Tarea-modalidades de Estrategia

5
MODALIDADES DE ESTRATEGIA Según las estrategias genéricas de M. Porter, plantea y desarrolla las modalidades de estrategia sobre la actividad organizacional de la empresa donde laboras, caso contrario, elige una empresa que se dedique a brindar servicios de intermediación laboral. Tu propuesta debe ser sustentada. Envíalo a través de este medio. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Southern Peru es la sucursal en Perú de la corporación de Grupo México, la misma que se define como uno de los productores integrados de cobre más grandes del mundo. Produce cobre, molibdeno, zinc, plomo, carbón y plata. Todas las operaciones de minado, fundición y refinación están ubicadas en Perú, México y Estados Unidos. También se tienen actividades de exploración en estos países y en Chile y Ecuador. La visión de la empresa es extraer recursos minerales para transformarlos y comercializarlos satisfaciendo las necesidades del mercado, cumpliendo con su responsabilidad social y ambiental, maximizando la creación de valor para sus accionistas.

description

modalidades de Estrategia

Transcript of Tarea-modalidades de Estrategia

MODALIDADES DE ESTRATEGIASegn las estrategias genricas de M. Porter, plantea y desarrolla las modalidades de estrategia sobre la actividad organizacional de la empresa donde laboras, caso contrario, elige una empresa que se dedique a brindar servicios de intermediacin laboral. Tu propuesta debe ser sustentada. Envalo a travs de este medio.COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Southern Peru es la sucursal en Per de la corporacin de Grupo Mxico, la misma que se define como uno de los productores integrados de cobre ms grandes del mundo. Produce cobre, molibdeno, zinc, plomo, carbn y plata. Todas las operaciones de minado, fundicin y refinacin estn ubicadas en Per, Mxico y Estados Unidos. Tambin se tienen actividades de exploracin en estos pases y en Chile y Ecuador.

La visin de la empresa es extraer recursos minerales para transformarlos y comercializarlos satisfaciendo las necesidades del mercado, cumpliendo con su responsabilidad social y ambiental, maximizando la creacin de valor para sus accionistas.

La misin es ser la Empresa productora de cobre y otros metales de mayor rentabilidad en el mundo, con el mejor capital humano, respetando su entorno en armona con la naturaleza y agregando continuamente valor para sus accionistas y grupos de inters.

Por ser una empresa tan grande y con diferentes locaciones geogrficas, se observan diferentes estructuras y comportamientos como si se trataran de diferentes empresas al interior de una misma organizacin. No es lo mismo el comportamiento mostrado por un rea administrativa, como la de Compras, ubicada en una oficina de Lima que el mostrado en un rea operativa, como la de Mantenimiento de Mina, ubicada a 2,700 m.s.n.m. en Toquepala (Tacna).

El modelo de toma de decisiones es el racional, basado en metas, objetivos, anlisis de alternativas y recompensas.

A nivel de cultura organizacional, por las razones antes expuestas, se observa que sta no es de un solo tipo, y tampoco es esttica. Se puede observar:a. Una cultura de mercado, ya que tenemos establecida una cultura de resultados que busca una mejor rentabilidad; b. Una cultura burocrtica, observada en su estructura organizacional (organigramas, pirmides, jerarquas, procedimientos, etc), que poco a poco se va haciendo ms plana adaptndose a los cambios en busca de mayor flexibilidad, pero no con la celeridad que los cambios del mercado exigen; c. La cultura emprendedora, al motivar a su gente hacia la innovacin y creatividad, premiando los esfuerzos por reducir costos, mejorar productividad, mantener un nivel nulo de accidentes de trabajo, etc.; d. Y finalmente, una cultura de clan a nivel interno expresada en las fuertes relaciones interpersonales y las diversas actividades sociales, esto se observa con mayor claridad en las reas operativas y sus campamentos.

En lo que se refiere a la conducta tica, la compaa cumple con un cdigo de conducta como organizacin, el de la Sociedad Nacional de Minera, Petrleo y Energa. Asimismo, cuenta con un cdigo de conducta interno guiado por sus principios y valores. Con la aplicacin de la Ley SarbOx (2002) para empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, se modificaron las polticas y procedimientos a fin de establecer mayores controles orientados a evitar acciones fraudulentas de todo tipo. Esto incluye comits para la recepcin y tratamiento de cualquier tipo de denuncias.

Para Michael Porter, profesor de la escuela de negocios Harvard Business School slo hay dos estrategias genricas posibles:

A. Obtener los productos o servicios a menor precio que la competencia y ser el lder en costes. Las fuentes de ventaja pueden incluir acceso preferencial a materias primas, tecnologa superior, curva de la experiencia, economas de escala y otras similares.

B. Que el producto o servicio sea percibido por los clientes como exclusivo, siendo el lder en diferenciacin. El producto o servicio debe ser percibido como nico para justificar un precio superior. En lo que se refiere a diferenciacin es posible plantear varias estrategias si hay varios atributos que son ampliamente valorados por los compradores.La estrategia organizacional que maneja Southern Peru es su producto (B), que sea exclusivo para diferenciarse con la competencia a nivel mundial. El cobre que produce Southern Peru es uno de los ms puros con un 99.99% de pureza, gracias a la produccin por Lixiviacin que se realiza en sus dos modernas plantas que se encuentran en Toquepala y Cuajone.Por otro lado, los principios listados son: Cultura de Resultados, Cultura de Innovacin, Cultura de Calidad, Compromiso en el Servicio, Cuidado del Medio Ambiente, Responsabilidad Social con la Comunidad, Desarrollo y Bienestar del Recurso Humano; siendo este ltimo el que se relaciona con el concepto de reconocimiento: Proporcionar una adecuada calidad de vida a nuestros trabajadores que pertenecen a las comunidades; velar por su seguridad fsica, social y emocional; brindarles los servicios que los valoren como personas; promover su crecimiento a travs del entrenamiento y desarrollo profesional y social, estimular su autorrealizacin.

Las acciones y decisiones de la alta gerencia estn orientadas a seguir la lnea de los valores y principios definidos.

La empresa cumple con la ley laboral en cuanto a los beneficios econmicos que le corresponde a sus trabajadores, as como a los acuerdos a los que se llega con los sindicatos. Las retribuciones tienen en cuenta: sueldos y salarios bsicos, convenios colectivos con los 9 sindicatos, Asignaciones y Bonificaciones cuyos montos se ajustan anualmente, Asignaciones y Bonificaciones en funcin de su sueldo/salario bsico, Gratificaciones, Condiciones de Trabajo y Desarrollo personal.