro sonoro, los personajes gritan, gesticulan y mueren bajo las bombas ciegas que con todo acaban. La denuncia de la violencia es aqu intemporal y ha sido siempre utilizada como un canto contra la sinrazn de la destruccin y la muerte en cualquier guerra.

    rasgos cubistas (reduce las formas naturales a formas geomtricas), emplea el expresionismo en los gestos extremos de los personajes y una gran pureza y definicin de lneas que recuerda el neoclasicismo.

    SIGNIFICADO:

    Todos sus elementos estn en el cuadro: el toro smbolo de fuerza, brutalidad y oscuridad, el caballo de la inocencia y la vctima indirecta de todas las tragedias, el espacio acotado y la espada. Los smbolos taurinos muestran aqu la esencia de Espaa y su sufrimiento.

    Anlisis formal: pintado en blanco y negro, con diferentes tipos de grises y hasta unos tonos azules que apenas se aprecian. Para realizar esta obra de enormes dimensiones (349 x 776 cm) recorri al cubismo para dar un aspecto ms agonizante.

    AH EST LA TAREA DE ARTE.