Tarea FinanFDSciera12 ò 13

1
Actividad 04: Tarea Colaborativa de Investigación Formativa 1ra Unidad TEMA: Investigación Formativa ORGANIZACIÓN: Los estudiantes en forma individual desarrollaran el tema propuesto.. PLANTEAMIENTO DEL TEMA Formular y enviar la primera parte de una monografía referente al tema, incidencia del Interés compuesto en el financiamiento a largo plazo (Los estudiantes pueden desarrollar otro tema relacionado con la asignatura). Utilizar el esquema propuesto en el SPA, Para las referencias bibliográficas utilizar la norma APA Actividad 03: Tarea Colaborativa de Responsabilidad Social (RSU) 1ra. Unidad TEMA: Responsabilidad Social ORGANIZACIÓN: Los alumnos formarán grupos no mayores de seis participantes y desarrollaran el tema propuesto demostrando originalidad y no copia fiel de internet. PLANTEAMINTO DEL TEMA Hacer un comentario analítico referente a cual debería ser el comportamiento del consumidor en el mercado, en el proceso de decisión, adquisición y uso de bienes y servicios orientados a la conservación del medio ambiente.

description

FSDFFDS

Transcript of Tarea FinanFDSciera12 ò 13

Page 1: Tarea FinanFDSciera12 ò 13

Actividad 04: Tarea Colaborativa de Investigación Formativa 1ra Unidad

TEMA: Investigación Formativa

ORGANIZACIÓN: Los estudiantes en forma individual desarrollaran el tema propuesto..

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

Formular y enviar la primera parte de una monografía referente al tema, incidencia del Interés compuesto en el financiamiento a largo plazo (Los estudiantes pueden desarrollar otro tema relacionado con la asignatura). Utilizar el esquema propuesto en el SPA, Para las referencias bibliográficas utilizar la norma APA

Actividad 03: Tarea Colaborativa de Responsabilidad Social (RSU) 1ra. Unidad

TEMA: Responsabilidad Social

ORGANIZACIÓN: Los alumnos formarán grupos no mayores de seis participantes y desarrollaran el tema propuesto demostrando originalidad y no copia fiel de internet.

PLANTEAMINTO DEL TEMA

Hacer un comentario analítico referente a cual debería ser el comportamiento del consumidor en el mercado, en el proceso de decisión, adquisición y uso de bienes y servicios orientados a la conservación del medio ambiente.