TAREA I 25-08

4
STEPHANIADELGADODÁVILASTEPHA NIADELGADODÁVILASTEPHANIADEL GADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁ VILASTEPHANIADELGADODÁVILAST EPHANIADELGADODÁVILASTEPHANI ADELGADODÁVILASTEPHANIADELGA DODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVI LASTEPHANIADELGADODÁVILASTEP HANIADELGADODÁVILASTEPHANIAD ELGADODÁVILASTEPHANIADELGADO DÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILA STEPHANIADELGADODÁVILASTEPHA NIADELGADODÁVILASTEPHANIADEL GADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁ VILASTEPHANIADELGADODÁVILAST UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad: Administración Especialidad: Negocios Internacionales Profesor: Sanchez Niño, Leo Marini Tema del Trabajo: Tarea N° 1 Curso: Exportación de Productos Artesanales Año-Ciclo: 5to año - IX Turno: Noche Alumna: Delgado Dávila, Stephania Código: 2011009923 Fecha de Entrega: 27/08

description

TAREA I 25-08

Transcript of TAREA I 25-08

Page 1: TAREA I 25-08

STEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILASTEPHANIADELGADODÁVILATROPÍAESSDGSDGERFSFGRGSRENTROPÍAE

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Facultad: Administración

Especialidad: Negocios Internacionales

Profesor: Sanchez Niño, Leo Marini

Tema del Trabajo: Tarea N° 1

Curso: Exportación de Productos Artesanales

Año-Ciclo: 5to año - IX

Turno: Noche

Alumna: Delgado Dávila, Stephania

Código: 2011009923

Fecha de Entrega: 27/08

░▒▓▐ 2015 ▐ ▓▒░

Page 2: TAREA I 25-08

1. ¿Qué relación de Intercambio comercial se podría establecer entre dos países con los niveles de productividad que se muestran en la siguiente tabla:

Explicar y establecer que beneficio obtiene cada país(Análisis: Ventajas absolutas y Ventajas comparativas).

ARGENTINA CHINATrigo ( Kg/hh) 10 15Tela ( Mts/hh) 06 30

DESARROLLO:

En el cuadro podemos visualizar que Argentina utiliza una hora hombre para obtener 10 Kilogramos de Trigo; y China requiere de una hora hombre para obtener 15 Kilogramos del mismo producto. En segundo lugar observamos que Argentina utiliza una hora hombre para obtener 6 metros de tela; y China requiere de 1 hora hombre para obtener 30 Kilogramos del mismo producto.

A) VENTAJA ABSOLUTA

Respecto al análisis en la ventaja absoluta, se sabe que un país puede exportar a otros el producto en el cuál se posee ventaja absoluta, se determina por las horas de mano de obra que se empleen para producir ese bien, siendo el que tenga esta ventaja el que utilice menos horas.

Viendo el cuadro se puede concluir que China tiene la ventaja absoluta en el caso del trigo con respecto a Argentina, ya que produce 5 kilos de trigo de más en una hora.

Viendo el cuadro se puede concluir de igual manera que China tiene la ventaja absoluta en el caso del tela con respecto a Argentina, ya que produce 24 metros de tela más en la misma hora .

Page 3: TAREA I 25-08

B) VENTAJA COMPARATIVA

Con respecto a la ventaja comparativa, es el país que obtiene a un costo relativo más bajos que otros, para producir un determinado bien

En el cuadro que tenemos, debemos ver el costo de oportunidad de Argentina y China:

PONGAMOS DE EJEMPLO QUE UN KG DE TRIGO CUESTE 2 DOLARES Y UN METRO DE TELA 3 DÓLARES

ARGENTINA CHINATrigo ( Kg/hh) 10 x $2= $20 15 x $2= $30Tela ( Mts/hh) 06 x $3= $18 30 x $3= $90

B.1) TRIGO

ARGENTINA CHINATrigo ( Kg/hh) $20/$18= 1.67 $30/$90= 0.33Tela ( Mts/hh) $18 $90

Vemos que el costo de oportunidad para producir trigo en Argentina es 1.67 y en China es 0.33 Por lo tanto, China tendrá la ventaja comparativa en la producción de trigo si lo comparamos con Argentina.

B.2) TELA

ARGENTINA CHINATrigo ( Kg/hh) $20 $30Tela ( Mts/hh) $18/$20 = 0.9 90/30= 3

Aquí notamos que el costo de oportunidad para producir Tela en Argentina es de 0.0 , y en China de 3. Entonces en este caso, quien tendrá la ventaja comparativa en la producción de Tela es Argentina, por tener un menor costo de oportunidad.

Fuentes de Investigación:

1. Paul R. Krugman, Economía Internacional. Editorial Pearson, Madrid, 2010.