Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

6
7/29/2019 Tarea Reconocimiento Monica Cuellar http://slidepdf.com/reader/full/tarea-reconocimiento-monica-cuellar 1/6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH  Trabajo de investigación cuantitativa RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MONICA YARLEY CUELLAR VASQUEZ TUTOR: ECSAH UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD 2013

Transcript of Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

Page 1: Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

7/29/2019 Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-reconocimiento-monica-cuellar 1/6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Trabajo de investigación cuantitativa

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

MONICA YARLEY CUELLAR VASQUEZ

TUTOR:

ECSAH

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

2013

Page 2: Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

7/29/2019 Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-reconocimiento-monica-cuellar 2/6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Trabajo de investigación cuantitativa

CONCEPTO DEFINICION

 ESCALAS  Son instrumentos que miden la actitud de un sujeto, respecto de su

 predisposición para responder de manera favorable o desfavorable sobre

un objeto o sus símbolos

CODIFICACION  Es el proceso por el cual se le otorga un número a cada categoría de pregunta, permitiendo la clasificación de las respuestas de los

entrevistados.

Los datos obtenidos se transforman en símbolos, lo cual ordena y

favorece al tratamiento estadístico de los mismos

 PLAN DE 

 ANALISIS 

Es el conjunto de operaciones específicas que el investigador tiene querealizar para dar respuesta al problema de investigación de manera

Valida, objetiva y precisa.

Constituye el último elemento de la estrategia metodológica, y aunque se

desarrolla después de la recolección de la información, debe ser 

 planificada con anterioridad.

TRIANGULACION  El término procede del campo de la topografía y se utiliza con el fin de

 poder ubicarse en el espacio. Aplicado a las ciencias humanas y sociales,

el concepto supone que cuantos más datos diferentes obtenga el

investigador a propósito de un mismo problema, más rica será su

interpretación y mejor podrá confiar en ella.

CONSTRUCTOS  Los constructos se definen como propiedades subyacentes, que no

 pueden medirse en forma directa, sino mediante manifestaciones

externas de su sexo, la ocupación, etc., que, como se ve, corresponden a

grados diferentes o iguales de darse una cierta propiedad en las personas

o de darse en modalidades diferentes.

VARIABLE 

 INDEPENDIENTE 

Es el atributo, propiedad o característica que el investigador va a

observar bajo condiciones controladas, proceso denominado

manipulación de la variable en una investigación experimental, para

valorar y medir la incidencia en la variable dependiente; es la causa en la

relación causa-efecto.

VARIABLE 

 DEPENDIENTE 

En una investigación es una característica cuyo valor cambia porque se

manifiesta de diferentes formas, o aparece y desparece cuando el

experimentador introduce, reitera o cambia la variable independiente. Es

la consecuencia en la relación causa-efecto y no se manipula sino que se

Page 3: Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

7/29/2019 Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-reconocimiento-monica-cuellar 3/6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Trabajo de investigación cuantitativa

mide para ver el efecto de la manipulación de la variable independiente

sobre ella; por lo tanto se debe definir para saber qué se va a medir u

operacionalizar.

 HIPOTESIS 

 ESTADISTICA

Las hipótesis estadísticas son supuestos hechos por el investigador 

acerca del valor que puede tener una cierta medida estadística en una

muestra probabilística tomada de una determinada población. Estas

hipótesis se formulan con una cierta probabilidad del margen del error 

que puede tener ese valor.

 POBLACION  La población es la concreción de la unidad de análisis en un contexto

específico, por lo tanto ubicado espacial y temporalmente. Son todos los

elementos, personas, situaciones, objetos, en relación con los cuales se

diseña la investigación.

 ESTADISTICA

 INFERENCIALLa estadística inferencial se ocupa de este problema y determine si lamuestra es o no representativa; cuando ello sucede, se puede predecir el

resto de la población también cumple con la misma ley enunciada en la

hipótesis.

CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA

1. Tiene un control sistemático de una variable sobre otra manteniendo un control

estricto sobre la situación experimental y utilizando variables definidas

operacionalmente

2. Se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos que se obtiene de la

construcción de instrumentos de medición para la prueba de hipótesis

3. Se establecen hipótesis y procedimientos de investigación antes de llevar a cabo el

estudio estableciendo predicciones sobre los procesos observados y las causas de losfenómenos.

4. Mantiene control sobre factores contextuales que pueden inferir con la recopilación

de datos minimizando los posibles errores.

Page 4: Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

7/29/2019 Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-reconocimiento-monica-cuellar 4/6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Trabajo de investigación cuantitativa

5. Se utilizan muestras grandes de participantes para proveer datos estadísticamente

significativos.

CRUCIGRAMA

1 N

9C U 11E

O M X

 N 2R E C O P I L 6A C I O N

T R E N

R I R A

O 8V C I L 13I

L 5D A T O S 4M E D I C 10I O N

R S E S N S

I N I V T

7H A 12F T S E R

I B E A S U

P L N L T M

3P R O C E S O S I E

T M G N

E E A T

S N R O

I O S

S S

Horizontal Vertical

1. NUMERICOS

2. RECOPILACION8. VARIABLE

9. CONTROL

3. PROCESOS4. MEDICION

Page 5: Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

7/29/2019 Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-reconocimiento-monica-cuellar 5/6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Trabajo de investigación cuantitativa

5. DATOS

6. ANALISIS

7. HIPOTESIS10. INVESTIGAR 

11. EXPERIMENTAL

12. FENOMENOS

13. INSTRUMENTOS

EXPECTATIVAS FRENTE AL CURSO

El Curso de Investigación Cuantitativa, ofrece una orientación

teórica y una guía para el diseño, desarrollo y ejecución de

 proyectos de investigación desde una concepción netamente

cuantitativa.

Por lo tanto mi principal expectativa frente al curso es adquirir 

conocimientos y poder así realizar siempre una buena elección del

método adecuado que nos permita conocer la realidad que es muy

fundamental en la psicología.

IMPORTANCIA PARA EL QUE HACER DEL

PSICOLOGO.

Esta investigación es sumamente importante para toda persona

que le guste y quiera investigar, de una forma cuantitativa porque

se puede medir, contar y obtener resultados por medio de las

entrevistas, encuestas y la observación es aún más importante en

el campo de la psicología. Donde objeto de investigación son las

 personas, y que día a día el ser humano va evolucionando y va

adquiriendo nuevos conocimientos, nuevas costumbres y por 

ende nuevo comportamientos, y nosotros somos los profesionales

y psicólogos del futuro donde vamos hacer capaz de crear nuevosmétodos de investigación y nuevas soluciones para suplir las

necesidades del hombre.

Por tanto, en una investigación no es conveniente hablar, ni de

Paradigma Cualitativo, Metodología Cualitativa o Investigación

Cualitativa; puesto que lo cualitativo o cuantitativo son enfoques

Page 6: Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

7/29/2019 Tarea Reconocimiento Monica Cuellar

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-reconocimiento-monica-cuellar 6/6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Trabajo de investigación cuantitativa

de la investigación científica. Y de ambos métodos vamos a

necesitar y son importantes. La idea es ser innovadores buscar 

nuevos métodos y hacer una investigación compleja a una

investigación fácil y con buenos resultados.

Ser profesionales de la psicología implica ineludiblemente el

deber de adquirir elementos metodológicos y conceptuales para la

construcción y aplicación de pruebas. Las cuales por medio de

ciertas competencias, como el saber aplicar distintos métodos de

medición, evaluación y diagnóstico, nos permiten ser unos

 profesionales íntegros y capaces. Y de cierto modo darle solución

a un problema.