Tarea Micro Jueves 120315 (1)

10
EJERCICIOS DE MICROECONOMÍA I PÁGINA 212, Examen rápido 1.1 Proporcione un ejemplo de una solución privada a una externalidad. La aplicación de códigos morales y sanciones sociales Integración de los diferentes tipos de negocios privados que se van a ver mutuamente beneficiados Deducciones de impuestos Instituciones benéficas que se crean con la finalidad de resolver una externalidad Una fábrica que emite humo contaminante pretende instalarse cerca de una zona residencial y el estado interviene concediendo a los habitantes de las viviendas el derecho de la propiedad sobre el aire puro. El dueño de la fábrica podría averiguar cuánto vale el aire puro de cada vecino y el total que tendría que pagarles, luego lo compararía con el coste del equipo para eliminar humos y si este fuese mayor pagaría a los vecinos por contaminarles el aire. 1.2 ¿Qué es el teorema de Coase? Proposición según la cual si las partes privadas pueden negociar sin ningún coste sobre la asignación de los recursos, pueden resolver por sí solas el problema de las externalidades. El teorema de Coase establece que los agentes económicos privados pueden resolver el problema de las externalidades entre ellos. Cualquiera que sea la distribución inicial de los derechos, las partes interesadas siempre pueden llegar a un acuerdo en el que mejore el bienestar de todo el mundo y el resultado sea eficiente. 1.3 ¿Por qué los participantes económicos privados algunas veces no pueden resolver los problemas causados por una externalidad?

description

...

Transcript of Tarea Micro Jueves 120315 (1)

Page 1: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

EJERCICIOS DE MICROECONOMÍA

I PÁGINA 212, Examen rápido

1.1 Proporcione un ejemplo de una solución privada a una externalidad. La aplicación de códigos morales y sanciones sociales Integración de los diferentes tipos de negocios privados que se van a ver mutuamente

beneficiados Deducciones de impuestos Instituciones benéficas que se crean con la finalidad de resolver una externalidad

Una fábrica que emite humo contaminante pretende instalarse cerca de una zona residencial y el estado interviene concediendo a los habitantes de las viviendas el derecho de la propiedad sobre el aire puro. El dueño de la fábrica podría averiguar cuánto vale el aire puro de cada vecino y el total que tendría que pagarles, luego lo compararía con el coste del equipo para eliminar humos y si este fuese mayor pagaría a los vecinos por contaminarles el aire.

1.2 ¿Qué es el teorema de Coase?

Proposición según la cual si las partes privadas pueden negociar sin ningún coste sobre la asignación de los recursos, pueden resolver por sí solas el problema de las externalidades.El teorema de Coase establece que los agentes económicos privados pueden resolver el problema de las externalidades entre ellos. Cualquiera que sea la distribución inicial de los derechos, las partes interesadas siempre pueden llegar a un acuerdo en el que mejore el bienestar de todo el mundo y el resultado sea eficiente.

1.3 ¿Por qué los participantes económicos privados algunas veces no pueden resolver los problemas causados por una externalidad?

Las soluciones privadas no siempre resuelven las externalidades debido a:

Problema de los bienes públicos (el polizón), los problemas de la búsqueda voluntaria de una solución eficiente son aún mayores si la información es imperfecta.

Los costes de transacción, que son los costes en que incurren las partes en el proceso de llegar a acuerdos y de velar por su cumplimiento. Por estos costes, las soluciones privadas no siempre son operativas.

Los derechos de propiedad no están bien definidos, por lo que generan ineficiencias. Problemas de información, no se conocen cuál deben ser las compensaciones que se

deben pagar y los agentes tienen incentivos a mentir. Problemas de los litigios, resultados inciertos, diferencia de acceso a la justicia, etc.

Page 2: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

II PÁGINA 213, DEL 1 AL 5

2.1 De un ejemplo de una externalidad negativa y otro de una externalidad Positiva.

Negativa: Los problemas de salud como consecuencia del consumo de tabaco, previamente elaborado por las empresas tabaqueras.

Positiva: La instalación de paneles solares y el uso de las energías renovables en las viviendas particulares, lo cual genera una menor contaminación.

2.2 Dibuje un diagrama de oferta y demanda para explicar el efecto de una externalidad negativa que ocurre como resultado del proceso de producción de una empresa.

2.3 De qué manera el sistema de patentes ayuda a la sociedad a resolver un problema de externalidad?

Las leyes de patentes protegen los derechos de los inventores y les dan el uso exclusivo de sus inventos por un tiempo. Cuando una empresa hace una innovación tecnológica, puede patentar su idea y así captar una gran parte del beneficio económico. La patente internaliza la externalidad porque otorga a la empresa derechos de propiedad sobre su invento. Si otras empresas quieren hacer uso de esta nueva tecnología, tendrían que obtener antes la autorización de la empresa inventora y pagarle algún tipo de regalía. De esta manera, el sistema de patentes da a las empresas un mayor incentivo para dedicarse a la investigación y a otras actividades que propician el avance tecnológico.

Page 3: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

2.4 Que son los impuestos correctivos? .Por que los economistas prefieren usarlos en vez de las regulaciones como una forma de proteger al ambiente de la contaminación?

A los impuestos establecidos para hacer frente a los efectos negativos de las externalidades se les llama impuestos correctivos, que también se conocen como impuestos pigouvianos por el economista Arthur Pigou (1877–1959), uno de los primeros defensores de su uso. Un impuesto correctivo ideal sería igual que el costo externo de la actividad con externalidades negativas y un subsidio correctivo ideal sería igual al beneficio externo de la actividad con externalidades positivas. Por lo general, los economistas prefieren los impuestos correctivos a las regulaciones como forma de control de la contaminación, porque pueden reducirla con un costo social menor.

2.5 Mencione algunas formas en que los problemas causados por las externalidades pueden resolverse sin la intervención del gobierno.

Una de las formas en que el sector privado puede resolver las externalidades sin la ayuda de la intervención directa del estado consiste en internalizarlas, formando unidades económicas que tengan suficiente tamaño como para que las consecuencias de sus acciones ocurran dentro de la unidad.

La aplicación de códigos morales y sanciones sociales Integración de los diferentes tipos de negocios privados que se van a ver mutuamente

beneficiados Deducciones de impuestos Instituciones beneficas que se crean con la finalidad de resolver una externalidad

Page 4: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

III PÁGINA 275, Ejercicios 2 y 8Proporcione un ejemplo del costo de oportunidad que un contador no tomaría en cuenta como costo. ¿Por qué el contador pasa por alto este costo?

La distinción entre los costos explícitos y los implícitos resalta una diferencia importante entre la manera en que un economista analiza una empresa y la forma en que lo hace un contador. Los economistas están interesados en estudiar cómo las empresas toman sus decisiones de producción y fijación de precios. Debido a que estas decisiones se basan en costos implícitos y explícitos, los economistas incluyen ambos tipos cuando miden los costos de las empresas. Por el contrario, los contadores se ocupan de llevar el control de todo el dinero que entra y sale de la empresa. Como resultado, miden los costos explícitos, pero normalmente hacen caso omiso de los implícitos. La diferencia entre economistas y contadores se ve fácilmente en el caso de la fábrica de galletas de Caroline. Cuando Caroline sacrifica la oportunidad de ganar dinero como programadora de computadoras, su contador no considera esto dentro del costo de la empresa. Ya que la empresa no hace ningún desembolso para pagar este costo, nunca aparece en los estados financieros del contador. Un economista, por su parte, contará ese ingreso que Caroline dejó de ganar como un costo, ya que afecta las decisiones que ella tome en su negocio de galletas. Por ejemplo, si el salario de Caroline como programadora aumentara de $100 a $500 por hora, podría decidir que manejar su negocio de galletas es muy costoso y, por tanto, cerrar la fábrica para dedicarse de tiempo completo a ser programadora.

Defina economías de escala y explique por qué se presentan. Defina deseconomías de escala y explique por qué pueden existir.

Cuando el costo total promedio a largo plazo disminuye conforme aumenta la cantidad producida, se dice que hay economías de escala. Las economías de escala se dan a menudo porque mayores niveles de producción permiten la especialización de los trabajadores, lo que permite, a su vez, que cada trabajador sea cada vez más competente en un trabajo específico. Por ejemplo, si Ford contrata un número grande de trabajadores y produce una cantidad grande de automóviles, puede reducir los costos con una producción moderna de línea de ensamble.

Cuando el costo total promedio a largo plazo aumenta conforme lo hacen los niveles de producción, se dice que hay deseconomías de escala.Las deseconomías de escala se producen cuando existen problemas de coordinación que son inherentes a toda organización grande. A mayor número de automóviles producidos

Page 5: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

por Ford, mucho más trabajo tiene el equipo gerencial, lo que provoca que los gerentes sean menos efectivos para mantener los costos en un nivel bajo.

IV PÁGINA 276, Ejercicios 2, 3 (sin explicación ambos), y 4 (explicación de A hasta D)

2. Su tía está pensando en abrir una ferretería. Estima que le costara $500 000 al ano alquilar el local y comprar la mercancía. Además, ella tendría que renunciar a su trabajo como contadora en el que gana $50 000 al año.

a. Defina costo de oportunidad.El costo de oportunidad de un bien se refiere a todas aquellas cosas de las que debe privarse para adquirir ese bien.

b. Cuál es el costo de oportunidad de su tía por manejar la ferretería durante un año?El costo de oportunidad son los $50,000 al año de su trabajo como contadora que deja de percibir para manejar la ferretería. Si su tía pensara que podría vender $510 000 en mercancía al año, debería abrir la ferretería?No, porque el costo de oportunidad es mayor al beneficio que le da la ferretería.Beneficio Ferretería= 510,000 – 500,000 = 10,000Costo de oportunidad= 50,000

Beneficio (10,000) < Costo de oportunidad (50,000)

3. Un pescador comercial se da cuenta de la siguiente relación entre las horas que pasa pescando y el número de pescados que obtiene.Horas (en libras) Cantidad de pescados0 01 102 183 244 285 30

a. Cuál es el producto marginal de cada hora que pasa pescando?

Horas

Cantidad

Producto Marginal

Costo Fijo

Costo de oportunidad

Costo Total

0 0 10 0 101 10 10 10 5 152 18 8 10 10 203 24 6 10 15 25

Page 6: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

4 28 4 10 20 305 30 2 10 25 35

b. Utilice los datos para graficar la función de producción del pescador.

c. El pescador tiene un costo fijo de $10 (su caña). El costo de oportunidad de su tiempo es $5.00 por hora. Trace la curva de costos totales del pescador.

Page 7: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

4. Nimbus, Inc. fabrica escobas y las vende de puerta en puerta. A continuación se presenta la relación entre el número de trabajadores y la producción de Nimbus en un día común:

A. Llene la columna de producto marginal. Qué patrón observa? Cómo lo explica?B. Un trabajador cuesta $100 por día y la empresa tiene costos fijos de $200. Utilice esta

información para llenar la columna de costo total.C. Llene la columna de costo total promedio. (Recuerde que CTP = CT/Q.) .Que patrón

observa?D. Ahora llene la columna de costo total marginal. (Recuerde que CM = ΔCT/ΔQ.) .Qué

patrón observa?

Trabajadores ProducciónProducto Marginal

Costos Fijos

Costos Variables

Costo TotalCosto Total Promedio

Costo Marginal

0 0 200 2001 20 20 200 100 300 15.00 5.00 2 50 30 200 200 400 8.00 3.33 3 90 40 200 300 500 5.56 2.50 4 120 30 200 400 600 5.00 3.33 5 140 20 200 500 700 5.00 5.00 6 150 10 200 600 800 5.33 10.00 7 155 5 200 700 900 5.81 20.00

Page 8: Tarea Micro Jueves 120315 (1)

a) La secuencia del producto marginal es primero creciente, del primer al tercer renglón, luego decrece hasta el final, esto puede haberse dado debido al aumento marcado en la producción, la cual se muestra más eficiente cuando se pasa de 2 a 3 trabajadores que en el resto.

b) Ver tabla

c) El costo total promedio se comporta de manera oscilante; fue bajando inicialmente, luego comenzó nuevamente a subir.

d) El comportamiento del costo marginal también fue oscilatorio; inicialmente disminuyó y luego comenzó en aumento hasta el final.